ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Industrialistas hasta el final

por
  • Sandra Abd'Allah
    Sandra Abd'Allah,
  • sandra
    sandra
octubre 9, 2014
en Béisbol, Deportes
1
Industriales en los Estados Unidos

El documental “Juego bajo protesta” recoge las emociones del encuentro de veteranos del equipo Industriales en los Estados Unidos / Foto: Cortesía de Manuel Iglesias.

Si existe una manzana de la discordia en el ámbito deportivo cubano, es el equipo Industriales. Nadie puede comprender las pasiones que despierta el equipo de la capital entre las personas que siguen el béisbol en Cuba. El escritor Leonardo Padura lo confiesa: “la pertenencia a un equipo deportivo es como una maldición que lo persigue a uno para toda la vida”.

En mi opinión, la rivalidad propia del deporte ha logrado que en Cuba existan dos categorías de fanáticos: los industrialistas y los anti. Los primeros están claros, son aquellos que corean: “Azul es el cielo, azul es el mar…”. Entre los últimos se insertan también quienes, aun sin ser seguidores del béisbol, se definen por otros equipos cuando Industriales juega.

Industrialista
“Azul es el cielo, azul es el mar…” / Foto: Tomado de la página en Facebook del documental.

Diferentes generaciones de veteranos del equipo Industriales fueron a celebrar los 50 años de la fundación del equipo capitalino a los Estados Unidos, específicamente a las ciudades de Miami y Tampa, en las cuales viven un número considerable de cubanos, con la intención de reencontrase con sus antiguos compañeros de equipo que no viven en Cuba y realizar con ellos varios topes deportivos. Sin embargo, en la llamada “capital de exilio cubano” varios grupos se opusieron radicalmente a la celebración de dichos partidos.

Lo acontecido durante el reencuentro entre los Industriales de uno y otro lado del Estrecho de la Florida, nos lo trae de vuelta un documental en post-producción: “Juego bajo protesta”, cuyo guion está signado por el reconocido editor cubano Manuel Iglesias, quien además es co-director de la obra junto a la productora Irdres García.

“Cuando nos enteramos de que el equipo de béisbol más popular de Cuba, Industriales, estaría visitando Miami por primera vez en 50 años, sentimos que era un evento único que merecía ser grabado”, se puede leer en la campaña de financiamiento que ha sido lanzada para culminar el documental.

“La visita de los veteranos del equipo Industriales fue una idea que concibieron el comediante Otto Ortiz y el periodista deportivo Yasser Porto, a la que sumaron a la empresa Somos Cuba Group, radicada en Miami, para que gestionase el evento. Todos los peloteros que ofrecen sus testimonios en el documental fueron filmados en Cuba antes del viaje y acá en Miami durante todo el tiempo que transcurrió el encuentro, desde el 11 de agosto hasta el 1ro de septiembre de 2013”, precisa Iglesias a OnCuba.

Industriales en los Estados Unidos
En Miami no se pudo jugar ningún partido, pero muchos de los fanáticos de Industriales fueron hasta Tampa y Fort Lauderdale / Foto: Cortesía de Manuel Iglesias.

Las voces de Armando Capiró, Tony González, Rey Vicente Anglada, Pedro Medina, Lázaro Vargas, Armando Ferreiro, Juan Padilla, Javier Méndez, Lázaro Valle y Enriquito Díaz, se unen en este documental a las de intelectuales como Leonardo Padura y Gustavo Arcos, y los cineastas Fernando Pérez y Jorge Perugorría, entre otros, quienes de alguna manera revelan “el impacto que han tenido las políticas de la Revolución Cubana sobre su gente”, según se indica en la campaña. También aparecen testimonios de muchas personas a favor o en contra del reencuentro y celebración de los 50 años de la creación del equipo Industriales.

“Finalmente se celebraron 3 partidos: dos en Tampa y uno en Fort Lauderdale. Este último fue donde los organizadores consiguieron un estadio lo más cercano a Miami, en virtud de que allí no les fue posible. En Miami no se jugó ningún partido, pero muchos de sus fanáticos fueron hasta Tampa y Fort Lauderdale, y hasta allí también llegaron a protestar quienes se oponían al intercambio. Todo eso está registrado en el documental”, declara Iglesias.

Quedan por filmar pequeñas entrevistas para complementar la estructura del documental, componer y grabar la música original y las etapas finales de post-producción, que incluyen corrección de color, mezcla y copia definitiva.

Es por ello que el equipo de producción ha seleccionado la variante del financiamiento colectivo a partir de las contribuciones de personas interesadas y, sobre todo, seguidores del equipo azul.

Juego bajo prostesta
“Juego bajo prostesta” se encuentra en la etapa de postproducción / Foto: Cortesía de Manuel Iglesias.
Etiquetas: Béisbol CubanoIndustrialesIndustriales en Miami
Noticia anterior

¿Existen pseudociencias en Cuba?

Siguiente noticia

Santiago Álvarez, documentales “now” y siempre

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, en una imagen de archivo. Foto: volleyballworld.com / Archivo.
Deportes

Voly de playa: Díaz y Alayo por el camino más largo en el Élite 16 de Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un duelo entre cubanos definió la corona de los 130 kilogramos en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Deportes

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Santiago Álvarez

Santiago Álvarez, documentales "now" y siempre

¿Dónde termina la maldición?

Comentarios 1

  1. J says:
    Hace 10 años

    Saludos cordiales:ojalà terminen pronto, pues estoy loco por verlo. Afectos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}