ES / EN
- septiembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: limita Corte Suprema autoridad del gobierno para regular emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas

“La decisión de hoy se pone del lado de intereses especiales que han emprendido una campaña a largo plazo para despojarnos de nuestro derecho a respirar aire limpio“, dijo elpresidente Biden en un comunicado.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 30, 2022
en EE.UU.
0

La Corte Suprema de Estados Unidos limitó hoy jueves el poder de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para regular las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas, dando un golpe significativo a los esfuerzos de la administración Biden para combatir el cambio climático.

El tribunal se dividió 6-3 en líneas ideológicas al determinar que el Congreso, a través de la Ley de Aire Limpio, no otorgó a la EPA la autoridad para adoptar por sí misma un esquema regulatorio para limitar las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas y para combatir el calentamiento global.

El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió la opinión de la mayoría, mientras que el bloque liberal de tres miembros de la Corte disintió.

La decisión es una victoria para un grupo de estados y compañías de carbón liderados por republicanos en su intento de años de reducir el poder de la EPA para emitir regulaciones destinadas a frenar las emisiones de carbono. “Limitar las emisiones de dióxido de carbono a un nivel que obligue a una transición nacional a abandonar el uso del carbón para generar electricidad puede ser una ‘solución sensata a la crisis actual“, escribió Roberts. “Pero no es plausible que el Congreso le diera a la EPA la autoridad para adoptar por sí misma un esquema regulatorio de este tipo en la Sección 111(d). Una decisión de esa magnitud y consecuencia recae en el propio Congreso, o en una agencia que actúe de conformidad con una clara delegación de ese órgano de representación“.

La jueza Elena Kagan, junto con los jueces Stephen Breyer y Sonia Sotomayor, criticó a la mayoría de la Corte por imponer límites a la EPA que contradicen el estatuto escrito por el Congreso y acusó a la mayoría de sustituir “sus propias ideas sobre la formulación de políticas por las ideas del Congreso. Independientemente de lo que sepa este tribunal, no tiene ni idea de cómo abordar el cambio climático. Y digamos lo obvio: hay mucho en juego aquí“, escribió la jueza Elena Kagan en su desacuerdo.

““Sin embargo, hoy la Corte impide que una agencia autorizada por el Congreso actúe para frenar las emisiones de dióxido de carbono de las plantas de energía. La Corte se designa a sí misma, en lugar del Congreso o la agencia experta, la entidad que toma las decisiones sobre la política climática. No puedo pensar en muchas cosas más aterradoras“.

El caso se deriva del Plan de Energía Limpia de la EPA, finalizado en 2015, que implementó una directiva del entonces presidente Barack Obama para usar una disposición auxiliar de la Ley de Aire Limpio y abordar el cambio climático al imponer mandatos para las plantas de energía de carbón y gas natural para reducir emisiones.

Más de la mitad de los estados y otros partidos impugnaron el Plan de Energía Limpia en la corte federal, y la Corte Suprema en 2016 detuvo la aplicación de la propuesta en una votación de 5 a 4. Mientras continuaban los procedimientos, hubo un cambio en las administraciones presidenciales.La EPA bajo el entonces presidente Donald Trump derogó los estándares de la era de Obama después de determinar que “excedió significativamente“ su autoridad bajo la ley ambiental federal.

La agencia también lanzó nuevas pautas para las centrales eléctricas de carbón. Luego, un grupo de 22 estados, grupos ambientalistas y otros actores interesados impugnaron la derogación del Plan de Energía Limpia y las nuevas pautas, aunque 19 estados, en su mayoría encabezados por republicanos, y compañías de carbón intervinieron en apoyo de las acciones de la administración Trump.

El presidente Biden se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% con respecto a los niveles de 2005 para 2030. Los planes para combatir el cambio climático son una piedra angular de su agenda política nacional. Pero la propuesta del presidente se estancó en el Senado, y es poco probable que la cámara alta se mueva para implementar las disposiciones climáticas.

Biden condenó la decisión de la Corte Suprema, calificándola de “devastadora“ y dañina para la nación, pero prometió encontrar formas para que su administración combata el cambio climático, incluso a través de la acción de la EPA. “La decisión de hoy se pone del lado de intereses especiales que han emprendido una campaña a largo plazo para despojarnos de nuestro derecho a respirar aire limpio“, dijo en un comunicado. “No podemos ignorar ni ignoraremos el peligro para la salud pública y la amenaza existencial que plantea la crisis climática. La ciencia confirma lo que todos vemos con nuestros propios ojos: los incendios forestales, las sequías, el calor extremo y las tormentas intensas están poniendo en peligro nuestras vidas y medios de subsistencia .”

Etiquetas: BidenCorte SupremaEEUUefecto invernaderoEPAgases
Noticia anterior

Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

Siguiente noticia

Empresas de Cuba y Japón impulsan proyecto energético en la Isla de la Juventud

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Kamala Harris. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
EE.UU.

La relección de Biden fue una “imprudencia”: Kamala Harris

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Fotografía de archivo fechada el 16 de agosto de 2025 del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto:  EFE/ Andre Borges /ARCHIVO

Arranca el juicio penal contra Bolsonaro que devela su plan golpista y enfrenta a Brasil con EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

El candidato demócrata a la alcaldía de NYC, Zohran Mamdani y el senador Bernie Sanders (i) durante el Fighting Oligarchy Tour en el Brooklyn College. Foto: EFE/JULIUS CONSTANTINE MOTAL.
EE.UU.

Zohran Mamdani mantiene amplia ventaja en contienda para alcaldía de Nueva York

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Donald Trump en el Museo de la Biblia en Washington el 8 de septiembre. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ratifica que Trump debe pagarle a periodista neoyorkina 83.3 millones de dólares

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, Jr. en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Florida

Florida, las vacunas y el secretario RFK Jr.

por Juan Pedro Campos
septiembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Parque fotovoltaico. Foto: Cuballama.

Empresas de Cuba y Japón impulsan proyecto energético en la Isla de la Juventud

Riaan Naude. Foto: Facebook.

Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1777 compartido
    Comparte 711 Tweet 444
  • El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    986 compartido
    Comparte 394 Tweet 247
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    879 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    986 compartido
    Comparte 394 Tweet 247
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}