ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB 2021: ¿Quiénes son los cubanos que abren el camino?

Un total de 18 peloteros cubanos han sido incluidos en los rosters del Opening Day, aunque no todos verán acción este jueves en la jornada de apertura. En OnCuba repasamos quiénes son estos jugadores que marcarán el camino en la temporada beisbolera norteña.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
abril 1, 2021
en Béisbol
0

Cuba mantendrá su tradición en el Opening Day de MLB, pues 18 jugadores antillanos fueron incluidos en los rosters para arrancar la temporada. Este grupo de peloteros garantizará a la Isla extender a 74 su cadena de temporadas consecutivas con al menos un exponente en la fecha de apertura del béisbol estadounidense, récord absoluto en las Mayores. 

Los 18 efectivos que arrancarán la contienda marcarán el camino para otra legión de  jugadores antillanos que espera por la oportunidad de subir al Big Show. La mayoría de estos aspirantes están asignados a los distintos niveles de las Ligas Menores, mientras algunos nombres de peso como Yoennis Céspedes, Yasiel Puig y Yasmany Tomás están disponibles en la agencia libre.

Aquí repasamos al detalle a los 18 cubanos que comenzarán la temporada en las Mayores.

Yordan Álvarez (Houston Astros)

Yordan Álvarez regresa tras la ausencia del 2020. Foto: Eric Christian Smith / AP.
Yordan Álvarez regresa tras la ausencia del 2020. Foto: Eric Christian Smith / AP.

Edad: 23

Estadísticas 2020

2 JJ/8 VB/2 H/1 XBH/1 HR/2 CA/4 CI/Línea .250/.333/.625

Estadísticas Spring Training

10 JJ/29 VB/5 H/3 XBH/1 HR/1 CA/5 CI/Línea .172/.273/.345

El síndrome del segundo año golpeó a Yordan Álvarez el pasado, aunque no por una baja de su rendimiento, sino por una lesión en la rodilla que lo sacó de circulación durante toda la temporada. El propio jugador ha dicho que eso es cosa del pasado y que está listo para salir al ruedo. Como Novato del Año 2019, seguirá con los focos encima y deberá asumir muchas responsabilidades en Houston. El conjunto ya no tiene a George Springer, y está por ver si Yulieski Gurriel y José Altuve se recuperan de sus bajones en el 2020. Por ende, los jonrones y las impulsadas de “El Ébano” serán más necesarias que nunca.

Yuli Gurriel (Houston Astros)

Yulieski Gurriel entra una etapa complicada de su carrera, porque un bajón de rendimiento puede limitar sus opciones de mantenerse en las Mayores en el futuro. (AP Foto/David J. Phillip)
Yulieski Gurriel entra en una etapa complicada de su carrera, porque un bajón de rendimiento puede limitar sus opciones de mantenerse en las Mayores en el futuro. (AP Foto/David J. Phillip)

Edad: 37

Estadísticas 2020

57 JJ/211 VB/49 H/19 XBH/6 HR/27 CA/22 CI/Línea .232/.274/.384

Estadísticas Spring Training

17 JJ/39 VB/7 H/3 XBH/1 HR/6 CA/4 CI/Línea .179/.319/.308

Los años no pasan por gusto, dirán algunos cuando hablen de Yulieski Gurriel. Con 37 abriles, el estelar toletero se enfrenta a un panorama bastante poco común en su carrera: lidiar con una baja ofensiva. El Yuli ha sido siempre un portento con el madero, sobre todo en temporadas largas. Quizás el hecho de competir en una campaña recortada en el 2020 lo limitó, pero ahora no tiene excusas. Con 162 partidos por delante, el espirituano tendrá que rendir sí o sí, una manera también de agradecer a los Astros, que le dieron una extensión de contrato hasta el 2022. En lo personal, mi voto de confianza para Yulieski, quien ha demostrado saber levantarse de momentos complejos.

Aledmys Díaz (Houston Astros)

Aledmys Díaz sigue siendo una opción fiable para Houston. Foto:Will Newton/Getty Images
Aledmys Díaz sigue siendo una opción fiable para Houston. Foto: Will Newton/Getty Images

Edad: 30

Estadísticas 2020

17 JJ/58 VB/14 H/8 XBH/3 HR/8 CA/6 CI/Línea .241/.254/.483

Estadísticas Spring Training

13 JJ/20 VB/5 H/2 XBH/0 HR/2 CA/2 CI/Línea .250/.400/.350

No se duda de las prestaciones de Aledmys, jugador con capacidad para desempeñarse en todas las posiciones del infield y el bosque izquierdo. Esa versatilidad le abre un hueco en los planes de Dusty Baker, sobre todo en este 2021 que regresamos al formatos de 162 partidos. Con una temporada larga por delante, un comodín al estilo del villaclareño es sumamente útil. Aledmys aporta mucha seriedad y constancia en el clubhouse, dos características que le han permitido ganarse la confianza y el respeto de los directivos.

