ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Las chapitas

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
septiembre 8, 2014
en Tradiciones
9
Chapitas

Este juego de apuestas es una estafa en la que muchísimos cubanos caen por desconocimiento / Foto: Raquel Pérez.

“Subieron a la guagua (bus) varios hombres, se sentaron y se pusieron a apostar con las chapitas hasta que una muchacha cayó. En pocos minutos le habían ganado el dinero, el reloj y se bajaron antes de que ella pudiera reaccionar”, me cuenta una periodista de A Fondo que lo vio todo.

Estos estafadores juegan con la inocencia y la ambición de la gente. Siempre trabajan en grupo, un par vigilando la llegada de la policía, una pala jugando y el mago, que con rápidos movimientos de manos hace aparecer y desaparecer una bolita bajo 3 tapas de ron que cambia de lugar constantemente.

La treta consiste en jugar frente a la gente poniendo de forma evidente la bolita debajo de una de las tapas pero el pala elige equivocadamente una y otra vez. Mientras, los espectadores se cocinan en su salsa, calculando cuanto habrían podido ganar de ser ellos los jugadores.

“Yo fui a comprarme un par de zapatos al Habana Libre y en la puerta un hombre me ofreció los mismos más baratos. Lo acompañé a su casa y me dejó en la sala esperándolo mientras los buscaba. Allí estaban jugando a las chapitas, me puse a observar y yo adivinaba cada vez donde estaba la bolita”.

Alicia tenía 20 años y trabajaba en un hotel turístico, de las propinas había ahorrado, centavo a centavo, 50 dólares para comprarse sus zapatos, pero quiso ahorrarse una parte adquiriéndolos en el mercado negro. Más tarde vio la posibilidad de que le salieran totalmente gratis.

Calle de La Habana
Los estafadores se ubican en cualquier lugar donde se reúna gente para atraer a sus presas / Foto: Raquel Pérez.

“Yo misma pregunté si podía apostar, puse todo el dinero en la tapa donde vi la bolita y gané. Me ofrecieron entonces duplicar la apuesta y puse los 100 dólares a una tapa y perdí todo. Me ofrecieron que apostara mis joyas pero me contuve a lo mejor por la tristeza de haberme quedado sin mis zapatos”.

Así es, cuando finalmente el más ambicioso o inocente se arriesga y apuesta, lo hace sin saber que al final nunca podrá ganar porque debajo de las tapas no habrá nada. El mago dará la impresión de haber puesto el grano pero en realidad estará escondido en su mano.

“Yo estaba con mi hijo de 10 años en la parada de la CUJAE (Facultad de ingenierías) y aparecieron los de las chapitas. Mi niño empezó a observarlos y me decía dónde se escondía cada vez la bolita, estaba muy entusiasmado”, me explica una madre cubana.

Los estafadores aparecen y desaparecen de los lugares como las chapitas entre sus manos, por eso es tan difícil localizarlos para la policía. Siempre tienen personas avisándoles de la llegada de patrullas y casi nunca están dos días seguidos en el mismo punto por lo que las denuncias de poco sirven.

“Aproveché la ocasión para enseñarle, le pedí que observara todo lo que estaba pasando. Enseguida el pala dejó de jugar y una señora de unos 60 años tomó su lugar. Mi hijo vio como perdía el dinero, un reloj y un anillo. Inmediatamente desaparecieron todos, dejando a la pobre mujer desesperada”.

“Creo que fue una buena lección para él porque mi hijo nunca ha jugado a nada”. Seguramente tiene razón y sería un excelente método para “educar” a todos los cubanos. Sin embargo, los medios de prensa nacionales en vez de mostrar en que consiste la estafa se dedican a jurar que en Cuba no existe el juego por dinero.

 

* Los nombres de los entrevistados fueron cambiados para proteger su identidad.

 

 

Noticia anterior

Riñas de gallos

Siguiente noticia

J., fanático de carreras de caballos

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Noche de San Juan en la plaza de Can Fabra, Barcelona. Foto: Alex Fleites.
Tradiciones

San Juan en Barcelona, una palabra en el fondo de un cuenco

por Alex Fleites
junio 24, 2025
0

...

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carreras de "Arañas"

J., fanático de carreras de caballos

Leonardo Padura y Laurent Cantet

Protagonistas de Regreso a Ítaca celebran en Venecia

Comentarios 9

  1. Daima Cardoso Valdés says:
    Hace 11 años

    Corrían los años duros de la década del 90 del siglo pasado, y recuerdo como si fuera ahora- al leer este trabajo- cuántas personas perdían todo, hasta los zapatos que llevaban puestos, en al Autopista Nacional, apostando a estos estafadores conocedores de las penurias de los cubanos, que veían en el “juego de marras” una “alternativa” para ganar algo de dinero. Recuerdo un hombre cincuentón perder el saco de arroz que había logrado cambiar en la zona de Alonso de Rojas, en Consolación del Sur, también a una señora bien entrada en años dejar en las manos de los jugadores su cadena de oro y sus argollas intentando recuperar las prendas de la hija. Pensé que ya ese juego no existía en Cuba, al menos en Pinar del Río no lo he visto en los últimos años, pero si la policía quiere le puede poner coto al tema. Y nosotros, los ciudadanos, no ser tan ingenuos y apostar a mejores cosas, no a juego al verdadero azar.

