ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Amplían venta e importación de vehículos de motor en Cuba

Las ventas se realizarán a través de comercializadoras mayoristas y el precio se formará a partir del costo de adquisición y con hasta un 30 % de margen comercial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 23, 2023
en Cuba, Economía
11
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

En la Mesa Redonda de este miércoles el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila explicó la nueva autorización para la venta mayorista en MLC de vehículos de motor nuevos y de segunda mano a todas las personas jurídicas cubanas y extranjeras: lo mismo empresas estatales, firmas extranjeras, cooperativas, mipymes o cualquier otra forma de gestión.

El Decreto 83, publicado en la Gaceta Oficial  Extraordinaria 16, da a conocer estas nuevas normas sobre la transmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, además de su importación y comercialización.

Estas ventas se realizarán a través de comercializadoras mayoristas y el precio se formará a partir del costo de adquisición y con hasta un 30 % de margen comercial.

Según lo explicado por el ministro los precios se actualizarán cada seis meses y se irán ajustando en la medida que avance el comercio mayorista.

Otra novedad es que se elimina la actual restricción de la potencia de hasta 1000 watts en las motocicletas eléctricas importadas y se autoriza a personas naturales la importación directamente del sidecar y motos con el sidecar.

Los vehículos eléctricos se beneficiarán por incentivos de precios, tanto para la venta mayorista como minorista. 

Los ingresos provenientes de los impuestos relacionados con las ventas de vehículos se destinarán a un Fondo para el Desarrollo del Transporte Público. 

Mediante compraventa o donación, el Decreto 83 autoriza a personas naturales cubanas y extranjeras residentes en el país para trasmitir entre sí de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques. También podrá ocurrir de personas naturales a jurídicas cubanas y extranjeras.

Las personas jurídicas cubanas y las extranjeras con representación comercial en el país también pueden trasmitir entre sí la propiedad de vehículos de motor. En el caso de las estatales, requerirán el visto bueno “de la máxima autoridad del organismo rector que la dirige o atiende”.

El Decreto establece que las personas jurídicas no estatales solo pueden traspasar la propiedad de vehículos a personas naturales que previamente hicieron la transmisión de esa propiedad a la persona jurídica de que se trate. 

Por partes

En relación con la trasmisión de propiedad, entre sí o entre ellas, de motores, carrocerías, cabinas, chasis y cuadros de motos por reposición, el Decreto 83 dispone la autorización para las personas naturales y jurídicas, cubanas o extranjeras y residentes, siempre que estas partes sean de la misma marca y modelo del que se repone, a no ser que se establezca la compatibilidad técnica por las autoridades correspondientes.

El Artículo 28.2 prohibe la transmisión de propiedad de estas partes de las personas jurídicas, cubanas o extranjeras, a las personas naturales. Las personas naturales pueden adquirir estas partes y piezas, por reposición, en las entidades comercializadoras autorizadas.

Vehículos eléctricos

Aunque no los detalla, el Decreto 83 establece la promoción de la importación de vehículos totalmente eléctricos o de otras fuentes renovables de energía, así como que sus infraestructuras de carga, mediante incentivos que favorezcan su adquisición y explotación.

Y excluye la autorización para la instalación de motores de combustión interna a partir de combustibles fósiles en vehículos eléctricos o de otras fuentes renovables de energía.

Esta normativa autoriza a personas naturales cubanas y extranjeras residentes, la importación, sin carácter comercial, de motores eléctricos y sus accesorios, para reposición o remotorización con la finalidad de convertirlos a eléctricos.

El Artículo 37 establece que las personas jurídicas que adquieran flotas de vehículos eléctricos o de otras fuentes renovables de energía tienen que garantizar la creación de las infraestructuras para la carga que empleen estas propias fuentes, los mantenimientos, las reparaciones y los destinos finales cuando causan baja técnica, de conformidad con las normativas específicas vigentes.

El Decreto 83 entra en vigor el próximo 1 de marzo.

Comercializadoras

Las entidades comercializadoras autorizadas son:

1. IMPEXPORT, S.U.R.L.
2. SERLOVEM, S.U.R.L.
3. MCV COMERCIAL, S.A.
4. Corporación CIMEX, S.A.
5. Empresa Central de Abastecimiento y Ventas de Equipos de Transporte Pesados y sus Piezas (TRANSIMPORT).
6. Empresa Comercializadora de Objetivos Industriales, Maquinarias, Equipos y Artículos de Ferretería (MAQUIMPORT).
7. Empresa Comercializadora y Exportadora Divep, (COMERCIAL DIVEP).
8. Empresa Proveedora General del Transporte, (TRADEX).

