ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Guayasamín, trazos del dolor y la ternura

La capilla del hombre no es un templo dedicado a un ser supremo o divino, sino al ser humano avasallado y víctima de un mundo plagado de injusticias.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
diciembre 12, 2020
en Por el camino
0

“Mi pintura es de dos mundos. De piel para adentro es un grito contra el racismo y la pobreza; de piel para fuera es la síntesis del tiempo que me ha tocado vivir”, dijo alguna vez el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999). Con sus trazos, expresivas figuras y esculturas le dio forma al realismo social como encarnación pictórica y grito político. 

Precisamente, las raíces originarias, las luchas, la ternura, el dolor, el drama y los sueños de los pueblos oprimidos son la columna vertebral de la obra del Pintor de Iberoamérica, como fue proclamado post mortem, en la IX Cumbre Iberoamericana celebrada en La Habana, en 1999.

A lo largo de su vida, Guayasamín, hijo de un indígena y una mestiza, desarrolló en tres grandes etapas pictóricas sus preocupaciones y cosmovisiones, sin olvidar nunca su identidad americana.

Arrancó con “Huacayñan” (en quichua significa “el camino del llanto”), un centenar de obras donde trabaja la temática indigenista, afrodescendiente y mestiza.

 

“La edad de la ira” es la segunda serie de envergadura en la que se enfrasca. Esta vez se enfoca en pintar hechos y lugares siniestros del siglo XX, desde las dictaduras que enlutaron a América Latina hasta las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Esta serie está compuesta por 260 obras, agrupadas en conjuntos temáticos titulados Las manos, Cabezas, El rostro del hombre, Los campos de concentración y Mujeres llorando. Luego se dedica a trabajar en “La Edad de la ternura”, una serie sobre la maternidad y las pugnas sociales de las mujeres.

“Mi pintura es para herir, para arañar y golpear en el corazón de la gente. Para mostrar lo que el Hombre hace en contra del Hombre…”, manifestó en otra ocasión. Con esa filosofía, soñó La capilla del hombre, su mayor obra.

En la década del ochenta comenzó a bregar entre los bocetos y diseños de ese proyecto artístico, que luego devino en un gigante complejo arquitectónico y cultural, de 15 000 metros cuadrados.

El sueño comenzó a edificarse en 1996. Oswaldo le dedicó todo su tiempo hasta que falleció en 1999, a la edad de 79 años. No alcanzó a ver terminada La capilla del hombre, que fue inaugurada en 2002.

La imponente construcción está ubicada a 3100 metros sobre el nivel del mar, en la loma de Guangüiltagua, en el barrio Bellavista, de Quito, uno de los puntos más altos de la capital ecuatoriana. Se asemeja a las pirámides de las civilizaciones aborígenes, recubierta de piedra y con una cúpula en forma de cono trunco.

La capilla del hombre no es un templo dedicado a un ser supremo o divino, sino al ser humano avasallado y víctima de un mundo plagado de injusticias. Es también un espacio que refleja las historias de lucha de los y las humildes por una vida digna.

Ese trayecto lo podemos constatar en las distintas salas que se encuentran en los tres niveles del imponente inmueble, donde cuelgan lienzos, dibujos y murales que son un canto por los derechos humanos.

Del mismo modo, en el centro del piso principal, hay una llama eterna que representa la paz y cumple la voluntad del maestro, quien pidió: “Mantengan encendida una luz, porque siempre voy a volver”.

La capilla del hombre se erigió a metros de la casa/estudio (hoy museo) donde Oswaldo Guayasamín vivió y trabajó sus últimos años de vida. También, muy cerca de un pino sembrado por el propio artista, conocido como el Árbol de la Vida. Allí reposan sus cenizas en una vasija de barro.

Etiquetas: América LatinaArtes PlásticasEcuadorfotografiaGuayasamínPortada
Noticia anterior

Cimafunk surfea en la cresta de la ola

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba reporta un fallecido y 87 nuevos contagios

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba reporta un fallecido y 87 nuevos contagios

Un hombre herido se aleja del lugar de una explosión en Beirut, Líbano, el martes 4 de agosto de 2020. Foto: Hussein Malla/AP.

2020: no todo ha sido coronavirus, aunque lo parece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1936 compartido
    Comparte 774 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}