ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Nuevas reglas y calendario recortado: así viene MLB en el 2020

Un programa de 60 partidos, sin fanáticos en las gradas y con bateador designado en las dos Ligas son algunas de la peculiaridades de la venidera campaña de MLB.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 28, 2020
en Béisbol
0
La foto del miércoles 24 de junio de 2020 muestra el Dodger Stadium de Los Ángeles (AP Foto/Mark J. Terrill)

La foto del miércoles 24 de junio de 2020 muestra el Dodger Stadium de Los Ángeles (AP Foto/Mark J. Terrill)

Entonces, ¿dónde se había quedado todo?

A mediados de marzo, en un juego de pretemporada entre los Cardenales de San Luis y los Marlins de Miami, en Jupiter, Florida. Incluso antes del último out, ambos clubes habían recibido la notificación oficial: Las Grandes Ligas paralizarían sus actividades de inmediato debido a la pandemia de coronavirus.

“Ese juego se sintió como el más insignificante en la historia del deporte”, dijo Matt Carpenter, pelotero de cuadro de los Cardenales.

Ahora, se intentará todo de nuevo.

Un calendario recortado a 60 juegos, en vez de los 162 habituales. Una inauguración el 23 o 24 de julio, en vez del 26 de marzo. Una campaña apretujada en poco tiempo, según ordenó el comisionado Rob Manfred el martes por la noche después de que los multimillonarios dueños y los millonarios peloteros no pudieron alcanzar un acuerdo económico en el marco de la pandemia.

“¿Qué pasará cuando logremos esto?”, tuiteó esta semana Brett Anderson, lanzador de Milwaukee.

Desde el comienzo, habrá que pisar el acelerador. Será necesario comenzar fuerte. No habrá espacio para repuntes como el del año pasado, cuando los Nacionales de Washington comenzaron con una foja de 27-33 y terminaron conquistando la Serie Mundial.

Quizá se trata de un escenario perfecto para equipos que no suelen generar muchas esperanzas, como los Padres de San Diego o los Marineros de Seattle, a fin de que peleen por un campeonato.

Y no hay que olvidar a esos Astros de Houston. Eran la noticia principal en el béisbol la última vez que jugaron, cuando los fanáticos no se cansaban de abuchear a José Altuve, Alex Bregman y sus cómplices en el escándalo de robo de señales que acaparó los titulares durante el invierno.

Las críticas seguirán cuando los juegos se reanuden. Pero no habrá abucheos, ni público en el graderío.

Tampoco habrá ligas menores. Las mayores, en tanto, buscarán dar un nuevo significado a una temporada corta.

A continuación, algunos factores a considerar:

Rarezas

Un corredor se colocará automáticamente en la intermedia para comenzar todos los innings extra. Habrá bateador designado en los juegos de la Liga Nacional. Cada pitcher portará su propia bolsa de brea.

Esta campaña será distinta de todas las anteriores en la larga historia del béisbol. Es el precio de jugar en medio de una pandemia.

“Adiós, Liga Nacional. Fue divertido mientras duró”, lamentó en un tuit Adam Wainwright, lanzador de los Cardenales.

La regla de los innings extra requerirá de nuevas estrategias, otras estadísticas para analizarla y capacidad de adaptación a un giro innovador. Será, sin engaños, un punto de convergencia entre las Grandes Ligas y el softbol que se practica en Central Park.

Sólo habrá que esperar que el experimento no continúe en 2021.

Protestas

A la fecha, Bruce Maxwell es el único pelotero de las Grandes Ligas que ha puesto una rodilla en tierra durante la interpretación del Himno Nacional antes de un juego. El cátcher suplente de Oakland lo hizo en el Coliseum, en septiembre de 2017, inspirado por la protesta similar que encabezaba el quarterback Colin Kaepernick en la NFL.

Maxwell jugó poco con los Atléticos en 2018, militó en el béisbol mexicano el año pasado y no tiene empleo en 2020 con algún club de las mayores.

Los peloteros de las Grandes Ligas no suelen ser los primeros deportistas profesionales que se pronuncian sobre temas de injusticia social. Habrá que ver las posturas que adoptan dentro y fuera del terreno, cuando se reanuden los juegos.

Legitimidad

¿Qué tal si el boricua Francisco Lindor ayuda a que Cleveland gane el título de la Serie Mundial que se le ha negado durante décadas? ¿O si Christian Yelich lleva a los Cerveceros a coronarse en el Clásico de Octubre por primera vez en la historia?

