ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Panamá pospone hasta el 15 de marzo entrada en vigor del visado de tránsito para cubanos

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 12, 2022
en Cuba
0
Personas esperan por información frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, tras la medida que impone la necesidad de un visado de tránsito para todos los cubanos que entren a ese país, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas esperan por información frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, tras la medida que impone la necesidad de un visado de tránsito para todos los cubanos que entren a ese país, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora/EFE.

Panamá retrasó hasta el martes próximo, por razones humanitarias, la entrada en vigor del requisito de visado de tránsito para los cubanos después de las jornadas de quejas por parte de los afectados. La noticia se dio a conocer este viernes.

El segundo secretario de la embajada de Panamá en La Habana, Abdiel García, leyó horas de la tarde y micrófono en mano, la correspondiente resolución a las decenas de afectados que desde este miércoles se juntaron a las puertas de la legación diplomática.

Las autoridades panameñas han extendido hasta el 15 de marzo el plazo para que los ciudadanos cubanos puedan viajar a través de Panamá sin necesidad de visa de tránsito.@CubaMINREX continúa el diálogo con ese país en aras de velar por los intereses de nuestros connacionales. https://t.co/csZNkTABiQ pic.twitter.com/8sN1iYSbhS

— Ernesto Soberón. (@SoberonGuzman) March 12, 2022

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa. La lectura de la nueva resolución no dejó satisfechos a muchos de los concentrados frente a la embajada, pero García no respondió preguntas y, según la agencia Efe, se retiró tras leer el comunicado.

La fuente añade que el coordinador del gobierno provincial de La Habana, Orestes Llanes, indicó a las personas concentradas que esta es una “decisión soberana” de Panamá, pero que el Gobierno cubano está tratando de ver “cuánto más se puede flexibilizar” para minimizar los perjuicios. Pidió además a los concentrados que regresaran a sus casas y permanecieran atentos a los anuncios del Gobierno panameño.

Panamá tomó este martes la decisión de exigir visa de tránsito a los cubanos, y al día siguiente, tras las primeras protestas frente su embajada en La Habana y la comunicación del Gobierno cubano, pospuso su implementación hasta el domingo 13 de marzo.

Aerolínea Copa facilita modificación de itenerarios para viajeros cubanos

El visado de tránsito cuesta además 50 dólares, indicó el Gobierno panameño, que indicó que quienes tuviesen boleto para viajar durante marzo podrían reprogramar su vuelo, algo a lo que se prestó a colaborar la aerolínea Copa.

La decisión panameña parece vinculada al reciente aumento de los flujos migratorios cubanos y sigue a otras similares adoptadas en las últimas semanas por países vecinos como Colombia o Costa Rica.

La presión migratoria ha crecido tras el anuncio de Nicaragua el pasado noviembre, cuando informó que no solicitaría visado a los cubanos. Varios analistas apuntan como principal motivo desde esta nueva ola migratoria a la grave crisis económica que atraviesa Cuba, pues la combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones que aplica Washington a Cuba y los problemas en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El Gobierno cubano ha responsabilizado en varias ocasiones a Washington de la situación, por el incumplimiento de los acuerdos bilaterales, que prevén 20 000 visados al año, y ha abogado por una migración legal y segura.

Cuba: cancillería se implica en situación de nacionales ante exigencia de visa de tránsito en Panamá

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EEUU refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, se detuvo a 9827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

La medida dictada por Panamá afecta a cientos de cubanos quienes ya habían comprado su billete de avión para viajar. Muchos de ellos habían vendido sus bienes, porque el objetivo final de buena parte es emprender de manera irregular la marcha hacia Estados Unidos a través de Centroamérica.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: diplomaciaEmigraciónLa Habanamigrantes cubanosPanamáviajesVisas
Noticia anterior

Anuncia presidente mexicano visitas a El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba

Siguiente noticia

Autores de Guatemala y Brasil ganadores en el Premio de Musicología Casa de las Américas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El hotel Iberostar Selection La Habana, el más alto de Cuba, es una mole de 154 metros de altura que domina todo el escenario capitalino. Foto: Iberostar Cuba Hotels & Resorts/ Facebook.
Turismo

Iberostar refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana y prevé inversión millonaria en 2025

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Sede de la Embajada de Cuba en México. Foto: Cubaminrex.
Cuba

Fallece en México la doctora cubana Zunilda Torres, colaboradora en Veracruz

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas caminan y hacen cola en los alrededores de un banco y cajeros automáticos en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El euro se disparó a 500 pesos en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Personas, entre ellas varias mujeres, en una calle de Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Activistas confirman dos nuevos asesinatos machistas en Cuba y el total sube a 33 en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática
Cuba

Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: perfil de Facebook de Casa de las Américas.

Autores de Guatemala y Brasil ganadores en el Premio de Musicología Casa de las Américas

Luis Cabrera. Foto: Valentín Suárez.

Luis Cabrera: “Cuando voy a la Isla, saco el disco duro cubano y lo enchufo en mi ser”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes españoles Ley de Memoria Democrática

    Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}