ES / EN
- septiembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Biotecnología: productividad viva

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
agosto 12, 2014
en Cuba
3
Foto: Periódico Trabajadores / Archivo.

Foto: Periódico Trabajadores / Archivo.

La empresa BioCubaFarma aspira en los próximos cinco años1 a exportar unos 5 076 millones de dólares. Se trata del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, creado en noviembre de 2012 y encargado del procesamiento de materiales por agentes biológicos para producir medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología destinados al mejoramiento de la salud de la población, y a la generación de bienes y servicios exportables en el escenario económico vigente en Cuba.

Integrado por 38 grandes empresas que agrupan 21 613 trabajadores, BioCubaFarma surgió de la fusión de las entidades Quimefa, productora de medicamentos, y el Polo Científico de la Biotecnología, hasta el momento las entidades centrales del área en la Isla.

De acuerdo con el Doctor Agustín Lage2, director general del Centro de Inmunología Molecular, los principales desafíos de BioCubaFarma son:

-Crecer

-Tener capacidad de inversión permanente

-Llegar a los estándares de calidad internacionales (que son móviles)

-Diversificar las exportaciones con una estrategia comercial a la altura de este propósito

-Garantizar la renovación constante de los productos

Vientos en contra

-Escasos recursos

-Subdesarrollo industrial

-Bloqueo económico

-Altos índices de emigración calificada

-Deterioradas condiciones de trabajo y de vida

-Limitaciones objetivas en el uso de las TICs y en la conectividad y el acceso a Internet3

Ante estas circunstancias, la estrategia de desarrollo de la biotecnología cubana puede sintetizarse de la manera siguiente:

-Fuerte inversión gubernamental

-Basamento en científicos y profesionales cubanos

-Estrategia de Ciclo cerrado: de la investigación al seguimiento poscomercialización

-Colaboración nacional: coordinación entre instituciones dedicadas a la I+D (investigación y desarrollo) y aquellas que aplican resultados

-Integración de las instituciones: Investigación + Desarrollo + Producción + Comercialización

-Visión de la Biotecnología como parte del Sistema de Salud cubano

-Mercado nacional como prioridad

-Interés por ganar en competitividad internacional: calidad, volúmenes de producción, costos, novedad, empresas mixtas

-Elevada inversión en la educación y el entrenamiento de los recursos humanos

La aplicación de esta fórmula ha representado un aumento exponencial de los índices productivos en el curso de un par de décadas. En 2011 Cuba era el país del mundo con mayor intensidad y cobertura de vacunación (13 vacunas)4. El Polo Científico del Oeste de la Capital, fundando a principios de los años 80, es titular de más de 900 patentes en el exterior del país, varias galardonadas con la Medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Biofarmacuba: cantidad de productos aprobados

La industria cubana en esta actividad extiende sus resultados científicos a 58 naciones del mundo y ha creado empresas mixtas en comunión con varias de ellas.

Biocubafarma: Países en los que se tienen patentes otorgadas

Si bien el mercado nacional se registra como una prioridad fundamental, existen dificultades relacionadas con:

Deficiencias en:

-la distribución de medicamentos para el abastecimiento a la población

-el aspecto organizacional y jurídico

Insuficiencias en:

-importaciones

-inversiones

-calidad en los servicios

Algunos logros de la biotecnología cubana son:

-Primera vacuna terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado (CIMAVAX EGF); útil también en cabeza y cuello, de cerebro, el cáncer gástrico, de mama, rectal, de próstata, de cuello de útero, de vejiga, de ovario y de páncreas.

-Vacunas contra la hepatitis B; antimeningocóccica tipo B (VA-MENGOC-BC), única de su tipo en el orbe; contra el tétanos, la leptospirosis y la fiebre tifoidea; contra la meningitis tipo B y C, terapéutica contra las cuatro cepas del virus del dengue.

-Inmunización contra el Haemophilus influenzae, primera vacuna sintética del mundo.

-Interferón contra la cirrosis hepática y el cáncer del hígado.

-Heberprot-P, único medicamento en el mundo que acelera la curación de las úlceras del pie diabético y reduce el riesgo de amputación de las extremidades.

-Sustancias que pueden combatir tumores malignos: el Vidatox, hecho a base de veneno de escorpión, y el CimaVax, la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón.

