ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevos impuestos, aumentos y rebajas arancelarias para mipymes cubanas desde el 1 de enero

Estas medidas, según el Gobierno cubano, buscan eliminar “distorsiones” e “incentivar” la producción. El aumento de los precios del combustible y otros productos y servicios todavía no entrará en vigor.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 28, 2023
en Cuba
1
Vidriera de una tienda gestinada por una Mipyme, en La Habana. Foto: Kaloian Santos Cabrera / Archivo.

Vidriera de una tienda gestionada por una Mipyme, en La Habana. Foto: Kaloian Santos Cabrera / Archivo.

El 2024 comenzará con la aplicación de nuevos impuestos y también aumentos y rebajas arancelarias para las mipymes cubanas, según confirmaron este miércoles autoridades de la isla.

Las medidas forman parte del fuerte paquete anunciado por el Gobierno durante las recientes sesiones de la Asamblea Nacional.

Las mismas tiene el propósito de eliminar “distorsiones”, “incentivar” la producción y “acelerar” la recuperación de una economía sumida en una profunda crisis, de acuerdo con lo explicado por el ministro del sector, Alejandro Gil, en el programa televisivo Mesa Redonda.

El también vice primer ministro confirmó igualmente que el aumento de los precios del combustible y otros productos y servicios, anunciado en el parlamento cubano, todavía no entrará en vigor. Estos incrementos, afirmó, serán “graduales”.

Desde el mismo día 1 del primer mes del año se extenderá el impuesto sobre las ventas y servicios a todas las operaciones de comercialización de las mipymes, que hasta el momento solo se aplicaba a la comercialización minorista de bienes.

“Hemos visto el crecimiento que han tenido las mipymes como suministradores para determinados sectores, sobre todo en la actividad comercial. Esto generó importantes niveles de ganancia que expresan una capacidad económica que no estaba sometida a imposición”, explicó al respecto el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale.

Además, el Gobierno suspenderá apenas comience el 2023 las exoneraciones de impuestos vigentes, tanto para las cooperativas no agropecuarias como para las mipymes.

Esta medida se aplicará para las cooperativas no agropecuarias y para las micro, pequeñas y medianas empresas.

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) December 28, 2023

En su explicación, Regueiro Ale recordó que inicialmente se había decidido que si las mipymes derivaban de una reconversión de una actividad anterior tenían un período de exención del pago de tributos de seis meses, y si eran de nueva creación, este periodo era un año.

“No estamos en condiciones de mantener decisiones como esa”, apuntó el ministro, quien sostuvo que este sector de los actores no estatales “ha crecido y ha demostrado capacidad económica y contributiva”. 

Araceles que suben y bajan

En cuanto a los aranceles a la importación de productos, las autoridades cubanas confirmaron que desde el 1 de enero se elevaran estos tributos para quienes importen artículos terminados y listos para la venta, y disminuirán para quienes importen materias primas para la producción nacional.

En este último caso el incentivo consiste en la reducción de un 50 % de la tarifa arancelaria establecida actualmente para la importación estas mercancías.

Se trata de “un incentivo que está dirigido a fomentar las importaciones de bienes intermedios, de insumos, de materias primas que propicien el desarrollo del sector productivo en nuestro país; tanto de los actores económicos estatales como de los no estatales”, aseguró Regueiro Ale.

Mientras, el ministro de Finanzas y Precios anunció un incremento de los aranceles para las mercancías “que son productos nacionales”, como el ron y los cigarros. Se trata, dijo, de “una protección para nuestra industria y la economía nacional”.

“Estamos hablando de productos de los que ha habido una importación considerable, fundamentalmente por actores económicos no estatales, pero también por entidades estatales”, comentó.

Son mercancías que incluye rubros exportables como el tabaco, de las producciones de ron que en los últimos tiempos ha habido una importación considerable, fundamentalmente por actores económicos no estatales, y en ocasiones por entidades estatales.

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) December 28, 2023

Otro cambio desde este 1 de enero es que comenzará a aplicarse la tasa de cambio de un dólar (USD) opr 120 pesos cubanos para los aranceles de las importaciones realizadas por las mipymes y otros actores no estatales.

“Desde agosto del 2022 se reconoció que para las formas de gestión no estatal opera una tasa de cambio donde un dólar es equivalente a 120 pesos cubanos. Sin embargo, no lo habíamos implementado en relación con el cálculo y pago de los aranceles. Es un momento de rectificarlo”, anunció.

Finalmente, Regueiro Ale confirmó que se prorrogará nuevamente la exoneración del pago de aranceles para los alimentos, productos de aseo y medicinas importadas por personas naturales, tal como había anunciado el primer ministro Manuel Marrero en el parlamento cubano.

No obstante, aunque reconoció el “efecto favorable” de esta medida para la población, confirmó que la prórroga tendrá esta vez solo tres meses de duración, hasta el 31 de marzo, y no seis como había venido sucediendo previamente.

Aseguró que se han detectado “comportamientos que distorsionan el sentido de la medida, personas que han utilizado ese mecanismo para suministrar mercancías para sus propios negocios, incluidos algunos que no son lícitos ni tienen las autorizaciones correspondientes”.

Por ello, aseveró que las autoridades pondrán “más rigor y control en el seguimiento de esas cadenas donde se está distorsionando el sentido de estas importaciones libres de aranceles”.

Etiquetas: Economía cubanaimpuestosMIPYMESnuevos actores económicos
Noticia anterior

Juan Triana Cordoví: “2024 va a ser durísimo”

Siguiente noticia

“Hombre Araña” cubano intentará escalar la Torre K del Vedado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

médicos cubanos
Salud

Alcaldes y dirigentes franceses piden a Macron autorización para contratar médicos cubanos

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Foto: Periódico Artemisa - Oficial
Cuba

Capturan al autor del asesinato múltiple de Las Terrazas

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Trabajadores de la Unión Eléctrica Nacional (UNE) durante labores de reparación en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con el sistema eléctrico ya enlazado, pero en “condiciones débiles”, aún se investiga la causa de su caída

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Torre K del Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Hombre Araña” cubano intentará escalar la Torre K del Vedado

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador durante una reunión sobre inmigración con autoridades de Estados Unidos como el secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas. Foto: @lopezobrador / X.

Reunión migratoria entre México y EEUU fue “muy buena”, según López Obrador

Comentarios 1

  1. Armando Rebollido Ferrera says:
    Hace 2 años

    Yo quisiera saber cuándo van a bajar los precios de las mipimes porque es imposible con los salarios de un jubilado pagar algunos productos básicos como la comida,yo no quiero que me aumenten el salario lo que quiero es que bajen los precios

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

    Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    822 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    788 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1055 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    788 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}