ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Breve historia de un colegio y de unas fotos

He querido nombrarlas porque, posiblemente, sólo yo sé quiénes fueron esas alegres muchachas.

por
  • Josefina de Diego
agosto 7, 2023
en Historia
0
Bella, Berta, Fina y Lidia en el malecón.

Bella, Berta, Fina y Lidia en el malecón.

Mi madre, Bella García-Marruz, y mi tía Fina hablaban mucho sobre su infancia y juventud, contaban anécdotas muy simpáticas y, en ocasiones, enloquecidas, de familiares y personas que visitaban su casa de Neptuno 308, altos, entre Águila y Galiano; eran recuerdos dichosos, generalmente, y a las dos se les iluminaba el rostro cuando los evocaban. También tenían la costumbre de anotar detrás de las fotos familiares y en las páginas de sus álbumes, el nombre de la persona o algún dato, para ellas, de vital importancia.

Entre las fotos que mi madre me enseñaba aparecen varias de ella y Fina junto a dos niñas —luego adolescentes— de la misma edad que ellas. “¿Quiénes son?”, le pregunté una vez. “Son Berta y Lidia, las hermanas Muñeca”, me respondió con naturalidad y una dulce sonrisa. Y se quedó largo rato mirándolas, sin decir nada más, como si de pronto, hubiese entrado, a través de una extraña puerta del tiempo, a un lugar remoto y encantado y ya no estuviese conmigo, en la sala de nuestra casa.

Fina, Bella, Berta y Lidia.
Fina, Bella, Berta y Lidia.

Berta y Lidia Muñeca estudiaron con ellas en el Colegio Sánchez y Tiant, que se encontraba, según contaba mi madre, cerca de la casa de Neptuno y del malecón de La Habana. Berta era de la edad de mamá y Lidia de la edad de Fina.

Hay una foto de las alumnas del colegio en la que se ven mi madre y Berta de pie (mamá, cuarta de derecha a izquierda; Berta, tercera, de derecha a izquierda) y sentada, casi debajo de mamá, Fina. No logro reconocer a Lidia.

Bella, cuarta de derecha a izquierda; Berta, tercera, de derecha a izquierda. Sentada, casi debajo de Bella, Fina.

Fue en ese colegio, “de la más pintoresca decadencia”, como lo describe Fina en su prodigioso libro Pequeñas memorias, donde una de las maestras aseguró, para gran perplejidad y turbación de mi tía y de mi madre, que Fina sería la “Madame Curí” de Cuba. Afirmación totalmente descabellada pues, según la propia Fina, ella jamás había tenido ninguna inclinación ni habilidad por las ciencias.

Lidia y Fina.

Hay muchas fotos de mamá y de Fina con sus amigas: encaramadas en el muro del malecón habanero; meciéndose en un columpio; jugando (posiblemente algunas de estas fotos fueron tomadas en la “espléndida azotea” del edificio de Neptuno, como describiría mi abuelita Josefina, con su invencible e inocente optimismo, las innumerables “virtudes” de su modesta casa).

Las hermanas y amigas en un columpio.

Siempre se ven muy divertidas y sonrientes. Hay dos muy graciosas: mi madre y Berta están vestidas con trajes de hombre, con sombrero de copa y bastón, y Fina y Lidia con elegantes vestidos largos de noche, como disfrazadas para un baile (pienso que puede haber sido para alguna representación en una de las fiestas de fin de curso, pues la escuela, obviamente por la foto mencionada al principio, era solo de niñas).

Bella y Fina.
Lidia y Berta.

Dos fotos de las hermanas Muñeca están, por detrás, dedicadas a mamá y a Fina, una fechada “marzo 19, 1937”, día del santo de Fina, San José. Las cuatro estudiaron juntas la primaria y la segunda enseñanza.

Lidia y Berta.
Lidia y Berta (de pie).

Ya mi madre y mi tía fallecieron; mi madre con 85 años, Fina con 99. Las hermanas Muñeca deben haber muerto también. Nunca las conocí. Creo que Berta aparece en una foto en la boda de mi madre o de Fina. O en el bautizo de alguno de nosotros. Quizá quede algún familiar de ellas vivo.

Las hermanas y amigas.
Las hermanas y amigas.

He querido nombrarlas porque, posiblemente, sólo yo sé quiénes fueron esas alegres muchachas. Y es la única forma que he encontrado de agradecerles la dulce sonrisa en el rostro de mi madre cada vez que veía sus fotos y recordaba, con tanto cariño, a sus queridas amigas, “las hermanas Muñeca”.

Etiquetas: Fina García MarruzLa HabanaPortada
Noticia anterior

Estrellas Orientales fichan a Yasiel Puig para la Liga de Béisbol dominicana

Siguiente noticia

Científicos advierten sobre presencia de microplásticos en mares de Cuba

Josefina de Diego

Josefina de Diego

La Habana, 1951. Escritora y traductora. Estudió Lengua Inglesa y Literaturas Inglesa y Norteamericana (UH, 1969-1971). En 1976 se graduó de Economía. Autora de El reino del abuelo (1993), Un gato siberian husky (Premio Nacional de la Crítica 2007), ¿Y ya no tocan valses de Strauss? (2019), entre otros. Desde la muerte de su padre, Eliseo Diego, en 1994, se ha dedicado al ordenamiento y divulgación de su obra.  

Artículos Relacionados

Canal de entrada a la bahía de La Habana y vista panorámica de la ciudad. Foto: Tomada de "La isla de Cuba".
Historia

La isla de Cuba en la pupila de Hippolyte Piron (II y final)

por Igor Guilarte
octubre 18, 2025
0

...

Vista panorámica de Santiago de Cuba. Foto: Tomada de "La isla de Cuba".
Historia

La isla de Cuba en la pupila de Hippolyte Piron (I)

por Igor Guilarte
octubre 11, 2025
0

...

Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".
Historia

La máquina Singer y las costuras del tiempo

por Igor Guilarte
octubre 4, 2025
2

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
1

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Científicos durante el bojeo. Foto: Naturaleza Secreta.

Científicos advierten sobre presencia de microplásticos en mares de Cuba

Tony Ávila en el Festival de la Trova "Pepe Sánchez" 2019 en Santiago de Cuba. Foto: Frank Lahera Ocallaghan.

Tony Ávila y su grupo en Bellas Artes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}