ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Noche con la luz verde prendida

De aprobarse en el senado el venidero 29 de diciembre, la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación quedará legalizada en Argentina.

por leandro
diciembre 11, 2020
en América Latina
0
Foto: Kaloian Santos

Foto: Kaloian Santos

Aún no está decidido nada, pero en la calle abunda la esperanza para las miles de personas que vieron frustrados sus intentos por legalizar el aborto hace dos años. En la madrugada de este viernes, y con131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones, el Congreso de la nación Argentina le dio el visto bueno a la iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández.

De aprobarse en el senado el venidero 29 de diciembre, la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación quedará legalizada. A falta de la legitimidad de esta práctica miles de mujeres mueren cada año por abortos clandestinos realizados en situaciones precarias, en contraste a quienes pueden hacerlo, también en la clandestinidad, pero en clínicas privadas y amparados por una posición económica favorable.

BBAA, 11 de diciembre de 2020. Verde es el color de quienes defienden la aprobación de la Ley. Foto: Kaloian Santos

La intervención médica, escucho, tiene un costo de unos mil dólares hoy en un país donde la inflación es vertiginosa y la pobreza ha mordido al 44% de la población. El deseo de permitirle a las mujeres, de ser necesario y en situaciones límites, decidir sobre su cuerpo y tener acceso a abortos gratuitos en lugares seguros, volvió a juntar en Buenos Aires a miles de personas, sobre todos mujeres jóvenes, quienes no se lo piensan dos veces a la hora de manifestar lo que piensan.

Cruzando Corrientes, en la medida que por Callao me acerco al Congreso, penetro una muchedumbre borracha en espirito festivo. Algunos se han juntado en los extremos de la calle con mesas sobre las que colocan libros feministas tipo Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, de la feminista Silvia Federici; veo estampillas con el Che Guevara, Perón o simplemente a las chicas bailar arrebatadamente con la música que no cesa cuadra tras cuadras.

Foto: Kaloian Santos

Un muchacho con gorra de símbolo Nike propone pañoletas verdes y naranjas, choco con dos chicas que no había visto venir, me disculpo, camino, esquivo cuerpos, veo ese símbolo de paz que llevaban los hippies tatuado en una espalda, pañoletas verdes en un puño, tetas al aire. Encima de todos, un globo en el que se lee: “Será ley”. Sobre las dos líneas blancas que separan la vía yace sentada una chica que amamanta a su criatura, que estará sobre los tres o cuatro meses. Casi todos nos cubrimos con barbijos, pero lo de la distancia social no se cumple por aquí.

Debo desviarme para llegar al congreso, a donde desemboco esquivando nuevos grupos y multitudes. Al fin el edificio delante. De un lado, separados por una valla que divide la plaza, la fiesta de los están luchado por la medida en discusión; del otro, en una calma de beaterio, veré mucho más tarde a los que están en su contra.

El azul, es el color que usan quienes están en contra de la legalización del aborto voluntario hasta las 14 semanas de embarazo. Foto: Kaloian Santos

Puesto de frente al histórico edificio, el exiguo grupo que expresan desacuerdo se mantiene en calma y casi todos contemplativos. Una mujer que lleva pañuelo azul junto a su hija, con igual color en el barbijo, siguen atentas a la pantalla. Un médico en la tarima realiza en público la ecografía a una joven embarazada y eso es lo que se observa.

“¿Qué es lo primero que viste?”, pregunta un locutor. “El corazón”, responde ella. “Impresionante”, grita el del micrófono como se grita en las ferias. Al rato desde allí empiezan un canto: “Dicen que no tienen vida, dicen que no tienen voz, aquí están los que marchamos por la vida de los dos”.

La multitud del otro lado es diferente y el ambiente resulta extraño. He regresado y lo vivo: tambores incesantes mientras otra pantalla transmite lo que sucede dentro del congreso. Hay mucho humo y olor a chorizo y a cerveza. 31 grados esta noche. Muchos beben agua. Otra vez calor. Otra vez el clima. la última vez que se desarrolló esta votación hubo lluvia y frío. Miro la Avenida de Mayo desde su nacimiento y encuentro que las multitudes se desparraman hasta la 9 de Julio.

Las iniciativas son múltiples. Sobre una fachada próxima al cine Gaumond las integrantes del colectivo Ciudad del Deseo han puesto un mapa de Argentina. La gente se acerca, agarra lacitos de un recipiente, y los coloca encima según la información que tenga. Los lazos representan a los diputados argentinos que ahora mismo exponen sus criterios a favor o en contra, pero en una calma predominante. Los colores quieren identificar a los que han votado a favor o en contra del proyecto.

Según un dato oficial que trasciende  los abortos clandestinos han causado más de 3000 muertes desde 1983. Cada año alrededor de 38 000 mujeres son hospitalizadas por estos procedimientos. En 2017, el medio Chequeado aseguraba que eran 450 mil los abortos clandestinos reportados cada año. Pero, la fuerza en su contra resiste solapadamente al punto que algunos diputados han dado cuenta de amenazas por estar de cuerdo con el proyecto, y con la legalización del aborto.

Foto: Kaloian Santos

A ciencia cierta no existe demasiada certeza de las estadísticas, pero en la sociedad, al menos en buena parte de ella, predomina la idea de que es fundamental que el país cuente con una ley como la tienen naciones de la región como Uruguay o Cuba. Los diputados convencidos no temen a las contrariedades o a las posibles amenazas. Será un paso de avance que habrá de romper conceptos filosóficos y religiosos instaurados por la iglesia, cuya influencia es tan notoria aquí que incluso cuenta con un papa. 

Algunos diputados subrayaban la importancia de que esta votación ocurriese precisamente el día de los derechos humanos, exactamente 37 años después de haberse puesto fin a la dictadura. Lo reiteraron mientras en la calle las chicas seguían cantando a ritmo de carnavalito: si no hay aborto legal, el quilombo que se arma…

Etiquetas: abortoArgentinaPortada
Noticia anterior

¿Cuánto cobrarán los peloteros de la Serie Nacional con el ordenamiento monetario?

Siguiente noticia

Líderes de Unión Económica Euroasiática confirman a Cuba como país observador

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.
América Latina

Bolivia: la polarización política

por Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
0

...

Lula da Silva junto a la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Rosa Weber (3i), y los ministros Luís Roberto Barroso (2i) y Dias Toffoli (i), durante una reunión con motivo de la toma por bolsonaristas radicales de la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia. Foto: André Coelho/Efe.
América Latina

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Foto: eltiempo.com
América Latina

Gobierno de Colombia y ELN retomarán diálogo el 13 de febrero en México

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bandera de la Unión Económica Euroasiática. Foto: sputniknews.com / Archivo.

Líderes de Unión Económica Euroasiática confirman a Cuba como país observador

Foto: Etienne Laurent / EFE / Archivo.

Coronavirus: OMS pide diálogo con la gente sobre las vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole  

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    636 compartido
    Comparte 254 Tweet 159

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.