ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

No quiero llanto

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
mayo 20, 2015
en Música
0
Septeto Santiaguero Foto: Roberto Ruiz

Septeto Santiaguero Foto: Roberto Ruiz

No quiero llanto. Homenaje a Los Compadres es una producción fonográfica excepcional, en la que el Septeto Santiaguero y el cantante dominicano José Alberto El Canario retoman la obra del célebre dúo cubano Los Compadres, clave en el repertorio tradicional insular. Un trabajo musicológico antecede a un álbum que ha dado mucho de qué hablar en los circuitos competitivos de la industria musical de la Isla y que recientemente se alzó con el Premio Cubadisco 2015.

La idea central del compacto es reflejar las dos etapas creativas del dueto Los Compadres, integrado por Reinaldo y Lorenzo Hierrezuelo, y también por Francisco Repilado, quien hizo la voz segunda en un período del dúo, de ahí su sobrenombre de Compay Segundo. Con una colaboración anterior en el CD Vamos pa’ la fiesta (disquera catalana Picap), El Canario se sumó al ambicioso proyecto del Septeto Santiaguero que agrupa en dos volúmenes, 18 temas del mencionado dueto.

José Alberto no se esperaba el premio Cubadisco 2015. Le ha tomado por sorpresa. “Estoy muy emocionado”, escribió a vuelta de correo a Alden González Díaz, manager de la formación musical santiaguera. “Para mí es un honor estar compartiendo este disco con uno de los grupos principales que dan son al mundo, con el Septeto Santiaguero; y más si es en homenaje a los grandes”, aseguró.

José Alberto El Canario
José Alberto El Canario

Es que el afamado cantante dominicano se motivó enseguida con No quiero llanto. Homenaje a Los Compadres. En su mensaje dijo que cuando tuvo la invitación, se emocionó tanto que no dudó en participar. “Siempre fue de las cosas que quería lograr en mi vida artística. Hasta ahora es la más importante, una porque es el son -uno de los sueños míos siempre fue incursionar en el son tradicional cubano, en las raíces verdaderas de lo que es esta música que llevamos toda una vida cultivando-; y otra porque yo creo que en otra vida yo fui cubano, santiaguero. Esto es un sueño hecho realidad”, afirmó.

Tienen Los Compadres, de Santiago de Cuba, un espacio en el corazón “cubano” de El Canario: “Representan para mí todo el sentimiento hacia el son, hacia la lírica callejera, hacia la lírica guajira. Soy de un barrio pintoresco de Santo Domingo, Villa Consuelo, un rincón de son en la República Dominicana, donde se escucha a Los Compadres cada domingo en las casas”, confesó el artista casi convencido de que el disco parará el reloj musical del que lo escuche, como relata aquella canción con la que fue muy popular en Cuba.

Por su parte, Fernando Dewar, líder del Septeto Santiaguero, ve en el premio Cubadisco 2015 un incentivo más para su tropa. Como confesó en exclusiva para OnCuba, “estamos muy contentos y satisfechos. Es un lauro multiplicado, un galardón al valor que tiene la música cubana, la de raíz, la de siempre. Ha sido un mérito añadido el hecho de esta premiación, pues ya nosotros nos sentíamos contentos con la nominación, porque ha sido un disco de mucho trabajo y esfuerzo, pero a la vez una producción bastante amplia, por la cantidad de invitados. “El hecho de que haya recibido el premio Cubadisco hace que esta música reviva. No siempre la música tradicional está a la altura de otros géneros y esto es un despertar”.

-Tres discos de ustedes hechos consecutivamente (Oye mi son santiaguero, Vamos pa la fiesta y No quiero llanto Homenaje a Los Compadres) se han llevado el Premio Cubadisco y dos de ellos cuentan con nominaciones al Grammy Latino. ¿Cuándo el Septeto Santiaguero escoge su repertorio, tiene en cuenta los certámenes organizados por la industria musical?

-Realmente estamos satisfechos porque nuestros últimos discos hayan transitado con tanto éxito. Es un acto heroico. Lo que hacemos es trabajar. Es así siempre, con mucho respeto a esos compositores que han dejado un legado en la música tradicional. Volvemos a ese ayer que nos ha dejado esa herencia y es un deber defenderlo. Nuestro repertorio lo confeccionamos a partir de eso, de buscar los temas que tengan que ver con el Septeto y respetamos los patrones del género con arreglos contemporáneos, sin que pierdan su esencia.

“No trabajamos para premios, pero son bienvenidos. El hecho de que los especialistas vean que nuestros fonogramas tienen condiciones para competir en certámenes y nos nominen –que para nosotros es ya un premio-, nos alegra y alienta para seguir”.

Una gira internacional para promover No quiero llanto. Homenaje a Los Compadres se gesta. Fernando Dewar explicó que para Cuba la placa salió facturada con la disquera Egrem, mientras que para el resto del mundo se encarga de su distribución Los Canarios Music.

“Lo presentaremos internacionalmente en diferentes lugares. En algunos escenarios estará solo el Septeto, y en otros junto a El Canario y los invitados que colaboraron en el álbum. Tenemos presentaciones en Estados Unidos. Estamos a la espera de los trámites y también ya confirmamos nuestra habitual gira de verano a Europa, donde presentaremos el fonograma”, afirmó.

Dewar adelantó que su grupo graba otro compacto con la Egrem. Aún sin título, Fernando anunció que será “variado y lo fundamental es que seguiremos fieles a nuestras raíces, defendemos el son y en él colaboran artistas internacionales, algo que siempre nos parece interesante porque sumamos otros espectros que el oyente puede disfrutar”.

Por lo pronto, No quiero llanto. Homenaje a Los Compadres inicia con buen paso una carrera en los circuitos competitivos del mercado fonográfico internacional. Un Grammy Latino no se descarta, aunque para El Canario solo le basta con ganarse “el cariño de todo ese público seguidor, de toda esa gente que siente esta música en el mundo entero… Yo soy un resultado de lo que es la música cubana. Yo crecí escuchándola. Yo diría que la esencia de la música latina es Cuba”.

Septeto Santiaguero Foto: Roberto Ruiz
Septeto Santiaguero Foto: Roberto Ruiz
Noticia anterior

Quijote tras el telón

Siguiente noticia

El escritor cyborg

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Waldo Mendoza. Foto: Jorge Luis Coll.
Música

Waldo Mendoza: “Todavía existen románticos, y estoy vivo por eso”

por Abel Castillo Noriega
julio 11, 2025
0

...

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El escritor cyborg

¿Qué falta para abrir las embajadas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1962 compartido
    Comparte 785 Tweet 491
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}