ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Cuánto cobrarán los peloteros de la Serie Nacional con el ordenamiento monetario?

Con la puesta en marcha del proceso de unificación monetaria y cambiara en Cuba a partir de enero, los deportistas tendrán nuevas escalas salariales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 11, 2020
en Béisbol
3
Los peloteros de la Serie Nacional tendrán nuevos salarios y cada uno cobrará por su rendimiento, tiempo de juego y palmarés internacional. Foto: Tomada del Facebook de Boris Luis Cabrera.

Los peloteros de la Serie Nacional tendrán nuevos salarios y cada uno cobrará por su rendimiento, tiempo de juego y palmarés internacional. Foto: Tomada del Facebook de Boris Luis Cabrera.

Los peloteros que participan en la Serie Nacional de Béisbol tendrán un salario mínimo de 3725 pesos cubanos (CUP), como parte del ordenamiento monetario anunciado por el gobierno de la Isla en la noche de este jueves.

Dicha cifra puede aumentar en función de los títulos de cada atleta en la arena internacional y de sus resultados individuales en el propio torneo doméstico; por este último concepto recibirán bonos al final de cada temporada.

Según lo dispuesto en la Gaceta Oficial No.69 Extraordinaria, publicada este 10 de diciembre, los miembros de la preselección nacional y de la Serie, devengarán un salario mínimo de 3725 CUP, mientras los jugadores de la reserva cobrarán un mínimo de 2400 CUP.

Todos los peloteros tendrán derecho a cobrar, de manera adicional, premios por su rendimiento en el torneo. Por ejemplo, los titulares de cada escuadra (quienes participen en el 70 % de los partidos del campeonato) podrán sumar 5000 pesos a su salario.

A partir de ahora, finalmente los suplentes no cobrarán lo mismo que los peloteros titulares de cada equipo, como estaba dispuesto anteriormente. Ese era un viejo reclamo de jugadores, aficionados y especialistas.

Siguiendo con la política de bonos o premios por rendimiento, los lanzadores que trabajen al menos 120 innings y logren diez o más victorias, ganarán 5000 CUP, lo mismo que los relevistas con 32 apariciones y un mínimo de diez juegos salvados.

También recibirán una prima de 1000 pesos los líderes individuales en bateo, promedio de carreras limpias, jonrones, impulsadas, anotadas y bases robadas, al igual que el Jugador Más Valioso de la campaña regular y el Novato del Año.

En el documento no aparecen contemplados premios individuales para los peloteros más destacados de la postemporada, aunque el equipo campeón ganará 65 000 pesos, 45 000 el subtitular y 30 000 el tercer lugar.

Por otra parte, tampoco se habla del salario de árbitros y anotadores, dos figuras claves en el desarrollo del juego que perciben un salario irrisorio en las condiciones actuales.

Vale destacar que todos los deportistas, incluidos los peloteros de la Serie Nacional, recibirán incentivos de acuerdo a su desempeño en citas multideportivas y mundiales. Por ejemplo, en la máxima escala se ubican los atletas con preseas olímpicas (ganarán 5590 pesos), y por debajo aparecen los medallistas del orbe (4845) y panamericanos (4475), así como los campeones centroamericanos (4095).

Existirá también una estimulación mensual para atletas y entrenadores activos y retirados que hayan ganado preseas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos. Por ejemplo, un monarca continental recibirá 1250 pesos y 800 uno regional. Los medallista de plata y bronce en panamericanos 850 y 550 CUP, respectivamente.

En caso de que un deportista sea multimedallista en estas citas, solo se tomará en cuenta para el estímulo el resultado de mayor rango. (Para dejarlo más claro, si eres campeón centroamericano y panamericano solo recibirás el bono por el cetro continental)

Hay otros bonos solo para deportistas activos que hayan sido multimedallistas en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos. En este caso, los atletas sí recibirán una remuneración específica por cada presea ganada en las lides anteriormente descritas.

 

Etiquetas: Béisbol CubanoSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

EEUU: Panel consultivo del gobierno respalda vacunación masiva con fórmula de Pfizer

Siguiente noticia

Noche con la luz verde prendida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: @mlbespanol
Béisbol

Cubanos en MLB: Luis Danys Morales dibuja otra joya sobre el montículo

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Aroldis Chapman está protagonizando una de la mejores temporadas de un relevista en Grandes Ligas. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Aroldis Chaman, camino a su segundo no hittter en un mes

por Aliet Arzola Lima
agosto 28, 2025
0

...

Andy Pagés conectó dos jonrones este lunes en el partido entre los Dodgers y los Reds. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA
Béisbol

Tres historias cubanas de máximo impacto en MLB

por Aliet Arzola Lima
agosto 26, 2025
0

...

Adrián Morejón ha sido un brazo muy importante en el bullpen de los Padres en 2025. Foto: Armond Feffer/San Diego Padres.
Béisbol

Adrián Morejón es el mejor relevista de Grandes Ligas… excepto por Aroldis Chapman

por Aliet Arzola Lima
agosto 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos

Noche con la luz verde prendida

Bandera de la Unión Económica Euroasiática. Foto: sputniknews.com / Archivo.

Líderes de Unión Económica Euroasiática confirman a Cuba como país observador

Comentarios 3

  1. luciatercilio@yahoo.com says:
    Hace 5 años

    Creo que debieron detenerse y meditar un poco más en relación al salario de los atletas. Teniendo en cuesta que muchos abandonan el país en busca de mejores horizontes y mayores conquistas económicas. Algunos piensan que aunque sus corazones quede en medio del pueblo cubano sus bolsillo necesitan mejorar económicamente por lo que en mi humilde opinión consideró que para no perder nuestro atletas debemos respaldarlo con un salario adecuado.Bendiciones.

    Responder
  2. Ángel Luis Carballo Cabrera says:
    Hace 5 años

    En cuba hay muchísimos peloteros de calidad, cuando vamos hablar o pensar en un salario para ellos creo q hay q ser justo , nuestros peloteros juegan las series nacionales bajo un terrible sol y lo hacen de corazón por su provincia y su afición , Debemos de pagarle un buen salario y tendremos mejores peloteros y seguro estoy que permanecerán en las series nacionales y en el equipo cuba sin pensar en imigrar toda su carrera deportiva

    Responder
  3. Julio Hernández says:
    Hace 2 años

    Cuanto gana un policía en cuba y cuanto gana un ganador de medalla de oro en los panamericano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1360 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}