Surgirán con certeza fanáticos que argumentarán: ¿Es una corona legítima o más bien el equivalente al premio que gana un equipo europeo durante un torneo corto de fútbol?

Kay Kenealy, de 59 años y fanática de Waukesha, Wisconsin, tiene un paquete de boletos para 20 partidos de los Cerveceros. Por lo visto, está preparando sus argumentos para un eventual debate.

“La temporada es la temporada. Es como con los Bucks, que buscan el titulo en la NBA. Un campeonato es un campeonato”, recalcó. “Si la temporada dura un mes, uno juega para ganar en ese mes”.

¿Estadísticas sobresalientes?

La gran pregunta sobre estadísticas: ¿Podría alguien lograr un promedio de bateo de .400 en esta campaña abreviada.

Cody Bellinger, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, tuvo un tórrido comienzo el año pasado, cuando conectó para .376 después del 60mo juego de los Dodgers. Finalizó la campaña con .305.

Chipper Jones fue el bateador más reciente en superar los .400 después de 60 duelos. Tuvo un promedio de .409 en 2008. Larry Walker (.417) y Tony Gwynn (.403) iniciaron rápido en 1997, de acuerdo con el Elias Sports Bureau.

Con menos juegos podría ocurrir. Pero Ted Williams seguirá siendo el último en lograr la codiciada cifra en una campaña completa, con .406 en 1941 (siempre espléndido, se ubicó en .407 después de 60 juegos).

Ocasiones menos especiales

Un juego en el maizal conocido como el “Campo de los Sueños” sigue en pie por ahora para este verano. Las Grandes Ligas hicieron un gran trabajo para acondicionar un diamante junto al lugar donde se realizó la célebre película, cerca de Dyersville, Iowa, para realizar un encuentro el 13 de agosto.

Pero resulta que los fanáticos no podrán asistir. Estaba previsto que se enfrentaran los Yanquis y los Medias Blancas, pero por el calendario, al menos uno de esos equipos tendría que cancelar su participación.

Lo más probable es que, en vista de que el lugar está cerca de Chicago, los Medias Blancas terminen enfrentando a un equipo de la División Central.

Se han cancelado los juegos previstos en Gran Bretaña, México y Puerto Rico. No hay información oficial sobre el Juego de Estrellas, que debía llevarse a cabo el 14 de julio en el Dodger Stadium.

Lesiones

Los ases Chris Sale, Luis Severino y Noah Syndergaard están fuera de actividad, mientras se rehabilitan tras operaciones de Tommy John.

Pero estos meses adicionales podrían dar a Aaron Judge, Justin Verlander, Cole Hamels y otros peloteros más tiempo para recuperarse. En una de esas, incluso Yoenis Céspedes habría sanado.

Y un tiempo adicional de descanso habría dado a Shohei Ohtani el margen para recuperar fuerza en el brazo. Será atractivo que el japonés recupere su capacidad de trabajar como pitcher, luego de sólo destacarse con el madero.

Etiquetas: coronaviruscubanos en MLB
Noticia anterior

Trump se expone a una demanda de los Rolling Stones

Siguiente noticia

Termina el sueño de Jasiel Rivero y el Burgos en semifinales del baloncesto español

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.
Béisbol

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El árbitro de home se seca el sudor durante un partido de béisbol de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

64 Serie Nacional: sanciones que pican y se extienden

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El estelar ex campo corto Germán Mesa, miembro del cuerpo de dirección del equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol, y jefe técnico de la preparación del conjunto de peloteros convocados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Germán Mesa perfila su estreno como mánager del equipo Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
1

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez tras la clasificación de Toronto a la Serie Mundial: “Todo valió la pena”

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Liván Moinelo guía a los Halcones hacia la Serie de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ala pívot montenegrino del Barça, Nikola Mirotic trata de lanzar a canasta ante la defensa del ala pívot cubano de San Pablo Burgos, Jasiel Rivero, durante la disputa de la primera semifinal de la fase final de la Liga Endesa ante el Barça en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valéncia. EFE/Manuel Bruque

Termina el sueño de Jasiel Rivero y el Burgos en semifinales del baloncesto español

Clark Gable y Vivien Leigh en una escena de "Gone witj the Wind" (1939). Foto; Archivo.

Regresa a HBO “Lo que el viento se llevó”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5002 compartido
    Comparte 2007 Tweet 1248
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}