ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba abre al turismo extranjero el 1 de julio, pero solo en sus cayos

Desde este jueves las agencias de turismo podrán comenzar a comercializar la visita a los polos turísticos de los cayos Cruz, Coco, Guillermo, Largo y Santa María

por
  • EFE
junio 18, 2020
en Cuba
2
Cayo Guillermo. Foto: melia.com

Cayo Guillermo. Foto: melia.com

Cuba reabrirá las operaciones al turismo internacional en varios cayos de su entorno desde el próximo 1 de julio dentro del plan progresivo de desescalada post COVID-19 que iniciará hoy jueves en todos los territorios de la isla, excepto en las provincias de La Habana y Matanzas.

El Gobierno cubano anunció la semana pasada la puesta en marcha de un proceso de recuperación -que en su primera etapa incluye tres fases- tras declarar controlada la pandemia del coronavirus en el país, actualmente sin casos activos en 13 de sus 15 provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud.

La reapertura del turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia en Cuba, estará destinada en la primera fase solo al mercado local, con la aplicación de una serie de medidas y protocolos higiénico-sanitarios, según explicó el titular de la cartera, Juan Carlos García Granda, en una comparecencia televisiva.

Coronavirus: menos en La Habana y Matanzas, mañana Cuba emprende su desescalada

Las operaciones para los visitantes extranjeros comenzarán el 1 de julio -en la segunda fase de la desescalada- y según anunció el ministro cubano del Turismo, desde este jueves las agencias de turismo podrán comenzar a comercializar la visita a los polos turísticos de los cayos Cruz, Coco, Guillermo, Largo y Santa María.

SOL Y PLAYAS EN AISLAMIENTO

En esta fase, los turistas internacionales permanecerán en el interior de los cayos donde elijan pasar su periodo de vacaciones en Cuba, y estos destinos no estarán abiertos al mercado nacional, según indicó el ministro García Granda.
Los paradisíacos cayos Guillermo, Coco, Cruz y Santa María forman parte de la cayería Jardines del Rey del archipiélago Sabana-Camagüey en la zona norte central de la isla, mientras que Cayo Largo es un pequeño islote que pertenece al municipio especial Isla de la Juventud, situado unos 100 kilómetros al sur de La Habana.

Tras su llegada a los aeropuertos de esos polos, a los turistas se le realizará una prueba PCR para detectar si son portadores del coronavirus y en las instalaciones hoteleras se establecerá un protocolo de vigilancia clínico-epidemiológica con la presencia de médico, enfermera y técnico en higiene y epidemiología.

Entre los pormenores previstos para la reapertura turística internacional, el ministro indicó que para los trabajadores de los hoteles se ha establecido un régimen de trabajo de 7 días consecutivos y luego deberán permanecer otra semana en aislamiento en sus casas y realizar un test rápido al concluir la vigilancia.

Además, avanzó que cuando comience la tercera fase de la recuperación se activarán las ventas de todo el destino Cuba y todas las excursiones y circuitos que se comercializan en el país.

Desde que las autoridades cubanas decretaron el cierre de fronteras el pasado 2 de abril como parte de las medidas para evitar la propagación de la COVID-19, en la isla se cortaron las internacionales, excepto para vuelos humanitarios, de mercancías y para trasladar a brigadas médicas a otros países.

A partir del 1ro de julio se inician operaciones con el turismo internacional en Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Santa María. #CubaTuDestinoSeguro #TurismoInforma #TurismodeCuba pic.twitter.com/Ffm1QSc3T6

— Ministerio Turismo (@MinturCuba) June 17, 2020

La clausura de fronteras ha sido aprovechada para ejecutar reparaciones y mejoras de instalaciones hoteleras y en los 19 aeropuertos del país, entre ellos el que da servicio a la zona de Jardines del Rey.

El turismo es para Cuba la segunda área económica por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, aporta en torno al 10 % del producto interior bruto (PIB) y da empleo a aproximadamente a medio millón de personas en el sector estatal.

También un alto porcentaje de los más de 600.000 trabajadores del sector privado desarrolla actividades relacionadas con el turismo.

Para este año, Cuba esperaba recibir 4,5 millones de visitantes internacionales y revertir la bajada de un 9,3 % de 2019, cuando viajaron al país 4,2 millones de turistas, 436.352 menos que en 2018, según datos oficiales. 

Etiquetas: coronavirusturismo en Cuba
Noticia anterior

El nuevo coronavirus en América Latina: últimos sucesos

Siguiente noticia

Latam deja de operar en Argentina

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico ilegal de drogas. Foto: ACN.
Cuba

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: primeraedicion.com.ar

Latam deja de operar en Argentina

Cuba realizó ayer 2 mil 582 pruebas y  acumula con ellas 143 mil 733 muestras realizadas. Con los 21 pacientes que recibieron el alta médica ayer, el número de recuperados llega a 2 mil 020. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba reporta un fallecido y 15 nuevos casos de coronavirus, todos de La Habana

Comentarios 2

  1. Blas Oscar Fleites says:
    Hace 5 años

    Soy ciudadano Americano y quiero ir a los Cayos de turismo. mi primo vive en Cuba Yo quiero traer a mi primo con migo. Es eso posible?

    Responder
  2. Blas oscar Fleites says:
    Hace 5 años

    Puedes recomendar como obtener rápidamente una visa y alquiler de autos. Caigo bajo H-11.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    792 compartido
    Comparte 317 Tweet 198
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}