ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Intimidades y musas oscuras: el lente de William Oceguera

El joven fotógrafo expone por estos días “Endógeno”, muestra personal donde realiza un ejercicio de autodescubrimiento a través del autorretrato.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
junio 2, 2021
en Artes Visuales, Cultura
0
Enajenado, así se define William Oceguera (Willo) en este autorretrato. Foto: cortesía del entrevistado.

Enajenado, así se define William Oceguera (Willo) en este autorretrato. Foto: cortesía del entrevistado.

Hay cierta magia sombría que te acoge en la obra de William Oceguera (Willo), en sus fotografías con tonos oscuros que, pese a la austeridad, logran contrastar las luces para no ensombrecer el retrato y mostrar diversos matices y mensajes.

Aunque su paso por la fotografía comenzó recientemente, el contacto con el arte no le ha sido esquivo a este joven cubano, quien confiesa que “antes de llegar a la fotografía tuve mucha influencia de las Artes Plásticas, desde niño siempre tuve inclinación por el dibujo y la pintura, llegando a recibir clases en talleres de casas de culturas municipales y en 2013 me gradúo en uno de los cursos de dibujo y pintura que ofrecían en aquel tiempo la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), por lo que siento que mis imágenes tienen mucha influencia de las Artes Plásticas”.

“Pero mi formación más a profundidad fue a inicios del 2014 en los cursos que imparte en lo que aquel momento se llamaba Academia de Arte y Fotografía Cabrales del Valle, actualmente Casa del Fotógrafo Cabrales del Valle”, lugar que despertó la pasión del joven artista por el mundo de las instantáneas: “aunque en un inicio no me lo tomé tan en serio, poco a poco fui acercándome hasta llegar al punto donde estoy hoy; vivo por y para la fotografía”, precisa.

Sin embargo, ya en aquella época se podía advertir el interés de Oceguera por reflejar los misterios que encierra la condición humana a través de lo corpóreo, expresiones que usa para trascender el retrato en la fotografía y adentrarse en diversos mundos a través de lo físico, como lo demuestra en su muestra personal Endógeno, que puede apreciarse por estos días en la web. 

En esta muestra, el fotógrafo se vale solo de su cuerpo, la cámara, el rejuego con las luces y sus imaginarios personales para exorcizar obsesiones y tormentos llevando el autorretrato hacia el mundo que habita en su mente.

Sueño Azul 1. Foto: Willo

“El retrato y el autorretrato por el momento definen mi trabajo fotográfico; es el género con el cual me identifico más. La figura y el cuerpo humano, y todo lo que representan, me han cautivado y poder captar la esencia de la persona retratada me parece fascinante, además que me gusta teatralizar la imagen, recrear personajes, sentimientos, momentos; así sucede también con el autorretrato”, nos cuenta.

¿Y cuándo se fotografía?

El autorretrato, para mí, es un modo de expresión, además me motiva la idea de que por mi propia cuenta y a través de mí pueda interpretar un concepto, una idea, llegando al autoconocimiento y la exploración personal.

Sucede también que para el retrato se depende de otra u otras personas; en cambio, en el autorretrato no, porque yo siempre me tengo disponible y quizás me sea más fácil e interesante poder desarrollar una idea preconcebida conmigo mismo, y quién mejor que yo para lograr entender y sentir lo que pretendo reflejar o decir a la hora de crear una imagen.

De ahí la idea de Endógeno, presentada en Galería Instantáneas Prisma…

Endógeno surge a partir de la composición y confección de la muestra en sí; son un total de 20 imágenes que resumen tres series fotográficas, las cuales no muestro totalmente, sino una representación de las imágenes más significativas, desde mi punto de vista como creador.

Las series que integran la muestra son, Musas Oscuras con siete imágenes; Alien, con 10 imágenes e Intimidades, con tres imágenes, logrando entonces las 20 expuestas.

Sombra 2: Foto: Willo.

Galería Instantáneas Prismas surgió a inicios de este año; de ella formamos parte varias personas que de alguna forma tenemos un vínculo directo con las Artes Visuales. El espacio funciona, por el momento, de manera virtual a modo de galería expositiva, pero también dentro del mismo portal publicamos artículos, entrevistas y curiosidades sobre nuestra escena artística. 

