ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aspira a crecer y estabilizar su economía en 2022

El principal objetivo para el próximo, según el ministro cubano de Economía y Planificación, es "avanzar hacia un proceso de estabilización macroeconómica" y "en la recuperación del papel del peso cubano como centro del sistema financiero en el propósito de detener el proceso inflacionario".

por
  • EFE
diciembre 1, 2021
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCub

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

El Gobierno cubano aspira a una recuperación gradual en 2022 y avanzar en la estabilización de la economía y los precios pese a la pandemia y el embargo de EE.UU., según el plan económico y el proyecto de presupuesto para el próximo año.

Las cuentas se aprobaron en un contexto macroeconómico adverso, con una inflación oficial del 60 % –y del 6.900 % en el mercado informal–, carencia de productos básicos, escasez de divisas, y una contracción acumulada del producto interior bruto (PIB) en los dos últimos años del 13 %.

Como informó la Presidencia cubana este miércoles en su página web sin aportar cifras macroeconómicas, el Consejo de Ministros aprobó los proyectos del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado, que deben pasar ahora a la Asamblea Nacional.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1466021432962564096

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en el encuentro gubernamental que para reanimar la actividad económica y recuperar los niveles de actividad es “fundamental” mantener “el control sobre la pandemia” y “no retroceder en la situación epidemiológica del país”.

Al presentar el proyecto del Plan de la Economía, el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, aseguró que tras dos años de contracción el 2022 debería mantener la senda de la recuperación iniciada en el segundo semestre de este año.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, subrayó al explicar el proyecto de Presupuesto para 2022 que, pese al escenario adverso que provocan “el recrudecimiento del bloqueo” estadounidense y la pandemia del coronavirus, las nuevas cuentas estatales toman “en cuenta la recuperación gradual de la economía”.

Estabilización y lucha contra la inflación

El principal objetivo para 2022, según Gil, es “avanzar hacia un proceso de estabilización macroeconómica” y “en la recuperación del papel del peso cubano como centro del sistema financiero en el propósito de detener el proceso inflacionario”.

Para Bolaños es clave lograr “una importante reducción de los financiamientos corrientes” al sistema empresarial y a las unidades presupuestadas con tratamiento especial.

Es asimismo prioritario para el Gobierno cubano, de acuerdo con el ministro de Economía y Planificación, “estabilizar el sistema electroenergético” nacional, que ha sufrido apagones de los últimos meses, y atender a los sectores más vulnerables, los más golpeados por la doble crisis sanitaria y económica.

Además, apostó por avanzar en la transformación del sistema empresarial estatal, para mejorar “su participación y eficiencia”, y progresar en la descentralización de competencias.

La economía cubana y sus muchas guerras

El proyecto económico asigna recursos para la producción de alimentos, cemento y acero, vivienda y para respaldar “la producción nacional de medicamentos” con el fin de “recuperar la estabilidad en su oferta”. También para ampliar la oferta hotelera, importante fuente de divisas.

En estos presupuestos, detalló Gil, se hace especial énfasis en perfeccionar “el comercio interior”, recuperar el papel del peso cubano en el comercio minorista, “garantizar el control del gasto a todos los niveles presupuestarios”, asegurar “la eficiencia del proceso inversionista” y “redoblar los esfuerzos” para captar inversión extranjera directa.

La ministra de Finanzas y Precios, por su parte, señaló el papel en los presupuestos del sostenimiento de servicios y programas sociales, la atención a colectivos vulnerables –especialmente mujeres con tres o más hijos–, la acción local y el cumplimiento de los planes de construcción de viviendas.

También destacó Bolaños las partidas para “potenciar el sector empresarial”, “la creación de nuevos actores económicos”, y la implementación de la denominada “Tarea Ordenamiento”, una amplia reforma económica aprobada a principios de año y que incluyó la unificación monetaria y cambiaria, el incremento de los precios, salarios y la reducción de subsidios.

A juicio de la ministra, es “imprescindible captar mayores ingresos”, algo en lo que es esencial “identificar y lograr la recaudación de todas las reservas” disponibles gracias a la recuperación de la economía y el repunte de la actividad.

La economía cubana y los cefalópodos

“Condiciones muy adversas”

Díaz-Canel abogó por “defender” estos proyectos, pese a que se van a tener que poner en práctica “en condiciones muy adversas” por la “agresión” que supone el embargo estadounidense y “los efectos de la pandemia”.

El presidente cubano calificó de “heroicidad” la actuación de la población en la actual crisis económica y reconoció que las autoridades “han cometido errores”, pese a trabajar con “tenacidad”, “empeño” y “compromiso”.

“Vamos a criticar todo lo que no ha salido bien, todo lo que no hemos logrado resolver; vamos a insistir en las insatisfacciones, en lo que nos queremos proponer”, aseguró en el Consejo de Ministros según el reporte de Presidencia.

Díaz-Canel destacó la importancia en no bajar la guardia en el control de la pandemia y abogó por estudiar cada nueva variante del coronavirus, concluir la vacunación “de toda la población”, aplicar las dosis de refuerzo y perfeccionar el protocolo de enfrentamiento a la COVID-19. 

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Detectan en localidad del centro de Cuba enfermo de la COVID-19 procedente de Sudáfrica

Siguiente noticia

Sudáfrica casi duplica en un día nuevos casos de COVID-19

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sudáfrica casi duplica en un día nuevos casos de COVID-19

Foto: Calixto N. Llanes.

Cuatro de oro para Cuba en boxeo de los I Panamericanos Juveniles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1943 compartido
    Comparte 777 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}