¿Se extinguieron los fotógrafos del Capitolio?
La primera vez que estuve en La Habana, con 8 años, no faltó la foto de rigor: frente a una ...
La primera vez que estuve en La Habana, con 8 años, no faltó la foto de rigor: frente a una ...
“La Habana es para mí como una amiga entrañable: cuando a ella le va bien, yo me regocijo; cuando le ...
Cuando llegué al Continente Blanco, apenas lo conocía. Al despedirme, en mi mochila y mi cámara llevaba un cúmulo de ...
Las obras de Peñita dicen lo indecible, lo que no puede explicar ningún discurso ni manual de historia ni cuento ...
Un recorrido por el Parque Nacional Los Glaciares, en el sur de Argentina, donde las diferentes tonalidades azules me hicieron ...
Desde los primeros pasos se reveló una ciudad elegante e imperial; con un toque decadente, vieja y algo descuidada, pero ...
En el afán de registrar todo, el selfi viene de maravilla. No se trata de retratar el acontecimiento, sino de ...
Ghajar seguirá interesando mientras mantenga su aureola de misterio fronterizo que atrae a los turistas.
El Shincal de Quimivil es un ejemplo latente de que las huellas de los Incas han resistido al paso del ...
El primer plano de un cocodrilo cerca de los manglares del archipiélago cubano Jardines de la Reina le ha dado ...
Frida Kahlo, Jorge Luis Borges y Nicolás Guillén pasaron por las perspicaces lentes de Gisèle Freund (1908-2000), pionera en los ...
París se fue levantando en torno a su río. Por eso, no sería París sin los 13 km del Sena, ...
Son los Voladores de Papantla, herederos de un ritual milenario practicado en algunos países de Centroamérica.
Hay muchas formas de amar a los libros. La más recurrente y establecida a lo largo de la historia es ...
Este domingo las cubanas y los cubanos tendrán una oportunidad histórica.
Un campesino cubano relata su rutina diaria y las complejidades de trabajar la tierra y con los animales.
El yacimiento arqueológico de Masada se mantiene en pie, desafiando el paso de los años y las inclemencias del tiempo.
Podríamos decir que en Cuba “nevó” a principios de los sesenta, desde las primeras relaciones bilaterales entre el naciente gobierno ...
Emprendemos viaje por los rieles de un ferrocarril mítico: el célebre Viejo Expreso Patagónico, conocido mundialmente como “La trochita”.
Por suerte la pandemia ya es agua pasada. Los visitantes están volviendo, para alegría de la mucha gente que aquí ...
Y ese diminutivo, que gramaticalmente refiere algo pequeño, a fuerza de afectos se traduce en algo entrañable.
Laredo es un pueblo de abuelos y de nietos que veranean mientras los padres aún trabajan. La tradición Ye Ye, ...
Esos ciclistas desnudos exigen respeto, visibilidad y un espacio en calles y carreteras.
El director de fotografía cubano Iván Nápoles falleció este 25 de julio en La Habana, según dio a conocer el ...
Por espacio de media hora podemos asistir a una inmersión en el universo vangoghiano matizado por fragmentos de música clásica.
Virgen patrona de pescadores y marinos, la procesión con la del Carmen me hizo pensar en la virgen de Regla.
“Tenemos que volver a la tierra, tenemos que volver al planeta; sé que ya no vamos a vivir en cuevas ...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.