Contamos con páginas en redes sociales que complementan de manera actualizada la información expuesta en el portal web. Se han inaugurado hasta la fecha dos exposiciones: la primera fue una muestra colectiva dedicada a la mujer y la segunda fue la muestra personal Endógeno, y ya lanzamos la convocatoria para una tercera exposición que será colectiva, y cuyas bases se encuentran disponibles en el sitio web de la galería.

Este es un espacio que no sólo funciona para artistas cubanos, sino para internacionales también y parte de nuestros objetivos es difundir y dar a conocer el buen arte fotográfico, pero no descartamos la inclusión de otras manifestaciones del arte.

En los últimos tiempos hemos visto una mayor apuesta de los fotógrafos del país por el trabajo en estudio, algo que también caracteriza tu obra. ¿A qué crees que se deba este fenómeno?

Quizás se ha generado esta forma de trabajo a modo de tendencia, también por influencia de otros referentes del arte y de las redes sociales, que cada día están teniendo un mayor uso e impacto en el desarrollo de cualquier actividad.

Considero que el trabajo en estudio es un poco más pausado y pensado —al menos en mi caso—, tal vez eso posibilite que haya mayor libertad creativa, cosa que fuera del estudio o fuera de espacios interiores se dificulta un poco, pues se depende de condiciones, como las climáticas y de horario, para el desarrollo del trabajo fotográfico.

Y en el caso, por ejemplo, del trabajo con actores, más allá de la promoción de imagen, también se deba a la capacidad histriónica que nos pueden ofrecer cada uno de ellos.

El actor Alberto Corona bajo el lente de William Oceguera: Foto: cortesía del entrevistado.

También un mayor acceso a equipo fotográfico y la posibilidad de estudiar fotografía de manera empírica hace que surjan más exponentes. Entonces, ¿cómo lograr un discurso propio?

Eso depende mucho de lo que uno como artista quiera expresar; hay que estar constantemente estudiando el fenómeno de la fotografía, para evitar repetirse o caer en lo banal, y que el trabajo no se vuelva monótono o aburrido.

El hecho de que a diario surjan nuevos colegas exponentes obliga al artista a pensar mucho más sus conceptos y la estética visual que quiere mostrar o desarrollar, para así diferenciar el trabajo logrando entonces cierta independencia visual.

El estudio y la práctica constantes hace que se perfeccione la técnica y así también el resultado, y a medida que esto vaya sucediendo pues entonces se irá definiendo nuestro discurso.

Sin embargo, este incremento de artistas del lente no va a la par de los espacios existentes para exponer

Siento que el tema burocrático y económico-social en Cuba juega en contra de los nuevos exponentes, y me incluyo, por lo que en ocasiones se acude a espacios alternativos, ya sean galerías improvisadas o locales que objetivamente no funcionan como galerías, pero que no dejan de ofrecer la posibilidad de exponer una obra.

Galerías de arte en Cuba: ¿negocio, pecado, privilegio, necesidad?

También el tema del coronavirus ha provocado cierto distanciamiento de las galerías físicas y ahí fue cuando las galerías virtuales empezaron a ganar protagonismo, por ofrecer de manera positiva a todo tipo de artistas, principalmente a los visuales, la posibilidad de mostrar su obra sin la necesidad imperiosa de pertenecer a determinada institución vinculada al arte o de poseer un currículum extenso que justifique poder exponer en galerías en físico reconocidas, o de renombre.

Autorretrato. Foto: Perfil de Facebook del artista Willo

William Oceguera (Willo) se mantiene activo en su proceso creativo y así lo evidencia su trabajo expuesto en redes sociales, ya sea de conjunto o a solas, con sus demonios y su cámara, mostrando sus intimidades a la espera de que sus musas oscuras le guíen tras el lente.

Etiquetas: artes visualesartistas cubanosfotografiaPortada
Noticia anterior

Comenzó la temporada ciclónica y será activa, según pronóstico de especialistas

Siguiente noticia

Rafael Alba competirá en cita panamericana de México

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

Bad Bunny
Cultura

Bad Bunny será el primer presentador del popular programa de comedia “Saturday Night Live”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
2

...

Bad Bunny hará una función especial este sábado, 20 de septiembre, de su residencia 'No me quiero ir de aquí'. Foto: EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny, la música y el cambio

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Rafael Alba celebra tras lograr su segunda corona mundial en Manchester, el 19 de mayo de 2019. Foto: worldtaekwondo.org

Rafael Alba competirá en cita panamericana de México

Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: 12 muertes y 1191 contagios en las primeras 24 horas de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    778 compartido
    Comparte 311 Tweet 195
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}