ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Panamá pospone hasta el 15 de marzo entrada en vigor del visado de tránsito para cubanos

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 12, 2022
en Cuba
0
Personas esperan por información frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, tras la medida que impone la necesidad de un visado de tránsito para todos los cubanos que entren a ese país, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.

Personas esperan por información frente a la Embajada de Panamá, en La Habana, tras la medida que impone la necesidad de un visado de tránsito para todos los cubanos que entren a ese país, el 9 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora/EFE.

Panamá retrasó hasta el martes próximo, por razones humanitarias, la entrada en vigor del requisito de visado de tránsito para los cubanos después de las jornadas de quejas por parte de los afectados. La noticia se dio a conocer este viernes.

El segundo secretario de la embajada de Panamá en La Habana, Abdiel García, leyó horas de la tarde y micrófono en mano, la correspondiente resolución a las decenas de afectados que desde este miércoles se juntaron a las puertas de la legación diplomática.

Las autoridades panameñas han extendido hasta el 15 de marzo el plazo para que los ciudadanos cubanos puedan viajar a través de Panamá sin necesidad de visa de tránsito.@CubaMINREX continúa el diálogo con ese país en aras de velar por los intereses de nuestros connacionales. https://t.co/csZNkTABiQ pic.twitter.com/8sN1iYSbhS

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) March 12, 2022

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa. La lectura de la nueva resolución no dejó satisfechos a muchos de los concentrados frente a la embajada, pero García no respondió preguntas y, según la agencia Efe, se retiró tras leer el comunicado.

La fuente añade que el coordinador del gobierno provincial de La Habana, Orestes Llanes, indicó a las personas concentradas que esta es una “decisión soberana” de Panamá, pero que el Gobierno cubano está tratando de ver “cuánto más se puede flexibilizar” para minimizar los perjuicios. Pidió además a los concentrados que regresaran a sus casas y permanecieran atentos a los anuncios del Gobierno panameño.

Panamá tomó este martes la decisión de exigir visa de tránsito a los cubanos, y al día siguiente, tras las primeras protestas frente su embajada en La Habana y la comunicación del Gobierno cubano, pospuso su implementación hasta el domingo 13 de marzo.

Aerolínea Copa facilita modificación de itenerarios para viajeros cubanos

El visado de tránsito cuesta además 50 dólares, indicó el Gobierno panameño, que indicó que quienes tuviesen boleto para viajar durante marzo podrían reprogramar su vuelo, algo a lo que se prestó a colaborar la aerolínea Copa.

La decisión panameña parece vinculada al reciente aumento de los flujos migratorios cubanos y sigue a otras similares adoptadas en las últimas semanas por países vecinos como Colombia o Costa Rica.

La presión migratoria ha crecido tras el anuncio de Nicaragua el pasado noviembre, cuando informó que no solicitaría visado a los cubanos. Varios analistas apuntan como principal motivo desde esta nueva ola migratoria a la grave crisis económica que atraviesa Cuba, pues la combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones que aplica Washington a Cuba y los problemas en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El Gobierno cubano ha responsabilizado en varias ocasiones a Washington de la situación, por el incumplimiento de los acuerdos bilaterales, que prevén 20 000 visados al año, y ha abogado por una migración legal y segura.

Cuba: cancillería se implica en situación de nacionales ante exigencia de visa de tránsito en Panamá

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EEUU refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, se detuvo a 9827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

La medida dictada por Panamá afecta a cientos de cubanos quienes ya habían comprado su billete de avión para viajar. Muchos de ellos habían vendido sus bienes, porque el objetivo final de buena parte es emprender de manera irregular la marcha hacia Estados Unidos a través de Centroamérica.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: diplomaciaEmigraciónLa Habanamigrantes cubanosPanamáviajesVisas
Noticia anterior

Anuncia presidente mexicano visitas a El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba

Siguiente noticia

Autores de Guatemala y Brasil ganadores en el Premio de Musicología Casa de las Américas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Integrantes de una mesa electoral realizan el conteo de votos, al cierre de la jornada electoral del domingo 26 de marzo en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Consejo Electoral de Cuba oficializa participación del 75.87 % en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Vista del Central Azucarero, cuyo nombre es Empresa Agroindustrial Urbano Noris (EAUM). Foto: Flabio Gutiérrez Delgado/!Ahora!.
Cuba

Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Boris Titov. Foto:cinemaplex.ru
Economía

Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Foto: Yander Zamora/EFE.
Economía

Rememorando el Informe Solchaga: alternativas económicas desde la década del 90

por Omar Everleny
marzo 30, 2023
0

...

Obra presentada en la Fábrica de Arte y promovida por CLIC, un proyecto de cooperación de la red de Institutos Nacionales de Cultura desde la Unión Europea. Foto: CLIC Cuba-Europa/Archivo.
Cuba

Europa financia un programa de creación cultural en el Caribe con centro en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: perfil de Facebook de Casa de las Américas.

Autores de Guatemala y Brasil ganadores en el Premio de Musicología Casa de las Américas

Luis Cabrera. Foto: Valentín Suárez.

Luis Cabrera: “Cuando voy a la Isla, saco el disco duro cubano y lo enchufo en mi ser”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1874 compartido
    Comparte 750 Tweet 469
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Un toque de violín para Leocadia

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1874 compartido
    Comparte 750 Tweet 469
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.