ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

Esta tradición, de más de 150 años de historia, fue incluida en 2022 en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco.

por
  • EFE
febrero 9, 2025
en Tradiciones
0
El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cuando era niño Osmany Cardentey jugaba a las faldas de un central azucarero de Güines. Desde entonces, todo lo que sale de la caña le genera un irremediable sentimiento de nostalgia.

Cardentey, de 50 años, es parte de un grupo selecto: es uno de los cinco aspirantes a maestro ronero en Cuba, una isla en donde actualmente solo ejercen este puesto -heredero de una tradición centenaria- nueve personas.

Frente a una multitud de barriles, dentro de la ronera San José de Havana Club, el aspirante cuenta que para él, integrar la nueva generación es un “compromiso” tanto con la “actividad” como con su país.

Osmany Cardentey. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“(Es) sentir la pasión y estar dispuesto a defender esa cultura, que nos hace únicos como el saber hacer del ron de Cuba”, remarca.

Patrimonio de la humanidad

El saber hacer de los maestros del ron ligero cubano, una tradición de más de 150 años de historia, fue incluido en 2022 en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La elaboración de este alcohol, que aúna tradición e innovación, la realizan estos maestros “a fuerza de la experiencia acumulada” que transmiten sus técnicas a los aprendices “de un largo proceso de asimilación y compromiso con la cultura del ron”, según se desprende de la candidatura presentada por Cuba.

Estos maestros forman una comunidad denominada Movimiento de Maestros del Ron Cubano, que participó en la elaboración de la candidatura.

Uno de ellos es Asbel Morales, quien afirmó, durante una visita de la prensa internacional a la ronera San José, que “no hay una obra completa” si no se deja preparado “el camino para la próxima generación”. Morales también destacó que no existe un tiempo definido para que un aspirante pase a ser maestro.

Especialista en la calidad del ron inspeccionando barriles de añejamiento, en la destilería cubano-francesa Havana Club en San José. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Cardentey, por ejemplo, acumula ya cinco años curtiéndose en el “saber hacer” del ron cubano. “Hay una serie de requisitos (…) Requieres de una experiencia previa en las diferentes etapas del proceso. Tener un conocimiento más allá de los niveles básicos Elementos culturales…”, enumera el aspirante.

18 años con el ron

Su trabajo en la ronera San José de Havana Club comenzó prácticamente a la par de su inauguración, en el municipio San José de las Lajas, a 40 kilómetros al sureste de La Habana, hace 18 años.

Comenzó, destaca el aprendiz, desde la elaboración de las mezclas hasta pasar a ser jefe de área, cuando por fin fue invitado a la cantera de los maestros roneros.

“En la medida en la que empiezas a descubrir el proceso, incluso cuando comienzo a trabajar, cuando me inserto como tal dentro de este mundo es que comienzas a descubrir cosas que ni siquiera sabías. Y comienzas a apasionarte y comienzas a llegar ese bichito que te atrae y te enamora”, dice emocionado.

El Movimiento de Maestros del Ron Cubano funciona como una hermandad. Está integrado actualmente por cinco mujeres y nueve hombres.

Havana Club presenta una “vivencia exclusiva” con el cruce entre ron cubano y whiskey irlandés

De ellos, dos son “primeros maestros” -tienen el más alto nivel de habilidad y experiencia y ejercen de líderes, coordinadores y guías- siete son “maestros” y los restantes cinco son “candidatos”, aunque aspiran a alcanzar el rango de “maestro” del ron ligero.

Santiago de Cuba, segunda mayor ciudad de la isla, es la tierra de origen del ron y donde en junio de 1996 se abrió un museo para preservar el patrimonio relacionado con esta bebida alcohólica.
Fue un español, Facundo Bacardí, el creador de la primera fábrica de ron en Cuba. 

Por: Juan Carlos Espinosa.

Etiquetas: Cubaron cubanotradiciones
Noticia anterior

Dos muertos y seis lesionados por accidente de tránsito en Palma Soriano

Siguiente noticia

Israel completó su salida del Corredor Netzarim en Gaza

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Noche de San Juan en la plaza de Can Fabra, Barcelona. Foto: Alex Fleites.
Tradiciones

San Juan en Barcelona, una palabra en el fondo de un cuenco

por Alex Fleites
junio 24, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Israel completó su salida del Corredor Netzarim en Gaza

Ómnibus "de baja" quemados en un incendio en la terminal de Mulgoba, en La Habana, el 9 de febrero de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.

Siguen los incendios en Cuba: Se queman varios ómnibus "de baja" en una base de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}