ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y la Unión Europea avanzan en su diálogo bilateral

El Consejo Conjunto, que es el diálogo de mayor nivel contemplado entre la Isla y la UE y tiene carácter anual, arrancó muy poco antes de que el demócrata Joe Biden tomara posesión de la presidencia de EE.UU. en reemplazo del republicano Donald Trump, quien en los últimos años ha endurecido las sanciones contra Cuba, rechazadas por Bruselas por su carácter extraterritorial.

por efe
enero 20, 2021
en Cuba
0
III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Cuba y la Unión Europea (UE) celebraron este miércoles su III Consejo Conjunto, en el que ambas partes ratificaron la voluntad de profundizar en un diálogo político cuyo avance en los últimos cuatro años ha contrastado con el retorno de las políticas hostiles hacia la Isla por parte de Estados Unidos.

La reunión, en formato virtual por la pandemia del coronavirus, estuvo encabezada por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de consolidar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), firmado en 2016 y en vigor provisionalmente desde noviembre de 2017.

El Consejo Conjunto, que es el diálogo de mayor nivel contemplado en el ADPC y tiene carácter anual, arrancó muy poco antes de que el demócrata Joe Biden tomara posesión de la presidencia de EE.UU. en reemplazo del republicano Donald Trump, quien en los últimos años ha endurecido las sanciones contra Cuba, rechazadas por Bruselas por su carácter extraterritorial.

El embargo y sus efectos extraterritoriales fueron de hecho uno de los temas abordados hoy, así como las relaciones comerciales y de inversión.

Diálogo sin tabúes

En la reunión, las partes hicieron balance de sus relaciones bilaterales, exploraron las prioridades de la cooperación de los Veintisiete y el país caribeño durante los próximos siete años y debatieron sobre la implementación y el seguimiento de los diálogos políticos y de políticas sectoriales establecidos en el PDCA.

También exploraron las prioridades para la cooperación futura en el período 2021-2027, que es la etapa del actual programa marco presupuestario de la UE, según informó el Consejo de la UE en un comunicado.

La contracción de la eurozona será de un 8,7% este año por impacto del coronavirus

Bruselas recordó que en el marco de esta cooperación la UE y Cuba han iniciado diálogos y han reforzado su compromiso en las siguientes áreas: derechos humanos, medidas coercitivas unilaterales, no proliferación de armas de destrucción masiva, control de armas convencionales, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, energía, medio ambiente y cambio climático.

«Es más importante que nunca que nuestro acuerdo produzca resultados concretos en todas las cuestiones que aborda», señaló hoy en su intervención inicial el jefe de la diplomacia europea, quien destacó que el diálogo bilateral ha permitido avanzar «mucho en la construcción de confianza mutua».

Tras recordar que «no siempre fue así», Borrell subrayó que en este momento «no hay tabúes a la hora de poner sobre la mesa puntos de acuerdo y de desacuerdo». Este es el primer Consejo Conjunto en el que participa el político español en su actual cargo de jefe de la diplomacia europea.

Multilateralismo frente a la crisis

Mientras, el canciller cubano afirmó que su país otorga «especial significado» a la celebración del Consejo en el contexto de una pandemia cuyas consecuencias «evidencian la urgencia de potenciar el multilateralismo y la cooperación en el sistema internacional para enfrentar los retos comunes en mejores condiciones».

Rodríguez se mostró convencido de que el debate «contribuirá a la consolidación de las relaciones entre la UE, sus Estados miembros y Cuba, así como a la continuidad de un diálogo político que potencie los elementos que nos unen y nos permita tratar con respeto nuestras diferencias».

Además, el canciller denunció el «brutal» endurecimiento del embargo de Estados Unidos en medio de la pandemia, «con medidas incluso oportunistas que dañan el acceso a la salud del pueblo cubano y que se erigen como un obstáculo real y determinante para el desarrollo» del país.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1351957418629017601

El Consejo Conjunto también abordó temas regionales y globales, como los desarrollos recientes en América Latina y el Caribe, las relaciones UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), el marco posterior a Cotonú y la coordinación en foros multilaterales sobre cambio climático y desarrollo sostenible.

Asimismo, La Habana y Bruselas hablaron de los esfuerzos de Cuba para reformar su economía y la implementación de su reforma constitucional, así como las prioridades de la Comisión de Ursula von der Leyen y el plan de recuperación adoptado por los Veintisiete para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia.

La Isla atraviesa a su vez un momento económico crítico con escasez creciente de productos básicos, ya que la pandemia y las nuevas sanciones de Washington agudizaron los problemas que las arcas estatales ya arrastraban por la caída de las ayudas de su aliada Venezuela y el retraso en aplicar las reformas previstas para paliar las ineficiencias de su modelo centralizado. 

Etiquetas: Cuba y la Unión EuropeaRelaciones Cuba-Unión EuropeaRelaciones Internacionales

Noticia anterior

La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

Siguiente noticia

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: CNC TV Granma / Archivo.
Cuba

Empresa informática de Cuba firma contrato con sociedad mercantil española

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Inauguración de la nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz, en La Habana. Foto: Mayi Rizk / Facebook.
Cuba

Inauguran en La Habana nueva sede de la Fundación Fernando Ortiz

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

La Contraloría General de Cuba realizará desde el 1 de noviembre una comprobación para evaluar el funcionamiento de 370 entidades públicas. Foto: Cubadebate.
Cuba

Cuba: presentan anteproyecto de ley de la Contraloría General

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Cuba

Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Vista de la portada del sitio web de la mipyme Renova. Foto: Captura de pantalla.
Cuba

Renova: una apuesta desde el sector privado por las energías renovables

por Eric Caraballoso
julio 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @MINCEX_CUBA / Twitter / Archivo.

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

La vicepresidenta Kamala Harris, su esposo, Doug Emhoff, y familiares caminan por la Casa Blanca. Foto: J. Luis Magana/AP.

Demócratas sellan control del Senado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil