ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Buenas señales para invertir en el petróleo cubano

por
  • María Belén Martínez
    María Belén Martínez
junio 16, 2014
en Cuba
1

Autoridades y empresarios del país participan esta semana en el XXI Congreso Mundial de Petróleo, en Moscú, donde presentarán las posibilidades de inversión extranjera en materia de hidrocarburos. El encuentro será una gran oportunidad de negocios para la Isla, según declaró a la prensa Rafael Tenreyro, jefe del grupo de exploración de la Unión Cuba Petróleo (Cupet).

Los planes prefiguran una mayor presencia del capital foráneo sobre todo en la costa norte central y oriental, mientras continúa la exploración en aguas profundas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Golfo de México.

La entrada en vigor este mes de la nueva Ley de Inversión Extranjera, otorga mayor relevancia a la participación cubana en el evento, pues esa normativa incluye el sector energético como prioridad en su cartera de proyectos.

Hace poco se dio a conocer la firma de dos acuerdos de cooperación entre Cupet y las empresas rusas Rosneft y Zarubezhnetf, de modo que esta cita podría ayudar a reforzar las relaciones con los actuales y futuros socios de ese país, uno los mayores productores y exportadores mundiales de petróleo.

Estos documentos prevén desarrollar planes de exploración de crudo y establecer una base logística de Rosneft en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Allí existen 241,6 hectáreas, correspondientes al área A-4, destinada a servicios logísticos especializados en las actividades de prospección y explotación petrolera aguas afuera.

Zona Especial de Desarrollo Mariel
Distribución del Área “A” en la Zona Especial de Desarrollo Mariel / Fuente: Zona Especial de Desarrollo

Recientemente, también fue noticia que la firma canadiense Sherrit, presente en Cuba desde 1992, prorrogó por 10 años más su contrato con Cupet, lo cual le permitirá explotar de manera conjunta los pozos de “oro negro” y gas natural en el país hasta 2028.

El sitio web de la compañía – la cual produjo el año pasado unos 20 mil 42 barriles diarios de petróleo nacional-, sostiene que en la Isla existe potencial para crecer en esta industria.

Asimismo, menciona que sus planes para incrementar los rendimientos vislumbran aplicar tecnologías de recuperación de crudo pesado, como la inyección de gas: “La corporación cree que los modestos aumentos en estos factores de lenta recuperación, pueden acrecentar significativamente sus reservas”.

Sherritt en Cuba
Operaciones de Sherritt al noreste de Cuba / Fuente: Sitio web de la compañía Sherritt

En la actualidad empresas de Francia, China, Vietnam, España, Venezuela, Malasia, Noruega, India, Angola, Rusia y otras naciones, mantienen operaciones en la ZEE, que abarca 112 mil kilómetros cuadrados, divididos en 59 parcelas. Allí se han perforado cuatro pozos, aunque sin resultados.

Tales maniobras llevan consigo una alta complejidad técnica, más las dificultades causadas por el bloqueo. Para que una plataforma semisumergible pueda operar en aguas profundas cubanas, no puede tener más de 10 por ciento de componentes norteamericanos; de lo contrario, estará impedida de funcionar durante seis meses en proyectos con Estados Unidos. Entretanto, los posibles partners estadounidenses quedan vedados de participar en acciones petroleras en y con Cuba.

Junto a las profundidades, existen ofertas de convenios de exploración a riesgo en bloques disponibles en tierra y aguas someras, según explica la Cámara de Comercio a los empresarios extranjeros llegados en misiones de negocio. Tales posibilidades prometen multiplicarse una vez que empiece a funcionar la Ley 118 y su carpeta de oportunidades.

Durante los debates parlamentarios para aprobar esa norma legal, Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, se refirió a la pertinencia o necesidad de tener una Ley de Hidrocarburos, teniendo en cuenta el proceso de ordenamiento institucional y jurídico del país. En este contexto, se encuentra la creación en noviembre de 2012 del Ministerio de Energía y Minas, a cargo de regular y conducir las políticas del sector.

El tema petrolero adquiere particular importancia para la Isla, pues los combustibles reportan elevadas cifras dentro de las onerosas importaciones efectuadas cada año. Aquí emerge la dependencia respecto al sistema de acuerdos con Venezuela, en virtud del cual Cuba recibe un tratamiento preferencial en cuanto a créditos y abastecimiento.

A la luz de esos vínculos, la Refinería de Cienfuegos comenzó su producción en 2007, luego de 18 meses de trabajo para reactivarla, tras quedar paralizada en 1995.

De acuerdo con la revista Energía para la integración –editada por la filial PDVSA Cuba S.A.-, el complejo industrial superó en 2012 los 100 millones de barriles de petróleo procesado, siempre bajo la dirección de la empresa mixta Cuvenpetrol S.A.

Por otro lado, parte de los derivados resultantes de la refinación devienen rubro exportable, en segundo lugar después del níquel y por encima de los medicamentos genéricos y biotecnológicos, el azúcar, tabaco, ron y frutos de la pesca.

Si bien para algunos especialistas resulta contradictorio que Cuba potencie el procesamiento de crudo como actividad económica -cuando no genera la materia prima suficiente para sostenerla-, otros votan a favor, ya que este proceso de “agregación de valor” sin contar con producción nacional, ha presentado históricamente buenos resultados; por ejemplo en Japón, con el acero, y en varios países europeos, con el café y el chocolate.

La publicación citada refiere que actualmente existen proyectos para mejorar tecnológicamente y ampliar la Refinería de Cienfuegos y la de Santiago de Cuba, y construir otra en Matanzas.

Noticia anterior

La Luz del bote

Siguiente noticia

Limpiar y hacer dinero: una combinación posible

María Belén Martínez

María Belén Martínez

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reciclaje de basura en Cienfuegos

Limpiar y hacer dinero: una combinación posible

Enrique Bonne: “La vida es pura cultura”

Comentarios 1

  1. Dariem says:
    Hace 11 años

    Corea del Sur no tiene mucho hierro, pero tiene la mayor planta productora de acero del mundo. ¿Por qué criticar a Cuba por exportar derivados del petróleo? La exportación de materias primas es de países subdesarrollados, los desarrollados exportan manufacturas, productos terminados y con valor agregado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}