ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno subirá precios de los combustibles y avisa que subsidiará a personas y no a productos

El primer ministro, Manuel Marrero, avanzó un plan económico para 2024 al intervenir en la primera jornada de la segunda sesión ordinaria de la Asamblea Nacional durante el debate sobre la situación económica.

por
  • EFE
diciembre 20, 2023
en Cuba, Economía
3
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El Gobierno cubano anunció este miércoles un plan de choque económico para 2024 con subidas en el precio de los combustibles, la electricidad, el agua y otros servicios, así como el fin del subsidio universal a la canasta de alimentos básicos.

El primer ministro, Manuel Marrero, avanzó este plan al intervenir en la primera jornada de la segunda sesión ordinaria de la Asamblea Nacional durante el debate sobre la situación económica.

https://twitter.com/MEP_CUBA/status/1737541623515349503

Marrero argumentó, con respecto a la canasta básica, que el objetivo es pasar a “subsidiar a personas y no a productos” para lograr “un esquema más justo y eficiente” y reconociendo tácitamente el incremento de las desigualdades sociales y económicas en el país socialista.

“No es justo que reciban lo mismo los que mucho tienen que los que muy poco tienen. Hoy nosotros le subsidiamos lo mismo a un ancianito pensionado que al dueño de grandes negocios privados que tiene mucho dinero”, argumentó.

Así, prosiguió, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social deberá identificar a las personas por su grado de “vulnerabilidad”, para “no dejar a nadie desamparado”, quienes podrán seguir adquiriendo productos básicos muy subsidiados con la cartilla de racionamiento.

Marrero subrayó que esta clasificación se realizará en “las próximas semanas y meses”, sin más detalles.

El jefe del Gobierno cubano aseguró además que, dada la situación, el Estado no puede seguir con el “derroche” en ciertos subsidios, como en el agua, la electricidad, el gas licuado, el transporte y los combustibles.

Entre estos aumentos destaca la subida del 25 % en la tarifa eléctrica al 6 % del sector residencial que más consume o el paso a cobrar los combustibles a los turistas en divisa. El costo del abastecimiento de agua se triplicará para quienes no tienen servicio cronometrado y repuntará un 25 % el precio del cilindro de gas licuado.

Marrero anunció además que “aplicarán nuevas tarifas” a los servicios de transportación de pasajeros, pero sin detallar cuánto.

El primer ministro adelantó además que el año que viene el Gobierno cambiará la tasa oficial del cambio del peso (CUP) con respecto al dólar, para lo que se ha creado un grupo de trabajo con el Banco Central del Cuba.

Desde 2021 el tipo de cambio oficial se mantiene en 24 cup por billete verde para las personas jurídicas (empresas) y en los 120 cup para las personas físicas. En el mercado informal, por su parte, el dólar se ha disparado hasta los 273 cup.

Plantilla estatal

El primer ministro dejó asimismo abierta la puerta a una “revisión” de la cantidad de personas que actualmente forma parte de la nómina estatal, en referencia a posibles recortes para reducir la masa salarial.

Marrero señaló que las autoridades deberán “revisar las estructuras y plantillas estatales” para garantizar una “gestión eficiente” y adelantó que “hay un grupo que está estudiando una ley de organización de la administración central del Estado”.

En los últimos días han trascendido varios datos macroeconómicos en los preparativos para la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional y la mayoría apuntan a una tendencia negativa de la economía cubana.

El Gobierno cubano estima ahora que el producto interno bruto (PIB), por el comportamiento mostrado en los últimos trimestres, puede contraerse entre un 1% y el 2% al cierre del año, según citó Granma.

La inflación en el mercado formal se estima que cierre el ejercicio en el entorno del 30 % (la del informal es muy superior) y el déficit se va a elevar hasta alrededor del 15 % del PIB, después de que el Ejecutivo reconociese un desvío del 44 % con respecto a lo presupuestado.

Economía cubana podría decrecer en 2023, asegura ministro

Por su parte, el número de turistas que visitaron la isla apenas superó los 2 millones de personas, frente a los 3,5 calculados por el Gobierno cubano a principios de año. Para 2024 se prevén 3 millones, una cifra aún lejos de los entre 4 y 5 millones que viajaban anualmente a la isla antes de la pandemia.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis desde hace tres años con escasez de productos básicos (alimentos, combustible y medicinas), inflación galopante, apagones frecuentes y la dolarización parcial de la economía, lo que ha espoleado una migración sin precedentes y el descontento social.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularEconomíaEconomía cubana
Noticia anterior

Netanyahu: No habrá alto al fuego en Gaza si no se elimina a Hamás

Siguiente noticia

EEUU libera a Alex Saab, un nuevo paso en el “deshielo” con el Gobierno de Maduro

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro (c-i), recibe en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, al empresario colombiano Alex Saab (c-d), horas después de ser liberado en Estados Unidos. Foto: Miguel Gutierrez / EFE.

EEUU libera a Alex Saab, un nuevo paso en el “deshielo” con el Gobierno de Maduro

Fragmento de fotografía de la escultura ecuestre de José Martí, del parque habanero 13 de Marzo , de la autoría de Enmanuel Castellls. Foto: Tomada de Instagram.

Fotógrafo Enmanuel Castells expone en Zaragoza su visión de una Cuba policroma

Comentarios 3

  1. Tomas Gil says:
    Hace 1 año

    Si esto no es una terapia de choque que cosa lo es.??

    Responder
  2. Gome says:
    Hace 1 año

    Al fin se dan cuenta que las subvenciones no pueden ser para todos.

    Responder
  3. Amadis dee says:
    Hace 1 año

    Que risa! Nada funcionara porque el problema no son las medidas sino la REVOLUCION que nunca funciono y nunca funcionara. Hambre… mucha hambre es lo que hay y mas nada. Que se dejen de blablableo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}