ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Un nuevo amanecer en la (des)Unión

"Hoy, en este día de enero, toda mi alma está en esto: unir a Estados Unidos, unir a nuestro pueblo, unir a nuestra nación. Y le pido a todos los estadounidenses que se unan a mí en esta causa", dijo el presidente Biden en su discurso inaugural.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 20, 2021
en EE.UU.
2
Joe Biden al asumir la presidencia de Estados Unidos frente al Capitolio en Washington, el 20 de enero del 2021. (Saul Loeb/Pool Photo via AP)

Joe Biden al asumir la presidencia de Estados Unidos frente al Capitolio en Washington, el 20 de enero del 2021. (Saul Loeb/Pool Photo via AP)

Joe Biden acaba de prestar juramento como el 46 presidente de Estados Unidos en un ambiente físico limpio de público, tanto por razones de seguridad como para prevenir la propagación del coronavirus.

Llega al ejecutivo a los 78 años —el presidente de más edad— mientras la nación continúa entrampada en problemas como el coronavirus y la división político-cultural. Y dos semanas después de que una turba proTrump irrumpiera en el Capitolio, hecho sin precedentes en más de doscientos años de historia constitucional y democrática.

Por eso empezó subrayando: “Este es el día de la democracia. Hoy celebramos el triunfo no de un candidato, sino de la causa de la democracia, el pueblo, se ha escuchado la palabra del pueblo. Hemos aprendido de nuevo que la democracia es preciosa. La democracia es frágil. A estas horas, amigos míos, la democracia ha prevalecido”.

Joe Biden prestando juramento como el 46 presidente de los EEUU. Foto: AP

En el discurso, propio de un estadista, Biden reconoció las amenazas y las distintas “crisis convergentes” que enfrenta Estados Unidos, entre ellas la injusticia racial, el cambio climático y el terrorismo doméstico. Y para enfrentarlas apeló a la unidad nacional y al compromiso bipartidista, como lo había venido haciendo desde los inicios de su campaña. “Sé que en estos días hablar de unidad puede sonar como una tonta fantasía. Sé que las fuerzas que nos dividen son profundas y reales”, dijo. “Pero también sé que no son nuevas”. Pidió entonces un “nuevo comienzo” y seguidamente acotó: “La política no tiene por qué ser un fuego furioso que lo destruye todo a su paso. Cada desacuerdo no tiene por qué ser motivo de guerra total”.

“Para superar estos desafíos, restaurar el alma y asegurar el futuro de Estados Unidos, se requiere mucho más que palabras”, dijo. “Se requiere la más elusiva de todas las cosas en una democracia: unidad. Unidad”, sentenció.

Foto: Phili Voice.

En el discurso, a ratos de fuerte carga simbólica, Biden invocó al presidente Abraham Lincoln. Cuando Lincoln “puso la pluma sobre el papel, el presidente dijo, y cito: ‘Si mi nombre alguna vez pasa a la historia, será por este acto, y toda mi alma está en él. Mi alma entera está en ello. Hoy, en este día de enero, toda mi alma está en esto: unir a Estados Unidos, unir a nuestro pueblo, unir a nuestra nación. Y le pido a todos los estadounidenses que se unan a mí en esta causa”.

Esa tarea, sin embargo, no será fácil en un país polarizado, quizás tanto o más que durante la época de la Guerra Civil. El nuevo presidente no tendrá más alternativa que empezar desmontando la llamada “era Trump” mediante órdenes ejecutivas inmediatas en materia sanitaria, ambiental, migratoria y de diversidad. De acuerdo con trascendidos, hoy mismo firmará 17 órdenes, memorandos y proclamaciones, entre ellas una estableciendo un mandato nacional con el uso de máscaras y el distanciamiento físico en todos los edificios federales, medida a la que Trump se había opuesto enfáticamente. También reintegrará a Estados Unidos a los Acuerdos de París y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), revocará el plan de la administración Trump para excluir a los no ciudadanos del conteo del Censo y protegerá a los dreamers de la deportación, acciones todas congruentes con sus promesas de campaña.

Kamala Harris, primera mujer, afro-asiática descendiente en juramentar como vicepresidente de EEUU. Foto: NYT.

Pero en la ceremonia de hoy, de inusual sobriedad, se hizo historia no solo por ese discurso de unidad y sanación, sino también porque Kamala Harris prestó juramento como vicepresidenta de Estados Unidos: la primera mujer afro-americana y la primera surasiático-americana en asumir el cargo. Y en otro gesto de profundo contenido simbólico, lo hizo ante la jueza latina de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, utilizando dos Biblias con gran significado personal. La primera, una reliquia familiar propiedad de Regina Shelton, la mujer de Oakland que ayudó a criarla a ella y a su hermana después del fallecimiento de su madre. La segunda perteneció al primer juez afro-americano de la Corte, Thurgood Marshall, un paladín de los derechos civiles hasta su muerte en 1993. “Cuando levante mi mano derecha y preste juramento al cargo mañana, llevaré conmigo a dos héroes que van a hablar por quienes no tienen voz”, escribió este martes en Twitter.

When I raise my right hand and take the oath of office tomorrow, I carry with me two heroes who’d speak up for the voiceless and help those in need: Justice Thurgood Marshall and Mrs. Shelton. https://t.co/CWyN2EA7uY

— Kamala Harris (@KamalaHarris) January 19, 2021

“No me digan que las cosas no pueden cambiar”, señaló Biden en su discurso.

 

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2020Joe BidenPortada
Noticia anterior

Coronavirus: logran la primera imagen real del SARS-CoV-2 en tres dimensiones

Siguiente noticia

La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.
EE.UU.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump ordena enviar tropas federales a Portland y promete “toda la fuerza” para enfrentar a “terroristas domésticos”

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.
EE.UU.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel
Mundo

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, dice Petro luego de que EEUU le retirara su visa

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump anuncia que está “muy cerca” un acuerdo con Hamás para liberar rehenes en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump, por última vez como presidente de los EE.UU, y su esposa Melania, salen de la Casa Blanca, el 20 de enero de 2021. Foto: AP.

La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Cuba y la Unión Europea avanzan en su diálogo bilateral

Comentarios 2

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Este pais esta unido, solo ustedes con propositos electorales se han encargado de desunirlo y dividirlo. Yo a diario estoy en la calle no veo racismo, no veo discriminacion, ni ningun tipo de fobia, veo una sociedad normal que trabaja y disfruta. Muchos “sin-criterios” y “sin-voz-propia” se han unido a esta farsa, solo consiguen debilitar este gran pais que es de todos y todos debemos cuidarlo.

    Responder
  2. roberto says:
    Hace 5 años

    Efren que tu no veas polarizacion da una muestra de que la sociedad si esta polarizada, el racismo,la xenofibia y demas son una realidad estructural del sistema estadounidense reconocido por ellos mismos.Hay que salir de la cueva propia y mirar en el ojo ajeno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • El Sevillano de La Habana

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}