ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estudio: el SARS-CoV-2 impregna el aire como otros virus respiratorios

Los investigadores revisaron abundante documentación sobre eventos de superdifusión observados durante la pandemia, y descubrieron que todos los estudios mostraban sistemáticamente que la transmisión aérea es la vía de propagación más probable, no los contactos superficiales o el contacto con grandes gotas.

por
  • EFE
agosto 26, 2021
en Coronavirus
1
Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba de PCR, para el diagnóstico de un posible contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba de PCR, para el diagnóstico de un posible contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.

El SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia de coronavirus, se propaga y contagia al inhalar aerosoles cargados con partículas virales que pueden acumularse y permanecer en el aire durante horas, algo que también ocurre con otros virus respiratorios como la gripe, el MERS-CoV, el sarampión o los rinovirus que causan el resfriado común.

Esta es una conclusión importante porque desde el siglo pasado se creía que los virus respiratorios —también el SARS-CoV-2— se propagaban a través de superficies contaminadas o con las gotitas que las personas infectadas expelían con la tos o los estornudos, una teoría que no explicaba ni los numerosos eventos de superdifusión observados en esta pandemia, ni las grandes tasas de transmisión y contagio detectada en interiores.

Para intentar entender los factores que han desatado la pandemia, un equipo multidisciplinar de investigadores de Estados Unidos, Israel y Taiwan, liderados por Chia C. Wang, de la Universidad Nacional de Sun Yat-sen (Taiwan), recopiló y analizó información científica sobre cómo se propagan el coronavirus y otros virus respiratorios.

Los detalles del estudio se han publicado este jueves en la revista Science.

Los investigadores revisaron abundante documentación sobre eventos de superdifusión observados durante la pandemia, y descubrieron que todos los estudios mostraban sistemáticamente que la transmisión aérea es la vía de propagación más probable, no los contactos superficiales o el contacto con grandes gotas.

Además, en todos los eventos de superdifusión, los casos se produjeron al inhalar el aire de una misma habitación de lugares muy concurridos en los que permanecían una hora o más, que estaban mal ventilados y en los que las mascarillas se usaban mal o no se usaban.

Encuentran la “puerta” que se abre en el coronavirus SARS-COV-2 para poder infectar

También revisaron pruebas recogidas en otro tipos de estudios —muestras de aire, estudios basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y/o en cultivos celulares, análisis epidemiológicos, estudios clínicos y de laboratorio, y trabajos de modelización— y concluyeron que la transmisión por vía aérea es una vía de transmisión importante, o incluso dominante, para la mayoría de las enfermedades respiratorias, no sólo para la COVID-19.

“La transmisión por inhalación de aerosoles cargados de virus se ha infravalorado durante mucho tiempo. Toca revisar los modelos de prevención convencionales y adaptarlos a los aerosoles para proteger contra esta vía de transmisión”, concluye el líder del estudio, Chia C. Wang.

Los modelos predominantes sobre la transmisión de enfermedades respiratorias se fijaron a principios del siglo XX, cuando Charles Chapin, una destacada figura de la salud pública, descartó de forma paternalista la transmisión por el aire para no asustar a la gente y evitar que esta creencia acabase con las prácticas de higiene establecidas.

Desde entonces, estas opiniones sin fundamento han marcado erróneamente el control de la transmisión de los virus respiratorios, según el estudio.

Los aerosoles respiratorios se forman en actividades respiratorias, como respirar, hablar, cantar, gritar, toser y estornudar. Pueden ser de 100 µm (micrómetros), lo que les facilita permanecer suspendidas en el aire quieto más de 5 segundos (desde una altura de 1,5 metros), viajar más allá de un metro de la persona infectada y ser inhaladas, apunta el estudio.

“La mayoría de los aerosoles producidos por las actividades respiratorias son de menos de 5 µm, lo que les permite viajar hasta las regiones bronquiolares y alveolares y depositarse allí. Además, los estudios han revelado que los virus se enriquecen más en los aerosoles de menos de 5 µm”, advierte Josué Sznitman, fisiólogo pulmonar del Technion (Israel).

Pero los aerosoles tienen una ventaja importante: se pueden eliminar con solo ventilar, filtrar y renovar el aire, una medida que reduce la transmisión aérea de los virus.

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

La investigación también analizó la utilidad de las planchas de plexiglás que se instalan en los espacios interiores para bloquear la pulverización de gotas de tos y estornudos y advierte que estas barreras pueden impedir la ventilación adecuada e incluso crear exposiciones más elevadas para algunas personas.

Respecto al uso generalizado de mascarillas —una medida por la que han optado muchos gobiernos y organismos nacionales para frenar las infecciones causadas por la variante Delta y los contagios en personas vacunadas con la pauta completa—, el estudio concluye que es una forma eficaz y económica de bloquear los aerosoles cargados de virus.

No obstante, es poco probable que una sola estrategia sea suficiente para eliminar la transmisión de las variantes emergentes del SARS-CoV-2, apuntan los autores.

El informe reconoce que los organismos de control internacionales “han tomado nota” de las evidencias de que la transmisión aérea del SRAS-CoV-2 ha crecido y se ha hecho especialmente fuerte en los últimos meses, pero insiste en que, para mitigar la transmisión y acabar con la pandemia, habrá que aplicar medidas de precaución contra los aerosoles.

Controlar la transmisión aérea y asegurar el derecho de las personas a respirar un aire limpio y libre de patógenos “tendrá beneficios para la salud que se extenderán mucho más allá de la pandemia”, concluye Wang. 

Etiquetas: cienciacoronavirus
Noticia anterior

Avión italiano vuela a Cuba con material médico para combatir el coronavirus  

Siguiente noticia

Comienzo discreto de Cuba en los Juegos Paralímpicos de Tokio

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en el metro de Pekín, China. Foto: Wu Hao / EFE / EPA / Archivo.
Coronavirus

China pide a la OMS que busque el origen del coronavirus “en varios países”

por EFE
abril 2, 2023
0

...

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La parapesista cubana Leydi Rodríguez en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Foto: @jit_digital / Twitter.

Comienzo discreto de Cuba en los Juegos Paralímpicos de Tokio

Cono de la posible trayectoria de la depresión tropical No.9 de la actual temporada ciclónica. Infografía: NOAA NWS National Hurricane Center / Facebook.

Cuba: establecen Fase Informativa para territorios del centro y occidente por depresión tropical

Comentarios 1

  1. Arelis Guerra says:
    Hace 4 años

    Excelente articulo, acertado, pero urge la constancia y disciplina de la poblacion , sino el combate nunca llegara a su fin.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}