Crisis aguda del transporte

En el espacio televisivo, antes de dar a conocer la aprobación del Decreto 83, el Ministro se refirió a la crítica situación del transporte de pasajeros y carga que atraviesa el país.

Según dijo, en los últimos tres años ha habido un deterioro considerable de las capacidades de transportación y de infraestructura y reconoció la “gran insatisfacción de nuestro pueblo y una afectación en la disciplina y calidad de los servicios”.

El déficit de liquidez financiera impide cubrir los 40 millones de dólares que necesita el transporte público para su mantenimiento, reposición y reparación. Otro capítulo son las inversiones, prácticamente inexistentes.

“Si a ello añadimos el factor del envejecimiento de las flotas, las cifras crecen cada año, por lo que resultan imprescindibles las inversiones”.

Para ilustrar, Rodríguez Dávila listó algunos precios: un ómnibus cuesta más de 200 mil dólares, una locomotora más de 2 millones, un avión pequeño más de 30 millones y un barco tipo Ferry, alrededor de 10 millones.

La escasez de combustible también es responsable de la situación actual. “A veces tenemos el medio, pero no el combustible para hacerlos funcionar”.

El titular mencionó otros temas como el deterioro de viales que condiciona la rotura de vehículos y la alta peligrosidad de ciertas zonas –en particular mencionó las del Plan Turquino– en el Oriente del país.

Las afectaciones que produce en el sector la política de bloqueo de EEUU contra Cuba también fueron mencionadas.

El transporte público, dijo, es un servicio que se cobra en moneda nacional pero que requiere de divisas para su mantenimiento. 

Reiteró la diferencia de precios entre los servicios estatales mucho más baratos y deficitarios (subsidiados y mantenidos por el presupuesto estatal), y los que brindan los nuevos transportistas no estatales, que no están al alcance de la mayoría, en un contexto inflacionario en que los salarios han perdido considerablemente su capacidad adquisitiva.  

Noticia anterior

Rita del Prado y sus canciones a La Habana

Siguiente noticia

Rubén Darío Salazar: “El Teatro Nacional de Guiñol lucha por volver a vivir, por renacer”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
TNG en la actualidad. Foto: cortesía de Rubén Darío Salazar.

Rubén Darío Salazar: “El Teatro Nacional de Guiñol lucha por volver a vivir, por renacer”

“Maldición eterna” a los lectores de Manuel Puig

Comentarios 11

  1. Gustavo Guillén Rodríguez says:
    Hace 3 años

    Si un familiar mío que vive en el extranjero me regala un automóvil, puedo traerlo para Cuba?

    Responder
  2. Millan says:
    Hace 3 años

    Saludos , exelentes noticias, aun hay mucho k hacer. Porque no puedo llevar una moto desde el e terior, so.o accesorios , ni el blog, ni el cuadro, eso es insolito, so.o se ve alla.

    Responder
  3. Carlos Martinez says:
    Hace 3 años

    Buenos días quiero saber si yo puedo llevar una unidad de motor de estados unidos para cuba para ponerlo a una motorina electrica y si puedo llevar un auto también

    Responder
  4. Ramón villalon Vázquez says:
    Hace 3 años

    Como montar un concesionario de coches nuevos de ocasión y segunda mano y piezas de repuestos

    Responder
  5. José Suarez says:
    Hace 3 años

    No se si existe algún funcionario preparado para responder estas preguntas o solo el sitio es para exponer comentarios personales.
    ¿Puedo yo como persona natural en un viaje al extranjero importar una moto de combustión interna ?. Gracias

    Responder
  6. Jenni says:
    Hace 2 años

    ¿Como puedo traer una moto de combustión interna a cuba desde Estados Unidos ?

    Responder
  7. IGNACIO ALVAREZ says:
    Hace 2 años

    Somos de españa, creo que compartimos intereses a la hora de abrir un concesionario, tenemos coches nuevos y usados asi como repuestos, tenemos varios concesionarios en españa y un desguace importante.. ¿Podriamos colaborar?,

    Responder
    • YILIO Gómez says:
      Hace 2 años

      Cuanto por ponerme un carrito de uso en cuba

      Responder
  8. Victor M Jo says:
    Hace 2 años

    puedo traer un auto de cuba a los estados unidos?

    Responder
  9. Osmany says:
    Hace 2 años

    Soy cubano y estoy en Uruguay k puedo Aser para yebar a Cuba una moto k tengo acá saludos

    Responder
  10. José Ramírez Guevara says:
    Hace 2 años

    O sea que para importar un auto, se debe pagar el 30% de su costo original???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}