José Abreu (Chicago White Sox)

José Abreu, MVP reinante de la Liga Americana, volverá a liderar el proyecto de los White Sox. Foto: Ron Vesely/MLB Photos via Getty Images.
José Abreu, MVP reinante de la Liga Americana, volverá a liderar el proyecto de los White Sox. Foto: Ron Vesely/MLB Photos via Getty Images.

Edad: 34

Estadísticas 2020

60 JJ/240 VB/76 H/34 XBH/19 HR/43 CA/60 CI/Línea .317/.370/.617

Estadísticas Spring Training

19 JJ/60 VB/14 H/3 XBH/1 HR/8 CA/10 CI/Línea .233/.352/.317

El MVP regresa a la acción para liderar otra vez el proyecto de los White Sox. Ahora trabajará con un nuevo manager, el veterano Tony La Russa, quien aterriza en el plantel con su filosofía de la vieja escuela. De cualquier manera, el rol de Abreu es indiscutible. Está a las puertas de los 200 jonrones y se convertirá en el vigésimo jugador antillano con mil partidos en Grandes Ligas. Como MVP reinante, muchos lo tendrán en la mira, pero ello no debe representar un problema para el mejor bateador cubano del presente siglo.

Luis Robert (Chicago White Sox)

Luis Robert fue uno de los jugadores más emocionantes del béisbol en la pasada temporada, en la que ganó el Guante de Oro. Foto: Chicago White Sox.

Edad: 23

Estadísticas 2020

56 JJ/202 VB/47 H/19 XBH/11 HR/33 CA/31 CI/Línea .233/.302/.436

Estadísticas Spring Training

18 JJ/56 VB/12 H/5 XBH/1 HR/8 CA/5 CI/Línea .214/.279/.339

Guante de Oro en el 2020 y proyecto de estrella en MLB. No hace falta decir mucho más sobre el fenómeno cubano, quien espera ser más consistente en la venidera temporada y cumplir así con las altas expectativas que se han creado a su alrededor. El avileño es un monstruo, reúne todas las características para convertirse en un jugador de época, pero debe materializarlo en el terreno. Con solo 23 años, le queda mucho margen de mejora, por lo que habrá que ser pacientes con el chico. A su vez, el propio Robert necesita mantenerse enfocado y no perder el rumbo si las cosas no salen como él desea a corto plazo. Trabajar, trabajar y trabajar tiene que ser su máxima.

Yasmani Grandal (Chicago White Sox)

Yasmani Grandal, una pieza clave en las aspiraciones de los White Sox. Foto: Chicago Tribune.

Edad: 32

Estadísticas 2020

46 JJ/161 VB/37 H/15 XBH/8 HR/27 CA/27 CI/Línea .230/.351/.422

Estadísticas Spring Training

10 JJ/30 VB/7 H/0 XBH/0 HR/3 CA/3 CI/Línea .233/.294/.233

Da la impresión de que Grandal pasa por debajo del radar, pero su presencia en el campo es imprescindible en las aspiraciones de los White Sox. El cubano tendrá la misión de conducir a un cuerpo de pitcheo que cuenta con brazos de alto calibre como Lucas Giolito, Dallas Keuchel, Lance Lynn o Liam Hendricks. Su rol de guía será fundamental y tiene todas las armas para hacer el trabajo, más ahora que está en plena madurez deportiva. Además, siempre ha resaltado por su capacidad para conectarle a la bola. Si vuelve a tener otra temporada de 20 jonrones, 75 impulsadas y 100 boletos, los White Sox serán muy difíciles de derrotar.

Yoan Moncada (Chicago White Sox)

Moncada sigue siendo, para muchos especialistas, un genuino candidato a MVP, pero tiene que probarlo en el diamante. Foto: Nuccio DiNuzzo / Chicago Tribune.

