ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El voleibol cubano vuela con sus nuevas estrellas

Miguel Ángel López y Marlon Yant fueron dos de las figuras más relevantes en el reciente Mundial de Clubes de Betim, Brasil, donde demostraron que la nueva generación de talentos cubanos puede brillar en escenarios de máximo nivel.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 15, 2021
en Deportes
0
Miguel Ángel López sigue creciendo en circuitos profesionales y apunta a ser el líder de la selección nacional cubana en la próxima década. Foto: FIVB.

Miguel Ángel López sigue creciendo en circuitos profesionales y apunta a ser el líder de la selección nacional cubana en la próxima década. Foto: FIVB.

El reciente Mundial de Clubes de voleibol volvió a poner sobre la mesa el talento, el poderío y las perspectivas de la nueva generación cubana, que sigue creciendo a pasos agigantados en el concierto profesional. Ninguna evidencia en ese sentido es tan clara como el reinado del Miguel Ángel López, seleccionado Jugador Más Valioso de la lid y miembro del Equipo Ideal, y la irrupción definitiva de Marlon Yant, líder anotador y en ataque.

Suena raro hablar del impacto cubano en el Mundial de Clubes y que los máximos protagonistas de las historias no sean Osmany Juantorena, Robertlandy Simón, Wilfredo León y Yoandy Leal, pero a esos cuatro fantásticos ya se pueden sumar otros nombres que prometen llevar a la Isla hasta la cumbre del deporte de la malla alta en el presente y el futuro.

López y Yant son los líderes de esa nueva hornada de talentos, empeñada en tomar el relevo del mejor grupo de jugadores que jamás ha dado la Isla. De momento, los dos jóvenes brillaron con luz propia en el Ginasio Poliesportivo Divino Braga de Betim, Brasil, donde dieron una demostración de consistencia, regularidad y madurez competitiva.

Los mayores honores se los llevó López, flamante monarca con el tetracampeón Sada Cruzeiro, que hizo valer su condición de local y reinó con un solo set perdido en cuatro partidos. El auxiliar cienfueguero se erigió en una de las puntas de lanza del plantel brasileño, desplegando un arsenal de recursos impresionante para un chico con menos de cinco años de experiencia profesional.

 

1 de 3
- +
El cubano Miguel Ángel López (i) fue premiado como el Jugador Más Valioso y miembro del Equipo Ideal del Mundial de Clubes de voleibol 2021. Foto: Tomada del club Sada Cruzeiro, de Brasil.

1. El cubano Miguel Ángel López (i) fue premiado como el Jugador Más Valioso y miembro del Equipo Ideal del Mundial de Clubes de voleibol 2021. Foto: Tomada del club Sada Cruzeiro, de Brasil.

El cubano Miguel Ángel López (i) fue premiado como el Jugador Más Valioso y miembro del Equipo Ideal del Mundial de Clubes de voleibol 2021. Foto: Tomada del club Sada Cruzeiro, de Brasil.

2. El Sada Cruzeiro ganó su cuarto título mundial. Foto: FIVB.

El Sada Cruzeiro ganó su cuarto título mundial. Foto: FIVB.

3. Dos cubanos fueron incluidos en el Equipo Ideal del Mundial de Clubes. Foto: FIVB.

Dos cubanos fueron incluidos en el Equipo Ideal del Mundial de Clubes. Foto: FIVB.

“Fuimos fuertes desde el primero hasta el último punto del torneo y estoy muy orgulloso de todos nosotros. Cuando llegué aquí, dije que quería ganar tantos títulos como fuera posible y esta victoria es una gran parte de eso. Para mí, nuestro equipo es el verdadero MVP. Cada jugador hizo su trabajo muy bien y estoy orgulloso de todo el equipo”, aseguró López tras conquistar una victoria que lleva su sello.

Despegue galáctico, fuerza brutal en ataque y servicio desestabilizador son algunas de las virtudes que el sureño de 24 años exhibió en Betim, donde mostró su gen competitivo y extraordinaria capacidad para crecerse y asumir balones en los momentos cruciales.

“El liderazgo no se pide, es algo que va surgiendo con el tiempo”, me decía el pasado año López, quien se ha convertido en una de las piezas fundamentales del Sada Cruzeiro a base de humildad y trabajo fuerte. Esos valores y sus cualidades atléticas podrían llevarle a ser uno de los voleibolistas más determinantes del planeta, a juicio de su entrenador Filipe Ferraz.

“Es un puntero excepcional. Disfruta de una salud increíble, su ataque y su saque son muy agresivos. Creo que es uno de los más agresivos que he visto. Si califica un poco más en la recepción, podría convertirse en uno de los jugadores más grandes del mundo”, dijo Ferraz al portal Web Volei.

Contra reloj: Las reglas de Miguel Ángel López

Ciertamente, López ha experimentado un notable crecimiento cualitativo en el último lustro. Mucho ha tenido que ver en ese despegue la posibilidad de jugar en su puesto natural de atacador auxiliar. “No me siento cómodo de opuesto, no es lo que me gusta hacer”, decía hace año y medio el atacante de 1,90 metros de estatura sobre su ubicación en la selección nacional cubana. En el Sada Cruzeiro ha logrado romper con esa tendencia y asentarse en la posición que mejor domina.