-Más de cien anticuerpos monoclonales.

-Sistemas diagnósticos para enfermedades como el SIDA-VIH y la lipoproteína (a).

-Factor de crecimiento epidérmico.

-Equipos médicos y programas de computación.

Biocubafarma: Ingresos

Políticas para la negociación de proyectos del CIGB:

-Cada proyecto será objeto de negociación independiente.

-Después que quede manifiesto el deseo de la contraparte potencial de iniciar las discusiones, se procederá a la firma de un acuerdo de confidencialidad (en caso requerido) previo al intercambio de información sensible adicional sobre el tema de trabajo.

-Cada proyecto llevará la designación de un equipo de negociación preparado para discutir en detalle el estado de la tecnología o la investigación, la situación de patentes, los requerimientos financieros, estado de la competencia, estimaciones de mercado, cronograma de trabajo y los riesgos.

-En general, el acuerdo debe llevar a que las contrapartes compartan los costos de desarrollo del proyecto de acuerdo con una estructura ya establecida de pagos.

-Quedan fuera de todo tipo de negociación los bienes tangibles o instalaciones productivas, piloto o de investigación de la contraparte cubana, pertenecientes en propiedad al Estado cubano.

-Fuera de esta excepción, el resto de los términos de las negociaciones serán analizados y acordados en un ambiente flexible y de mutua comprensión.

Proyectos en curso5:

-Vacuna terapéutica contra hepatitis B

-Vacuna contra hepatitis C

-Vacuna recombinante contra dengue

-Vacuna contra SIDA

-Vacuna terapéutica contra el cáncer de cérvix

-Inmunoterapia del cáncer

-Identificación de blancos celulares de inhibición del VIH

-Autoinmunidad

-Diseño de moléculas antivirales contra el VIH

La industria biotecnológica cubana precisa competir en el mercado del primer mundo. Tienen varias vacunas en desarrollo y otras en proyecto, con perspectivas comerciales y cercanas –relativamente– al momento de ver la luz.

 

Notas:

1 Declaraciones de José Luis Fernández Yero, vicepresidente primero de BioCubaFarma, durante su comparecencia en el programa televisivo “Mesa Redonda”, 10 de abril de 2014.

2 Declaraciones del Doctor Agustín Lage, director general del Centro de Inmunología Molecular, durante su comparecencia en el programa televisivo “Mesa Redonda”, 10 de abril de 2014.

3 Carlos Rodríguez, vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba en “Contra viento y mareo”, Juventud Técnica: http://www.juventudtecnica.cu/Juventud{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}20T/2014/panorama/paginas/Contra{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}20viento{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}20y{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}20mareo1trabajo.html

4 Agustín Lage: “La economía del conocimiento y el socialismo: ¿hay una oportunidad para el desarrollo?”, Cuba Socialista, La Habana, 2011.

5 CIGB. Portafolio de negocios 2014-2015.

Noticia anterior

Las cuentas de Juan Kubala: Higinio

Siguiente noticia

La flema y la fibra de Fernández Fe

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Huracán Gabrielle
Medioambiente

Gabrielle se convierte en huracán mayor rumbo a Bermudas mientras el Atlántico se activa

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Unión Eléctrica de Cuba (UNE) / Facebook.
Economía

Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Foto de Henry Omar Pérez, tomada del perfil en Facebook Soy Villa Clara.
Cuba

Casi cincuenta heridos por accidente de tránsito masivo en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Una joven revisa su teléfono celular durante un apagón en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Afectaciones a la telefonía este martes por “trabajos técnicos programados”, anuncia Etecsa

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.
Ciencia

Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gerardo Fernández Fe

La flema y la fibra de Fernández Fe

The Globe en La Habana, lo que recordaremos

Comentarios 3

  1. el ambia says:
    Hace 11 años

    Y contra el Cólera nada?Porque tenemos una epidemia que es un gran problema.

    Responder
  2. severo says:
    Hace 11 años

    Bravo Cuba! Abrazo de un científico español, y que viva la Revolución!

    Responder
  3. martha says:
    Hace 11 años

    A todos los trabajadores, tecnicos, Doctores en las diferentes especialidades de la Medicina, que estan enfrascados en tan noble tarea, les deseo muchos Exitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1033 compartido
    Comparte 413 Tweet 258

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}