ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Tres sucesos para una temporada especial de la NBA

¿Qué distinguió a la edición 2019-2020, en la que triunfaron los Lakers?

por
  • alejandrotorres
    alejandrotorres
octubre 13, 2020
en Deportes
0
El 6 de octubre, integrantes de los Lakers de Los Ángeles se hincan durante el himno nacional antes del cuarto juego de las Finales de la NBA ante el Heat de Miami. Foto: John Raoux/AP.

El 6 de octubre, integrantes de los Lakers de Los Ángeles se hincan durante el himno nacional antes del cuarto juego de las Finales de la NBA ante el Heat de Miami. Foto: John Raoux/AP.

El 11 de marzo de 2020 la NBA (National Basketball Association) suspendió actividades. El coronavirus paralizó la principal competición mundial del baloncesto. La incertidumbre que afectaba desde hacía varias semanas a millones de personas también trastocó los planes particulares de la Asociación.

NBA To Suspend Season Following Tonight's Games pic.twitter.com/2PTx2fkLlW

— NBA (@NBA) March 12, 2020

El mañana nunca fue tan incierto. Por ello, retomar el campeonato representaba un desafío para el confinamiento y, de alguna forma, volver a un “pasado” que ya parecía muy lejano. Una vez que ocurrió la reactivación, sabíamos que este torneo 2019-2020 sería especial, en específico por tres acontecimientos.

1. Kobe Bryant

El 26 de enero de 2020 murió en un accidente en helicóptero la estrella de la NBA Kobe Bryant. Una intensa neblina afectó la visibilidad de la zona (Calabasas, California), hecho que desencadenó los sucesos que enlutaron a los amantes del baloncesto en el mundo. En las multitudes cabizbajas, sobresalía un uniforme color púrpura y oro: la chamarreta de los Lakers de Los Ángeles.

            En el equipo californiano jugó durante toda su vida el conocido Black Mamba. Cinco fueron los títulos de los Lakers que recibieron la estampa ganadora de Bryant.  La leyenda creció, como creció también el compromiso dentro de la organización de Los Ángeles para que el cierre del campeonato fuera distinto. ¿Cómo? Pues ese título tenía que estar en la mente de los jugadores. En los funerales, LeBron James lo dejó claro: “Te prometo que continuaré tu legado”.

2. La “burbuja”

En Disney World (Orlando, Florida) se organizó la “burbuja”: un lugar de confinamiento obligatorio para todos los involucrados en la NBA. Una vez que estuvo listo el protocolo oficial, se determinó qué le estaba permitido hacer a cada jugador y a cada uno de los 22 equipos. Recluir en un solo lugar a toda una liga profesional del deporte fue un reto que tuvo frutos. En los tres meses que duró el experimento, no hubo un solo reporte de COVID-19.

            Las normas “carcelarias”, como pregonó un medio, permitieron que, a pesar de que la Florida era el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, el campeonato llegara a su término debido al respeto de un manual de más de 100 pliegos. Las restricciones incluyeron “pulseras de seguimiento, alarmas de proximidad o anillos inteligentes”. Además, un ejército de chef privados y múltiples zonas de ocio solo para los jugadores adornaron el panorama, ante partidos que se desarrollaron con ausencia de público en las gradas, aunque presente de forma virtual a través de pantallas.

Para salir de la burbuja, debía cumplirse alguno de estos dos términos: una emergencia o el triunfo final de uno de los 22 equipos en la final. El segundo fue el que se cumplió.

3. Black Lives Matter y el compromiso social

Como un hashtag reivindicativo nació este movimiento en 2013. Un año antes había muerto el ciudadano negro Trayvon Martin en Sanford, Florida, debido a los disparos propinados por George Zimmerman. La indignación se detonó debido a que el victimario fue absuelto. Con el paso de los años, casos similares se sucedieron, muchos de ellos con amplia cobertura mediática, bajo la etiqueta de “brutalidad policial”: Michael Brown y Eric Garner en 2014, Laquan McDonald y Freddie Grayen en 2015, y George Floyd en 2020. Como un efecto de bola de nieve que rueda desde hace décadas, este último caso, junto al de Jacob Blake, baleado por la policía de Wisconsin, detonó el movimiento de protesta dentro del deporte profesional estadounidense.