El salto de calidad de aquel jugador inexperto que llegó en el 2017 a los Gigantes del Sur en Argentina ha sido descomunal, y la prueba de ello es la estabilidad de su rendimiento en un club de máxima exigencia como el Sada Cruzeiro, donde ha logrado consolidarse como titular en cuestión de 15 meses.

La guinda del pastel ha llegado con el título en el Mundial de Clubes y el premio de MVP, sexto que consigue un jugador cubano en la historia de estos certámenes, tras los cuatro de Osmany Juantorena (2010, 2011, 2012 y 2017) y uno de Yoandy Leal (2015), este último defendiendo también la camiseta del Sada Cruzeiro.

Por si fuera poco, Miguel Ángel López puede sentirse orgulloso porque ya figura al lado de Lorenzo Bernardi, Matey Kaziyski, Dmitry Muserskiy, William Arjona, Aaron Russell, Bruno Rezende, Leal, Juantorena o su actual compañero de equipo Wallace de Souza, grandes estrellas mundiales que también merecieron el premio de MVP en ediciones anteriores del Mundial de Clubes.

Marlon Yant, un grito de Esperanza

Lo mejor para Cuba es que esto puede repetirse en el futuro, y no necesariamente con López como protagonista. Por su proyección, herramientas y desarrollo, Marlon Yant también podría convertirse en MVP de cualquier torneo a corto plazo. Su nombre no ha resonado tanto a nivel profesional, pero el impacto del joven villaclareño en las filas de un club poderoso como la Lube Civitanova es innegable.

Yant vivió un primer año de adaptación en el plantel italiano con viento a favor, en gran medida por la posibilidad de entrenar y nutrirse todos los días con los conocimientos y la experiencia de estrellas como Robertlandy Simón, Leal, Juantorena o el pasador argentino Luciano De Cecco, con quienes podía comunicarse sin barreras idiomáticas, pues todos hablan español a la perfección.

Si bien no tuvo mucho de tiempo de juego, Yant compensó con horas de aprendizaje en los entrenamientos y en la cancha, lo cual empieza a notarse ahora que ha gozado de mayor protagonismo por la salida de Leal rumbo al Módena y la lesión de Juantorena. Poco a poco el villaclareño ha ido ganando espacios y regularidad, y el Mundial de Clubes fue un escenario idóneo para mostrarse.

En Betim, el cubano fue líder anotador (68 unidades) y en ataque (57) con un descomunal 65,52 % de efectividad, superando en ambos departamentos al fenómeno italiano Alessandro Michieletto (Trentino), otro chico de 20 años con un futuro prometedor. Además, Yant terminó segundo en servicio con seis aces y no desentonó en la recepción con solo dos errores.

¿Qué viene para el voleibol cubano tras perderse Tokio 2020?

“Es un monstruo, un diamante en bruto”, decía sobre Yant el experimentado entrenador italiano Silvano Prandi, fundamental en el desarrollo del antillano por las oportunidades que le dio en el Chaumont francés, donde destacó y llamó la atención de la Lube, uno de los gigantes del circuito transalpino.

Ahora, con más oportunidades de jugar en torneos de máximo calibre como la Liga de Campeones o la Liga Italiana, Yant puede exigirse, trazarse metas ambiciosas y probar sus límites. Si sigue por ese cauce de superación, apelando a también a su fuerza mental para reponerse ante cualquier contratiempo, de seguro se convertirá en un fenómeno.

De momento, tanto Marlon Yant como Miguel Ángel López son el espejo en que otros jóvenes talentos del voleibol cubano pueden mirarse. Su irrupción en la élite sirve de aliciente para la nueva generación del deporte de la malla alta en la Isla, que mira con esperanza al futuro.

Etiquetas: deporte cubanoFederación Cubana de VoleibolPortadaVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Una tradicional iniciativa de Navidad en Miami enfrenta crisis este año

Siguiente noticia

Presidente boliviano inicia visita oficial a Cuba

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Sorsano, candidato a la faja Federlatin de las 154 libras. Foto: AGON Sports, Facebook.
Boxeo

Yusnier Sorsano también peleará por una faja en cartel profesional de boxeo en Varadero

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

Partido de baloncesto entre Cuba y Argentina, ganado por los sudamericanos 80-68 en las eliminatorias FIBA, en la Ciudad Deportiva de La Habana, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Deportes

Baloncesto: Cuba cae pero no desentona ante Argentina en la ruta hacia el próximo Mundial 

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

Eddy Cajigal. Foto: Radio Rebelde.
Béisbol

Serie Nacional: otro “jugador impropio” sentencia a mánager de las Avispas de Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Estadio Victoria de Girón, de Matanzas. Foto: Captura de video de YouTube.
Béisbol

Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
1

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo fue el más valioso de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arce durante su intervención en la cumbre del ALBA. Foto: cuenta oficial de Arce en Twitter.

Presidente boliviano inicia visita oficial a Cuba

Pasajeros con mascarilla en un andén del metro de París. Foto: Lewis Joly/AP/Archivo.

Europa: ómicron puede ser la variante dominante en enero, dice presidenta de la Comisión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • ¿La tasa de “El Toque” tiene los días contados?

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}