    Responder
  2. Tay says:
    Hace 11 años

    Yo 13 años cuando me topé con ellos. La misma técnica, solo q como les dije que no tenía dinero me dieron un dolar de enganche, lo gané y por mas q insistieron no quise ir a una segunda ronda y me Fui casi corriendo. Supongo que tuve suerte…

    Responder
  3. Marc says:
    Hace 11 años

    Los estafadores no desaparecen como la bolita, generalmente frecuentan los mismos lugares una y otra ves, Recuerdo que hace aproximadamente 15 años, acostumbraban a estafar a la gente con este juego en la parada de la ruta 420 en Miramar (Kasalta) Los que hacíamos cola casi todos los días en ese lugar, ya podíamos identificar sin ningún problemas a los integrantes de esta banda (todos ellos jóvenes). En todo ese tiempo nunca vi una intervención policial. Otro día fui a visitar a un amigo que vive en un Barrio de Marianao, y cual fue la sorpresa que me llevé al entrar por una de las calles del vecindario, el mismo grupo de jóvenes en Short y chancleta, sentados muy tranquilamente en la acera, perfeccionando sus trucos de estafa.
    Ahora yo me pregunto, si una persona común y corriente, sin conocimiento de técnicas de investigación criminal puede darse cuenta de todo lo que sucede, por que la Policía Nacional Revolucionaria, no acaba de actuar eficazmente. Será quizá porque el reloj pulsera que trae consigo el Jefe de Sector, obtenido de contrabando en el mercado negro, proviene exactamente de una de estas estafas.

    Responder
  4. Yo says:
    Hace 11 años

    Las autoriades siempre han tenido conocimiento de estos temas, solo que no se han puesto para ellos. La Seguridad del Estado tiene gente dónde quiera y ven todo esto (hasta la prostitución pues en todos los bares, discotecas los hay por decenas, los mismos gastronomicos y las mismas prostitutas). Lo que ellos están para otras cosas y otros temas.

    Responder
  5. rosario ventura says:
    Hace 11 años

    Es increíble hace 17 años cuando yo vine a España yo iba a las tiendas de chopin ya se veían esos estafadores con esos mismos métodos y se ve q a lo largo de los años se han ido especializando en las formas de estafa y de conocer a los débiles desesperados y más indefensos pobres personas pero la estafa no es esclusiva de Cuba en españa pasa todos los días los timos a los mayores por lo general están a la orden del día les dicen q le van a revisar el gas y le cobran la empresa del gas no cobra al momento cobra por el banco o le venden un billete de lotería premiado y es falso bueno lo siento por los q le quiten algo q han ganado con su trabajo

    Responder
  6. Dr Jimenez says:
    Hace 11 años

    Recuerdo una ocasion, justo estudiaba en la Ciudad de Cienfuegos, haciendo la cola para entrar a una de sus mas conocidas shopping vi como unos padres y su hija fueron cruelmente estafados, aun sin abrir la tienda en plena cola. Recuerdo como el padre entro en el juego y perdio toda la plata delante de todos los que estabamos en ese momento alli parados observando y ante el llanto de su hija, ninguno de nosotros pudo hacer nada. Fue triste ver a esa familia a esa hora de la manana como perdian su dinero y se iban sin poder entrar a la tienda. Por su aspecto pude percatarme que no eran de la ciudad, o sea gente de campo y eso aun mas me entristecio. En ese momento studiaba en una secundaria y nunca olvide este pasaje. Un tiempo despues regrese a La habana y pude ver como proliferaban estos estafadores por distintos sitios de la ciudad y no deje nunca que se me acercaran. No Olvidare el llanto de la madre y de la hija y la verguenza de aquel padre antes mis ojos, siendo yo un adolescente.

    Responder
  7. alguien says:
    Hace 11 años

    No se como todavia existen personas en cuba que se dejan timar por estos estafadores, el juego de la chapita creo que es una de las estafas mas viejas que existe en la isla y mas dificil de procesar por las autoridades por su forma de operar tan organizada de estos delincuentes pero los responsables en eso somos todos tanto el gobierno como el pueblo, el gobierno por prohibir la libertad del juego y que existan juegos de formas legales donde las personas que les guste jugar puedan hacerlo sin riesgo a su vida y no como lo hacen de forma clandestina con riesgo hasta su vida porque estos delicuentes son capaces de cualquier cosa por lograr sus objetivos perjudicar a los mas afectados al cubano de a pie

    Responder
  8. Qbano82 says:
    Hace 10 años

    “Los nombres de los entrevistados fueron cambiados para proteger su identidad” con que objetivo? no entiendo esa afirmación! o lo que quieres decir, es que a las victimas les da pena reconocer que fueron estafados?

    Responder
  9. Julio says:
    Hace 9 años

    Está realidad existe en el mundo entero. En Uruguay (mi pais) el juego es increíblemente libre, tan libre que en cualquier comercio, por pequeño que sea, hay maquinistas tragamonedas que se alzan con los dineros de los incautos apostadores ; ¡y no se imaginan lo que recaudan los casinos!. Sin embargo este juego -al que llamamos “La Mosqueta”-también existe. No es un tema de regulación, es un tema de educación; mientras el apostador no entienda que el juego es una estafa, nunca va a terminar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Eriel Sánchez anuncia retiro definitivo como director de béisbol tras sanción de cinco años

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    856 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}