ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Bojeo a Cuba: de un “cementerio de barcos” a las minas de Santa Lucía

La expedición comenzó a mediados de julio en el puerto de Júcaro, Ciego de Ávila, a bordo del barco MV Oceans for Youth.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 18, 2023
en Cuba, Medioambiente
0
Santa Lucía se encuentra al norte de Minas de Matahambre. Foto: Naturaleza Secreta/Facebook.

Santa Lucía se encuentra al norte de Minas de Matahambre. Foto: Naturaleza Secreta/Facebook.

El Bojeo a Cuba que se realiza desde julio va revelando imágenes increíbles que subrayan la riqueza natural de la isla y nos ponen ante la forma en que el hombre la interviene.

Desde un peculiar “cementerio de barcos” hasta la tierra carcomida por la explotación de plomo y zinc, pasando por pedraplenes y barreras coralinas.

Foto: Naturaleza Secreta/Facebook.

Las imágenes pueden observarse gracias a Naturaleza Secreta, el perfil en Facebook de la productora de audiovisuales integrante de la expedición que navega a bordo del MV Oceans for Youth.

Naves abandonadas

Aunque parece un “paisaje distópico” y es frecuente denominarle “cementerio de barcos”, las embarcaciones encalladas en Bahía Honda, Artemisa, no conforman exactamente un cementerio y  tampoco los barcos que allí se hallan están totalmente hundidos.

Según uno de los post de esta página, dichas embarcaciones sí representan un problema medioambiental, aunque sacarlos también constituye otro problema.

Foto: Naturaleza Secreta/Facebook.

Los barcos llevan años en la bahía y fueron abandonados por sus dueños, que corresponden a distintas nacionalidades y compañías.

“Los dejaron a su suerte y el tiempo, la dejadez y la falta de recursos para actuar cuando se advirtió, tardíamente, de su daño ambiental los han traído hasta nuestros días de la forma en que los presenciamos, obstruyendo la navegación dentro del cuerpo de agua”.

De estas naves hay dos que se han podido desmantelar parcialmente hasta el casco, apunta la nota de Naturaleza Secreta: son las embarcaciones próximas a la Empresa Desguazadora de Buques Ciro Redondo, creada en 1987, posterior a la llegada de los barcos, y única de su tipo en el país.

“Se han hecho planes para su extracción; pero el servicio, de una empresa externa, es demasiado caro y correría por cuenta del gobierno local”, apunta.

Parte del ecosistema

Por otro lado, se dice que estos restos son parte ya del ecosistema y funcionan como sustrato para organismos sésiles y refugio para otras especies.

Ante esa situación, quizá removerlos crearía más inconvenientes ambientales que dejarlos.

Lamentablemente, apuntan los de Naturaleza secreta, no pudimos coincidir con ningún representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) para que nos explicara mejor este fenómeno.

Minas y paisajes paradisiacos

Pasando Bahía Honda, y ya dentro de territorio pinañero, la expedición llegó a la comunidad de Santa Lucía, al norte de Minas de Matahambre.  

Foto: Naturaleza Secreta/Facebook.

En sus costas tomaron imágenes del monitoreo en los arrecifes coralinos.

Tierra adentro fotografiaron las imponentes minas de plomo y zinc, algunas con potencialidades para unos 20 años de explotación, según reportaba en 2017 la agenia IPS.

En Santa Lucía también fue recogida en fotos la hermosura de la playa de Cayo Jutía antes de continuar rumbo a Guanahacabibes.

Antes, habían dejado testimonio del pedraplén que enlaza a Cayo Cruz, Cayo Romano, Cayo Paredón Grande y los cayos Coco y Guillermo.

Bojeo

El bojeo comenzó a mediados de julio en el puerto de Júcaro, Ciego de Ávila, según dieron a conocer los medios cubanos.

 

El equipo científico está dirigido por el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, la Agencia de Medio Ambiente y Avalon-Marlin.

Participan la Agencia de Medio Ambiente del Citma, la Empresa Avalon Marlin y la productora de audiovisuales Naturaleza Secreta de Cuba.

Además, el Instituto de Ciencias del Mar, el Acuario Nacional de Cuba, el CEAC, el Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara y la Fundación Antonio Núñez Jiménez de La Naturaleza y el Hombre.

Bojeo a Cuba descubre grandes colonias de especie de coral en peligro de extinción

 

De igual manera, formarán parte del proyecto organizaciones internacionales vinculadas al medioambiente, entre las que destacan Enviromental Defense Found, Wildlife Conservation Society, el Harte Research Institution y Sweet spa.

Oceans for Youth prosigue con sus 24 tripulantes a bordo. A su paso nos regalan flachazos fotográficos de esa otra parte de la isla, archipiélago, que no siempre se logra ver.

Etiquetas: Flora y faunamedio ambiente
Noticia anterior

Pedro Pablo Pichardo no estará en el Mundial de Budapest

Siguiente noticia

El “hombre de hierro” cubano que ni por millones quiere volver a boxear

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El “hombre de hierro” cubano que ni por millones quiere volver a boxear

Foto: Rodoldo Blanco Cué/ACN

Fraude millonario en Camagüey con el pago de la electricidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}