ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cooperativas, un año después

por
  • Julio Batista
    Julio Batista,
  • batista
    batista
noviembre 1, 2014
en Economía
0
Actualmente la reparación capital de El Recodo es asumida totalmente por los socios a través de un crédito bancario; igual variante fue utilizada por El Carmelo para realizar algunas mejoras constructivas en su local / Foto: Julio Batista.

Actualmente la reparación capital de El Recodo es asumida totalmente por los socios a través de un crédito bancario; igual variante fue utilizada por El Carmelo para realizar algunas mejoras constructivas en su local / Foto: Julio Batista.

Hace poco más de un año vieron la luz las primeras cooperativas no agrícolas, una modalidad a la cual se aferraron hasta septiembre de 2014 una cifra de 498 colectivos con la aspiración de mejoras económicas y participación directa en las utilidades de las empresas. Transcurrido ese tiempo, la gran mayoría sigue apostando por esta aventura.

En el caso específico de la gastronomía, numerosos han sido los locales en los que sus trabajadores asumieron el riesgo de iniciar un nuevo camino, ahora como socios inversores.

Por años El Recodo fue sitio habitual para los becados universitarios de la Residencia Lázaro Cuevas (F y 3ra) y recurrente oasis de la gastronomía nacional —sinónimo de menos cara—. Sin embargo, desde octubre de 2013 la cafetería pasó al modelo de gestión no estatal.

Desde entonces el manejo del local —y todos sus gastos— quedó en manos de cuatro socios que apuestan por mantener viva esa estrecha barra a pocos pasos del Malecón habanero. Lázaro Preval es uno de ellos y asegura que todas las tareas se reparten, tanto las administrativas como las de elaboración y venta de productos.

Sobre la su experiencia comenta que, hasta el momento, los resultados son favorables “tanto para las entidades que nos asesoran como para los socios”. Pero, de igual manera reconoce que los principales problemas han estado relacionados con el abastecimiento de mercancías.

“Ahí se complica un poco. Aún no podemos hacer contratos directamente con otras entidades y dependemos de la Empresa de Gastronomía de Plaza, pero nos resulta insuficiente. Además, el precio de los productos que nos venden es alto y para poder tener utilidades que hagan rentable el local tenemos que subir los mismos”.

Precisamente este es una de las grandes preocupaciones de los consumidores, quienes de un día a otro vieron subir los precios sin explicación. Y si bien es cierto que las variaciones no han sido astronómicas, tampoco se ha puesto un tope a tales montos.

Gloria Duarte es —desde hace mucho tiempo— la jefa de almacén de El Carmelo de Calzada (7ma y D), y explica que “aunque es cierto que los proveedores habituales realizan a las cooperativas un descuento de que oscila entre el 15.8 y el 20 por ciento del precio minorista, cuando se vende es necesario aumentarlo para poder obtener las utilidades que permitan hacer rentable el establecimiento”.

En lo referente a este tema, aun cuando reciben un descuento preferencial como cooperativistas, el Estado no ha fijado un tope de precios para la comercialización de los productos y esta se rige por las leyes que dicta la competencia y la oferta-demanda. Así el cliente queda sujeto a las decisiones de los vendedores.

Además, Lázaro y Gloria coinciden en que en ocasiones la demanda sobrepasa las posibilidades de abastecimiento y ello frena el negocio. “Habría otras opciones, como eliminar los intermediarios y dar la posibilidad de hacer directamente los contratos con las empresas productoras, pero con los precios actuales. Eso permitiría bajar mucho los precios, incluso lo suficiente para ser la competencia de los locales del estado, quizás sea que no quieren que eso suceda”, explica Preval.

Otro tema son también los gastos lógicos de los inversores: reparaciones, gas, electricidad, facturas de compra… a los cuales se suman los relacionados directamente con el pago de impuestos sobre ingresos personales y el alquiler de los locales que hoy ocupan. Todo ello ha obligado a las cooperativas a multiplicar los servicios.

En El Carmelo hoy se ofertan varias opciones que van desde “la renta del local para bodas, quinces, actividades de los centros de trabajo o espectáculos hasta su función habitual como restaurante. Además, existe la posibilidad de pagar en cheque o en efectivo, algo que toca a cada cliente decidir según su conveniencia”, asegura Gloria.

El Carmelo apenas comenzó este trayecto el pasado 8 de marzo, y hasta el momento ninguno de sus trabajadores ha abandonado el barco. Alain González es cantinero allí desde antes de ser cooperativa, y explica que “la transformación no ha sido espectacular, pero es lógico pues llevamos muy poco tiempo y aún necesitamos ganar en promoción, pero el cambio se nota”.

Él mismo cuenta que previo a la inversión acometida tras el paso a cooperativa —y sufragada con un préstamo bancario—, el sitio se encontraba en malas condiciones, tanto físicamente como en el tema comercial, pues se había quedado muy por detrás de otros locales, incluso de los estatales.

Además, el joven precisa que esta era la realidad para buena parte de los restaurantes y cafeterías a los que se le propuso incluirse en esta opción, “a los que siguen con buena clientela y ganancias importantes jamás les han tocado el tema”.

A poco más de un año, quienes han apostado por la aventura de las cooperativas en el sector gastronómico reconocen que la realidad dista mucho de la perfección. Sin embargo, todos comparten la misma opinión: están mejor como cooperativistas.

Noticia anterior

Hombre en la sombra

Siguiente noticia

Cuba busca inversiones por 8000 millones de dólares

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
2

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Trina es Doctor en Economía, profesor de la Universidad de La Habana y miembro del Centro de Estudios de la Economía Cubana / Foto: Raquel Pérez.

Cuba busca inversiones por 8000 millones de dólares

Yunior, uno de los entrevistados / Foto: Cortesía del autor

Halloween en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}