ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Incidente de Bahía Honda: autoridades aseguran que Guardafronteras cumplió procedimientos establecidos

El suceso en el cual perdieron la vida siete personas (incluidas tres mujeres y una menor) ocurrió durante la contención a una operación de tráfico de personas en la costa norte del occidente cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 30, 2022
en Cuba
1
Lancha de las tropas Guardafronteras de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN) / Archivo.

Lancha de las tropas Guardafronteras de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN) / Archivo.

Especialistas del Ministerio del Interior (Minint) y la Asociación Marítima de Cuba detallaron este martes los resultados de la investigación oficial relacionada con el “incidente marítimo” que el pasado 28 de octubre tuvo lugar en costas de Bahía Honda, provincia de Artemisa, y el cual dejó un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas una menor de edad.

De acuerdo con el reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), las pruebas y testimonios expuestas en un programa especial emitido por la televisión cubana niegan la responsabilidad de las Tropas Guardafronteras (TGF) en la colisión entre una unidad de superficie de dicha fuerza y la lancha procedente de Estados Unidos.

Los hechos ocurrieron durante la contención de otro intento de salida ilegal del país, y la investigación muestra “las diversas violaciones por los autores del referido hecho, que desde Miami y en las redes sociales ha desencadenado una campaña de tergiversaciones alrededor de su desenlace fatal”, según ACN.

Incidente de tráfico humano en el occidente de Cuba deja cinco fallecidos, entre ellos una menor

El Coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint, y el Teniente Coronel Liván Rodríguez Hernández, en su condición de peritos, expusieron las principales agravantes del hecho, que, según la investigación, van desde las modificaciones realizadas a la embarcación infractora hasta el intento de navegar con 26 personas a bordo cuando su capacidad de diseño es para seis.

La comisión concluye que la unidad de superficie de las Tropas Guardafronteras cumplió lo establecido para casos de salidas ilegales, al mantener cierta distancia de la embarcación en cuestión, “pero las adversas condiciones técnicas en que se hallaba el medio naval accidentado por el exceso de peso, la rotura de uno de sus dos motores que condujeron a la pérdida de su control y la mala maniobra de su piloto, además de llevar a que colisionara provocaron se virara en medio de la oscuridad y de un mar embravecido”, según la reseña de ACN.

Por su parte, expertos del Departamento de Seguridad para la Navegación de la Asociación Marítima de Cuba abundaron en las violaciones de Derecho Internacional cometidas por los lancheros de la embarcación afectada, así como insistieron en la falta de seguridad para los viajeros, pues no llevaban puesto chalecos o salvavidas, ni tampoco se contaba con extintores.

El programa televisivo incluyó testimonios de algunos de los sobrevivientes. También dio su versión ante las cámaras Luis Manuel Borges Álvarez, uno de los lancheros implicados directamente en la operación, quien se encuentra detenido y procesado judicialmente por su responsabilidad en lo sucedido.

Borges Álvarez, quien había sido proceso y condenado en Cuba por la misma actividad y logró emigrar ilegalmente hacia Estados Unidos, reconoció que el fatal desenlace se produjo cuando la embarcación que guiaba, después de perder el control por el impacto de uno de sus motores con el lecho marino, se escoró colocándose en rumbo de navegación de la embarcación del Minint, y que a pesar de las maniobras del oficial al mando de esa lancha, no pudo evitar la colisión, apunta la fuente.

Traficar con el dolor en lancha de placer. Los traficantes de seres humanos embarcaron a 24 personas donde cabían 6, iban sin salvavidas, hacinados, inestables, juntos con 13 tanques de gasolina, sin extintores y oscuros. #NoAlTráficoHumano pic.twitter.com/KKZ85UdqzX

— MININT_CUBA (@minint_cuba) November 30, 2022

Según este material, fue Héctor Meizoso Fabelo, residente en Estados Unidos, el principal organizador de la operación de tráfico de personas y cobró altas sumas de dinero a varios pasajeros para su salida ilegal del país.

Las autoridades cubanas reiteraron en el programa de televisión que sucesos como estos son consecuencia de la política del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba en materia migratoria, “que estimula la realización de operaciones de tráfico de personas, organizadas por elementos inescrupulosos residentes en ese país, a la vez que obstaculiza la emigración segura, ordenada y regular”, destaca la agencia cubana.

Tras ocurrir este hecho el mes pasado, muchos lo asociaron con lo sucedido al Remolcador 13 de marzo, que en un intento de salida ilegal del país fue interceptado por embarcaciones similares tripuladas por simpatizantes del gobierno, y terminó hundido después de salir de la bahía de La Habana. Entonces fallecieron 41 personas, entre ellas varios menores de edad.

Etiquetas: accidentecontrabando humanoemigración cubanaGuardacostasinmigracion irregularinvestigaciónMinisterio del Interior
Noticia anterior

Un cadáver exquisito en el Festival de La Habana

Siguiente noticia

Cubano Joaquín Ávila expone en Miami

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ávila posa frente a una de las obras que compondrán la exposición "The Path", a exponerse en las Galerías David Rosen en el Distrito Artístico de Wynwood en Miami, Florida. Foto: M&m/Efe/.

Cubano Joaquín Ávila expone en Miami

Foto: Bloomberg.

Senado aprueba legislación protegiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo

Comentarios 1

  1. José Román says:
    Hace 3 años

    OnCuba…dices que cuando el hundimiento del remolcador 13 de Marzo, eran “embarcaciones similares tripuladas por simpatizantes del gobierno”…no OnCuba…eran TRABAJADORES; OBREROS, de una entidad estatal. deja de faltar a la verdad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}