Edad: 26

Estadísticas 2020

52 JJ/200 VB/45 H/17 XBH/6 HR/28 CA/24 CI/Línea .225/.320/.385

Estadísticas Spring Training

20 JJ/53 VB/16 H/9 XBH/1 HR/8 CA/4 CI/Línea .302/.413/.528

Todavía algunos especialistas insisten en ubicar a Moncada como genuino candidato al premio de MVP. Quizás esa idea sea muy pretensiosa, pero si personas con gran experiencia en el juego la sostienen, por algo será. Ciertamente, el cienfueguero es un jugador de muchas potencialidades, con poder a las dos manos, velocidad y notable fuerza de contacto. Su principal problema ha estado en los ponches. A pesar de que ha trabajado, siguen apareciendo lagunas en su mecánica que lo dejan fuera de balance. Su 2020 fue para olvidar, pero en los entrenamientos de primavera de este año se vio muy ajustado. La meta es mantener ese ritmo y ser una bujía para los White Sox.

José Iglesias (Los Angeles Angels)

"Candelita" Iglesias busará mantener el rendimiento estelar que ha tenido en los últimos tiempos. Foto: LA Times.
“Candelita” Iglesias buscará mantener el rendimiento estelar que ha tenido en los últimos tiempos. Foto: LA Times.

Edad: 31

Estadísticas 2020

39 JJ/142 VB/53 H/20 XBH/3 HR/16 CA/24 CI/Línea .373/.400/.556

Estadísticas Spring Training

19 JJ/46 VB/11 H/5 XBH/2 HR/5 CA/6 CI/Línea .239/.271/.478

Su espectacular temporada del 2020 le abrió las puertas de un contrato con los Angelinos, que tienen grandes aspiraciones en la presente campaña. Mike Trout, Anthony Rendon, Shohei Ohtani, Justin Upton y Albert Pujols en una hipotética contienda de despedida, forman la columna vertebral de un elenco que quiere ganar ahora. Iglesias aportará seguridad y espectacularidad defensiva en el centro del diamante, y si su bate logra ser tan consistente como el pasado curso, entonces los Angelinos aumentarían muchísimo sus posibilidades de éxito en el Oeste de la Liga Americana.

Raisel Iglesias (Los Angeles Angels)

Los Angelinos esperan que Raisel Iglesias sea el cerrador de garantías que no han tenido en los últimos años. Foto: The Athletic.
Los Angelinos esperan que Raisel Iglesias sea el cerrador de garantías que no han tenido en los últimos años. Foto: The Athletic.

Edad: 31

Estadísticas 2020

4-3/JS 8/PCL 2.74/INN 23/31 K/5 BB/WHIP 0.913

Estadísticas Spring Training

2-1/JS 0/PCL 3.38/INN 8/11 K/1 BB/WHIP 1.125

Una de las grandes lagunas de los Angelinos en los últimos tiempos ha estado en su pitcheo, endeble en todos los sentidos. Particularmente, no han encontrado un cerrador de garantías y eso se ha visto reflejado en los resultados del plantel. En aras de solucionar el problema se decantaron por el cubano Raisel Iglesias, quien puede ser una opción fiable para sellar los partidos de los Angels. El pinero está a las puertas de la agencia libre y una buena temporada le podría asegurar un contrato jugoso en el cenit de su carrera. Con un promedio de velocidad por encima de las 96 millas, Iglesias no ha dado muestras de regresión y debe ser el eje del bullpen de su nuevo equipo.

Lourdes Gurriel (Toronto Blue Jays)

Aunque todos se enfocan en sus habilidades ofensivas, la defensa de Lourdes Gurriel Jr. fue uno de los hechos más relevantes del 2020. Foto: Rob Tringali/SportsChrome/Getty Images

Edad: 27

Estadísticas 2020

57 JJ/208 VB/64 H/25 XBH/11 HR/28 CA/33 CI/Línea .308/.348/.534

Estadísticas Spring Training

17 JJ/46 VB/11 H/4 XBH/2 HR/6 CA/6 CI/Línea .250/.283/.432

El hecho de mantenerse saludable le permitió al menor de los hermanos Gurriel estar en campo y mostrar todo lo que puede hacer. Su defensa en jardín izquierdo dejó episodios espectaculares y con el madero fue todo lo consistente que se espera. Lourdes Jr. se adentra ahora en otra temporada de confirmación, mucho más exigente por la larga duración. Con 27 años debería llegar lo mejor del espigado patrullero, quien estará rodeado de talento y poder en unos Blue Jays prometedores con George Springer, Vladimir Guerrero Jr., Cavan Biggio, Marcus Semien, Bo Bichette…  

Jorge Soler (Kansas City Royals)

Jorge Soler parece listo para asumir el liderazgo en los Royals. (AP Foto/Charles Rex Arbogast)