Muchos de los jugadores de la NBA se arrodillaron cuando iniciaba el himno de los Estados Unidos bajo un manto de camisetas oscuras. Pero la iniciativa fue más allá, cuando los Bucks de Milwaukee, que debían jugar frente a los Magic, decidieron cancelar el partido. Las exigencias por justicia social llegaron a los propietarios de equipos y a la cúpula de la NBA. ¿Peligró en ese entonces la temporada? Pues sí. En las negociaciones para su reanudación, uno de los logros visibles fueron las etiquetas contra el racismo que fueron estampadas en las camisetas: “Justicia ahora”, “Escúchanos”, “Respétanos”, “Ámanos”, entre otras.

El baloncesto ocupó un lugar de avanzada en la lucha social. Aunque las protestas recientes extendieron el clamor en otros deportes profesionales como el fútbol de la MLS y el béisbol de la MLB, la posibilidad de que una liga profesional llegara a su fin por reclamos sociales insatisfechos mostró el alcance del tema y su importancia dentro de la NBA.

En un contexto electoral, la Asociación de Jugadores logró incluir la palabra vota en el vestuario de los jugadores. Además, durante pequeños cortos publicitarios entre juegos, el televidente en ocasiones visualizaba caras reconocidas de la liga enviando un mensaje sobre la importancia de marcar la diferencia con la participación activa en las urnas electorales para el 3 de noviembre.

Lebron James usó esta camiseta con el mensaje “Vota o muere” durante un entrenamiento. Foto: Facebook Sports Center.

Promesa cumplida: los Lakers campeones

Los Ángeles Lakers vencieron a los Miami Heat en solo seis juegos durante la final. Las casas de apuestas de Las Vegas no se equivocaron. El favoritismo que arrastraron los Lakers se consolidó con su triunfo de 106 a 93 en el último partido. El premio de jugador más valioso recayó en LeBron James. Las promesas se cumplen y así fue.

El espíritu de Bryant está en ese anillo de los Lakers, máxime cuando igualan a los Boston Celtics como las franquicias más ganadoras de la NBA. Hay campeonatos imborrables en la memoria colectiva y este torneo 2019-2020 será uno de ellos. El baloncesto sufrió la dura pérdida de uno de sus íconos, pero también elevó el grito sobre la justicia social. De cierta manera, el virus no clausuró el campeonato.

Etiquetas: basquetEstados UnidosNBAPortadaracismo
Noticia anterior

Lo que necesitas saber sobre la 5G

Siguiente noticia

Cuba celebra entrada al Consejo de Derechos Humanos pese a “campaña de desprestigio”

alejandrotorres

alejandrotorres

Artículos Relacionados

Roxana Gómez destaca en Mitin Internacional de Atletismo de Ordizia. Foto: Tomada de Jit.
Deportes

Roxana Gómez brilla con récord en el Mitin de Atletismo de Ordizia

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Guantes de boxeo. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Boxeo

División de honores para el boxeo cubano en Rusia

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Yanquiel Fernández, quinto entre los mejores prospectos de los Rockies, ya debutó en Grandes Ligas con la novena de Colorado. Foto: Cheryl Nichols
Béisbol

La nueva era de los cubanos en MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 5, 2025
0

...

El equipo de softbol femenino de Cuba celebra una victoria. Foto: JIT Deporte Cubano / Facebook / Archivo.
Deportes

Cuba sube al podio en el Panamericano femenino de Softbol

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Díaz y Alayo en el Torneo Elite 16 de Gstaad. Foto: FIVB
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo sin podio en torneo Elite 16 de Gstaad

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Foto: news.un.org / Archivo.

Cuba celebra entrada al Consejo de Derechos Humanos pese a “campaña de desprestigio”

Cíclope Andarín: Desnudo y transgresión en la fotografía de Osiris Cisneros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1248 compartido
    Comparte 499 Tweet 312
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}