ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crisis económica y represión no son la vía en Cuba, asegura el periodista Gerardo Arreola

“Traté de reflejar que la sociedad cubana es plural, hay quienes son absolutamente partidarios del Gobierno y no admiten crítica y hay críticos del Gobierno, sin posibilidad de diálogo, pero en medio existe una sociedad observadora, polemista, crítica y actuante; esa una de las novedades de la situación cubana actual”, señaló el autor de Cuba, el futuro a debate.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 20, 2022
en Cuba
0
El libro, editado por La Jornada y el grupo editorial Penguin Random House (en la serie: Debate), analiza la situación en Cuba desde la experiencia de quien fuera por más de 15 años testigo, como corresponsal, de los acontecimientos cubanos. Foto: Alfredo Domínguez, vía: La Jornada.

El libro, editado por La Jornada y el grupo editorial Penguin Random House (en la serie: Debate), analiza la situación en Cuba desde la experiencia de quien fuera por más de 15 años testigo, como corresponsal, de los acontecimientos cubanos. Foto: Alfredo Domínguez, vía: La Jornada.

El escritor y periodista mexicano Gerardo Arreola, autor del libro Cuba, el futuro a debate, aseguró este domingo a Efe que la falta de decisiones para resolver la crisis económica y el aumento de la represión no son la vía para solucionar los problemas en la Isla.

“Una ausencia de decisiones políticas en materia económica y un reforzamiento de la represión por la vía judicial no parecen ser la mejor vía para seguir adelante”, dijo Arreola al periodista Gustavo Borges en reflexión acerca de su obra, una crónica sobre la época de Raúl Castro en el poder y los retos de la transición cubana.

El libro, editado por La Jornada y el grupo editorial Penguin Random House (en la serie: Debate), analiza la situación en Cuba desde la experiencia de quien fuera por más de 15 años testigo, como corresponsal, de los acontecimientos cubanos antes y después de que Fidel Castro se viera obligado por enfermedad a ceder el poder.

“Traté de reflejar que la sociedad cubana es plural, hay quienes son absolutamente partidarios del Gobierno y no admiten crítica y hay críticos del Gobierno, sin posibilidad de diálogo, pero en medio existe una sociedad observadora, polemista, crítica y actuante; esa una de las novedades de la situación cubana actual”, señaló.

CRISIS ECONÓMICA

Al referirse a la crisis económica, el periodista consideró que quizás sea mayor a la del periodo especial en los años noventa, consecuencia del derrumbamiento del campo socialista. Opinó que al Gobierno le ha faltado voluntad para aplicar medidas que ayuden a la gente.

“Hay ausencia de voluntad política para aceptar propuestas de investigadores cercanos y distantes al gobierno, que técnicamente se acercan mucho”, dijo, en referencia a debates de economistas que piden libertad para las empresas estatales, liberación del espacio económico para los productores agrícolas y otras alternativas.

Cuando estaba a punto de terminar el libro, Arreola debió extenderlo para referirse a las protestas masivas ocurridas el 11 de julio del 2021 a cuyos participantes el gobierno calificó de estar al servicio de la CIA, aunque reconoció, en principio y muy levemente, que había sido también un auténtico brote de disconformidad.

“Llama la atención que las manifestaciones de julio del año pasado hayan desembocado en juicios con penas elevadas, si uno toma en cuenta lo ocurrido. El fondo de la situación, reconocido por el propio Gobierno, es que había personas inconformes, indignadas por el alza espectacular de los precios y la escasez de productos básicos, tal vez agravada por la pandemia”, explicó.

Arreola aceptó que entre los manifestantes hubo violentos que rompieron vidrieras, pero se pregunta si, incluso en el caso de los agresivos, merecieron penas duras de prisión. “Hay jovencitos de 16-17 años procesados”, recordó.

En su libro, según Efe, Arreola evita juicios y retrata la situación cubana desde ángulos distintos, con temas como la relación del Gobierno con la Iglesia, la Constitución de 2019, el auge de los militares en puestos claves del gobierno y el tema de la emigración.

REDES SOCIALES Y CORRUPCIÓN

A diferencia de otras épocas, internet ha permitido que la realidad diaria de Cuba aparezca en redes sociales, un golpe a la censura oficial, sobre lo cual reflexionó el corresponsal: “La crítica y observación de la realidad se multiplicó porque hubo un disparo las cuentas en redes sociales. Basta que pase algo en un rincón de la isla para que haya alguien lo registre”, indicó.

#Cuba "Todos coinciden en que la situación, como está planteada, es insostenible para la gente de a pie – la mayoría de las familias cubanas dedican el 90% de sus ingresos, o incluso más, en adquirir la canasta básica"…@el_pais https://t.co/QDFiXVijiW

— Gerardo Arreola (@GerardoArreola) February 17, 2022

El periodista cree que Cuba se desangra con la salida al exterior de jóvenes, muchos de ellos profesionales de alto nivel, a lo que se suma el envejecimiento de la sociedad, que en unos años será la de más edad en América Latina. Otro tema vigente es el de la corrupción en el Gobierno, la cual reconoció durante su presidencia Raúl Castro, a quien el autor denomina “un reformador”.

“Raúl señaló la corrupción como algo serio y al paso del tiempo se identificó como un problema de seguridad nacional. Se ha reconocido que la corrupción en altos niveles, con un nivel considerable de recursos, algo que podría volverse una amenaza política y a la gobernabilidad”, concluyó.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: análisis políticoLibrosMéxicoPolíticaprotestas 11 de juliovida cotidiana
Noticia anterior

Jorge Soler firma con los Marlins de la Florida

Siguiente noticia

Muere Cecilio Avilés, creador de la historieta “Cecilín y Coti”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico ilegal de drogas. Foto: ACN.
Cuba

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los personajes Cecilín y Coti son los más conocidos por el público cubano, creados y publicados en el semanario Pionero hace más de 30 años. Foto: Hola Habana.

Muere Cecilio Avilés, creador de la historieta “Cecilín y Coti”

Rojas tenía el récord mundial absoluto por los 15.67 metros con los cuales alcanzó el título olímpico en Tokio 2020, y el de pista cubierta en los 15.43, obtenidos hace dos años en Madrid. Foto: twitter.com/WorldAthletics

Atletismo: Yulimar Rojas hace historia en el Mundial de Belgrado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    794 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    825 compartido
    Comparte 330 Tweet 206
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1194 compartido
    Comparte 478 Tweet 299

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1194 compartido
    Comparte 478 Tweet 299
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}