Edad: 29

Estadísticas 2020

43 JJ/149 VB/34 H/16 XBH/8 HR/17 CA/24 CI/Línea .228/.326/.443

Estadísticas Spring Training

21 JJ/56 VB/16 H/11 XBH/5 HR/9 CA/10 CI/Línea .286/.344/.661

Algunas pelotas bateadas por Jorge Soler en el Spring Training todavía no han caído. Esto parece ser una señal de que el slugger habanero se encuentra listo para buscar la primera temporada de 50 jonrones de un cubano en Grandes Ligas. En 2019, cuando lideró la Liga Americana en vuelacercas, se quedó a solo dos de alcanzar la mítica barrera, pero las características atípicas del curso pasado le impidieron mantener el ritmo. Hay muchas expectativas sobre lo que puede lograr este, sobre todo ahora que tendrá mayor respaldo, pues los Royals han recuperado a Salvador Pérez en plenitud de facultades y se han reforzado con Andrew Benintendi y Carlos Santana.

Adrián Morejón (San Diego Padres)

Adrián Morejón tendrá la oportunidad de comenzar en la rotación de los Padres en este 2021. Foto: AP.

Edad: 22

Estadísticas 2020

2-2/JI 4/PCL 4.66/INN 19.1/25 K/4 BB/WHIP 1.241

Estadísticas Spring Training

0-1/JI 3/PCL 3.21/INN 14/17 K/10 BB/WHIP 1.571

Las ausencias de Dinelson Lamer y Mike Clevinger le abren a Morejón un puesto en la rotación de los Padres, por detrás de Yu Darvish, Blake Snell, Joe Musgrove y Chris Paddack. El zurdo sigue batallando con su comando como principal problema, pero la potencia de su recta y el contraste con el cambio y la curva pueden ayudarlo a dominar. A sus 22 años tiene un mundo por delante, pero si aprovecha esta oportunidad que se le ha presentado puede convertirse en un activo de mucho valor para San Diego.

Randy Arozarena (Tampa Bay Rays)

Randy Arozarena es uno de los máximos candidatos a ganar el premio de Novato del Año en la Liga Americana. (AP Foto/Julio Cortez)

Edad: 26

Estadísticas 2020

23 JJ/64 VB/18 H/9 XBH/7 HR/15 CA/11 CI/Línea .281/.382/.641

Estadísticas Spring Training

15 JJ/38 VB/9 H/2 XBH/0 HR/3CA/1 CI/Línea .237/.256/.289

El MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en octubre pasado le entra al 2021 con las pilas cargadas. Después de su genial demostración en la postemporada del 2020, Arozarena resalta entre los principales favoritos para ganar el premio de Novato del Año, pues, a pesar de aparecer en las dos temporadas anteriores, conserva su estatus de roockie. Las expectativas en torno a su figura son enormes en Tampa, aunque es prudente ir con calma. Arozarena no se vio del todo bien en el Spring Training, lastrado por algunas molestias, aunque ha asegurado que se encuentra casi al 100 % para el estreno. Ojalá se mantenga saludable y nos regale un show similar al de octubre.

Yandy Diaz (Tampa Bay Rays)

Yandy Díaz vuelve con mucha ambición en el 2021. Foto: Steve Mitchell-USA TODAY Sports

Edad: 29

Estadísticas 2020

34 JJ/114 VB/35 H/5 XBH/2 HR/16 CA/11 CI/Línea .307/.428/.386

Estadísticas Spring Training

17 JJ/37 VB/12 H/4 XBH/1 HR/5 CA/12 CI/Línea .324/.413/.568

Yandy Díaz es uno de los peloteros cubanos más talentosos de las Mayores, pero por diversas razones (decisiones de la gerencia de Cleveland y lesiones desde que llegó a Tampa) no ha logrado tener esa temporada de despegue total. No obstante, es una pieza fundamental en el ajedrez de Kevin Cash con los Rays. Allí aprecian su disciplina en el plato, su capacidad de contacto y su poder, que todavía no ha explotado por completo. Después de llegar a la Serie Mundial en el 2020, las motivaciones son altísimas para Yandy.

Yoan López (Arizona Diamondbacks)

Yoan López tendrá nuevas oportunidades en el bullpen de Arizona luego de un fuerte trabajo en la temporada baja. Foto: Dustin Bradford/Getty Images

Edad: 28

Estadísticas 2020

0-1/JS 0/PCL 5.95/INN 19.1/16 K/9 BB/WHIP 1.525

Estadísticas Spring Training

0-0/JS 0/PCL 4.91/INN 7.1/9 K/1 BB/WHIP 0.955

Yoan López ha realizado un consistente trabajo en la temporada baja. Quizás su efectividad en el Spring Training no lo refleje, pero el relevista pinero está camino de recibir más responsabilidades en Arizona. López ha mostrado mucho mejor control, sobre todo con su slider, el lanzamiento de cabecera en su repertorio junto a la recta de 95-96 mph. Con 28 años, el cubano ya debe asumir en situaciones de máxima tensión, algo que los Diamondbacks han evitado en el pasado. ¿Podrá salir airoso en los momentos más exigentes? Nosotros esperamos que sí, y en Arizona también.

Cionel Pérez (Cincinnati Reds)

Cionel Pérez tuvo un gran Spring Training y se ganó un puesto en el roster de los Reds. Foto: Cincinnati Reds.
Cionel Pérez tuvo un gran Spring Training y se ganó un puesto en el roster de los Reds. Foto: Cincinnati Reds.

Edad: 24

Estadísticas 2020

0-0/JI 0/PCL 2.84/INN 6.1/8 K/6 BB/WHIP 2.053

Estadísticas Spring Training

0-0/JI 1/PCL 1.69/INN 10.2/9 K/6 BB/WHIP 1.500

“Es eléctrico”. Esa es la sensación que transmitió Cionel Pérez en los campos de entrenamiento de los Reds, donde impresionó por la potencia de su recta  (hasta 97 mph) y el contraste con un envío rompiente que se mueve en las bajas 80 mph. Los directivos de Cincinnati aseguran que si el cubano logra mantener el enfoque y golpear consistentemente la zona de strike, puede ser de gran ayuda para el equipo. De momento, Cionel está convencido de que logrará establecerse en las Mayores, y muchos mejor si lo logra con los Rojos, el mismo color que llevaba en Matanzas.

Aroldis Chapman (New York Yankees)

Tras los fracasos de las últimas postemporadas, Aroldis Chapman quiere revertir su historia en partidos decisivos. Foto: Jim Mone / AP.
Tras los fracasos de las últimas postemporadas, Aroldis Chapman quiere revertir su historia en partidos decisivos. Foto: Jim Mone / AP.

Edad: 33

Estadísticas 2020

1-1/JS 3/PCL 3.09/INN 11.2/22 K/4 BB/WHIP 0.857

Estadísticas Spring Training

0-1/JS 0/PCL 5.06/INN 5.1/7 K/2 BB/WHIP 0.938

Los últimos recuerdos de Aroldis Champán en partidos decisivos no son buenos. Todavía retumban los batazos de José Altuve y Mike Brosseau que eliminaron a los Yankees en 2019 y 2020, respectivamente. Con la mente enfocada en conseguir desenlaces diferentes se presenta el veloz zurdo, quien también tiene entre ceja y ceja la meta de los 300 juegos salvados (tiene 276) y conseguir su primera campaña con 40 rescates.

Yadiel Hernández (Washington Nationals)

Yadiel Hernández había quedado fuera del roster de los Nats, pero recibió un llamado de última hora por positivos de coronavirus en la novena capitalina. Foto: MLB.
Yadiel Hernández había quedado fuera del roster de los Nats, pero recibió un llamado de última hora por positivos de coronavirus en la novena capitalina. Foto: MLB.

Edad: 33

Estadísticas 2020

12 JJ/26 VB/5 H/4 XBH/1 HR/3 CA/6 CI/Línea .192/.214/.423

Estadísticas Spring Training

21 JJ/32 VB/15 H/4 XBH/2 HR/7 CA/5 CI/Línea .469/.500/.719

Parecía una locura que Yasiel Hernández, después de su gran desempeño en los entrenamientos de primavera, se quedara fuera del roster de los Nats para el Día Inaugural. Sin embargo, los directivos de la novena capitalina mandaron al cubano a las Menores, pero han tenido que recular a horas del inicio de la temporada por algunos casos de coronavirus en las filas del plantel. Al menos un jugador dio positivo en los controles de esta semana y otros cuatro fueron aislados, lo que ha abierto un espacio para Yadiel en el equipo grande de Washington. El matancero ha demostrado una voluntad a prueba de balas y tendrá su premio en el Opening Day.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBMLBPortada
Noticia anterior

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

Siguiente noticia

Coronavirus: Pfizer confirma que su vacuna protege al menos por seis meses

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Giuseppe Lami / EFE / Archivo.

Coronavirus: Pfizer confirma que su vacuna protege al menos por seis meses

Autoridades de Salud de Cuba y Rusia suscriben el protocolo de trabajo conjunto para 2021, durante una comisión intergubernamental en La Habana, el 31 de marzo de 2021. Foto: @MINSAPCuba / Twitter.

Cuba y Rusia acuerdan fortalecer sus vínculos en la ciencia y la medicina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4779 compartido
    Comparte 1912 Tweet 1195
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}