ES / EN
- noviembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

EEUU y Reino Unido lanzan ataques masivos contra Yemen; hutíes responden

La guerra en Oriente Medio escala hacia otra dimensión. “Londres y Washington tendrán que prepararse para pagar un alto precio", promete viceministro yemení de Asuntos Exteriores, Hussein Al-Aziz.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 12, 2024
en Medio Oriente, Mundo
0
Bombardeos sobre Yemen. Foto: ARA.

Bombardeos sobre Yemen. Foto: ARA.

Las fuerzas armadas de Estados Unidos y Reino Unido bombardearon más de una docena de instalaciones utilizadas por las milicias hutíes en Yemen, con misiles Tomahawk lanzados desde embarcaciones y submarinos, y con aviones caza, según informaron en Washington funcionarios del gobierno en la madrugada de este viernes.

Los objetivos militares incluían centros de mando, sistemas antiaéreos, depósitos de armas y plataformas de lanzamiento, añadieron.

Estas acciones expanden de facto la guerra y complican aún más el panorama.  

El presidente Joe Biden dijo que los ataques tenían el objetivo de demostrar que Estados Unidos y sus aliados “no tolerarán” los incesantes atentados de los combatientes hutíes en el mar Rojo.

Según Biden los actos de piratería han en esa ruta marítima comercial han afectado a tripulaciones de más de 20 países en 27 ataques perpetrados hasta el momento por los grupos rebeldes yemeníes, poniendo en riesgo el comercio mundial. Más de 2 mil han tenido que desviar sus rutas miles de kilómetros para evitar el paso por el mar Rojo.

“No dudaré en ordenar otras medidas para proteger a nuestra gente y el libre tránsito del comercio internacional según sea necesario“, añadió Biden, atrapado en un conflicto que por horas escapa del control de Estados Unidos.

La ofensiva representa la primera respuesta militar de Washington a la campaña de ataques con drones y misiles contra embarcaciones comerciales desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, un gesto de solidaridad yemenita con los palestinos para asfixiar la economía israelí.

https://twitter.com/Nexo_Latino/status/1745652511061463365

Un alto funcionario hutí, Ali al-Qahoum, prometió que habría represalias. “La batalla será más grande…. y superará la imaginación y las expectativas de estadounidenses y británicos“, afirmó en un mensaje publicado en la red X (antes Twitter).

Al Masirah, un canal de noticias por satélite dirigido por los hutíes, precisó que hubo  ataques contra la base aérea de Al Dailami, al norte de Saná, la capital yemenita, el aeropuerto de la ciudad de Al Hudayda, un campamento al este de Saada, el aeropuerto de la ciudad de Taiz y un aeropuerto cerca de Hajjah.

Las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos, en coordinación con el Reino Unido y el apoyo de Australia, Canadá, los Países Bajos y Bahrein, llevaron a cabo ataques conjuntos contra objetivos hutíes para degradar su capacidad de continuar sus ataques contra buques y barcos comerciales estadounidenses e internacionales en el Mar Rojo. Foto: EFE/ U.S. Central Command.

Respuesta yemenita

El movimiento Ansar Allah amenazó con atacar las bases estadounidenses y británicas en la región si tales países amplían la escalada de las hostilidades y aseguró que el movimiento tiene “capacidades“ que les permiten ejecutar su defensa.

Medios israelíes informaron posteriormente del lanzamiento de una gran serie de misiles tierra-tierra por las Fuerzas Armadas yemeníes.

Los hutíes calificaron los bombardeos sobre Yemen como “bárbaros y terroristas“ y que se trata de “una agresión deliberada e injustificada“ que “demuestra que son ellos los que gestionan la agresión contra Gaza“.

Miembros recién reclutados del ejército popular de los hutíes sostienen sus armas mientras asisten a una reunión al final de un entrenamiento militar, en Saná, Yemen, 11 de enero de 2024. El máximo líder hutí de Yemen, Abdul-Malik Al-Houthi, advirtió en un discurso televisado el 11 de enero que cualquier operación militar estadounidense contra su movimiento nunca quedará sin respuesta, dos días después de que los hutíes lanzaran un ataque a gran escala con misiles y drones contra el transporte marítimo internacional. carriles en el Mar Rojo, en respuesta a un ataque anterior de la Armada de los EE. UU. contra barcos hutíes en el Mar Rojo que mató a 10 combatientes hutíes el 31 de diciembre de 2023. Foto: EFE/EPA/YAHYA ARHAB.

Irán responde

Entretanto, Irán incautó  un petrolero con crudo iraquí destinado a Turquía en represalia por la confiscación el año pasado del mismo buque y de su petróleo por Estados Unidos.

La captura del St Nikolas, con bandera de las Islas Marshall, supone que la potencia persa se involucra cada vez más en la crisis militar en el Mar  Rojo, desafiando a un Estados Unidos que ya exigió a Teherán la liberación inmediata del petrolero y al que Israel trata de comprometer en un ataque demoledor contra los iraníes. 

Rusia pide reunión del Consejo de Seguridad  

Por su parte, la misión permanente de Rusia ante Naciones Unidas solicitó este viernes de madrugada una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la andanada de ataques anglo-estadounidenses  contra posiciones de los rebeldes yemeníes hutíes.

El miércoles, el máximo órgano de la ONU aprobó una resolución en la que pedía a los rebeldes detener sus acciones, aunque estos ya avisaron de que no acatarían la petición hasta que no se pusiera fin al ‘genocidio’ de los palestinos en Gaza.

Las  muertes en ese territorio, ya destruido, se acercan a las 24 mil personas en tres meses de asedio y devastación del enclave costero, de apenas 365 km2, la mitad de la ciudad de La Habana. 

Etiquetas: Estados UnidosYemen
Noticia anterior

Los horrores de la guerra de Gaza y los usos del derecho humanitario

Siguiente noticia

El bitcoin hace historia: triunfal, ya se cotiza en Wall Street

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump Gaza plan
Mundo

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución sobre Gaza basada en plan de Trump, pese a críticas

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

referéndum constitución Ecuador
América Latina

Ecuador dice “No” en referéndum para nueva constitución y Noboa acepta la derrota

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Emilio González, al centro, el pasado 4 de noviembre. Foto: Foto: @Emilioformiami
Florida

Trump apoya al cubanoamericano Emilio González en la elección por la alcaldía de Miami

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

La candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara (c), saluda a seguidores tras conocer los resultados de las elecciones este domingo, en las que avanzó a segunda vuelta junto al ultraderechista José Antonio Kast. Foto: Elvis Gonzalez / EFE.
América Latina

Chile decidirá su nuevo presidente entre una candidata de izquierda y un ultraconservador

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Portaviones estadounidense USS Gerald R. Ford. Foto: Terje Pedersen/ EFE/Archivo.
América Latina

El portaaviones más grande de EEUU ya navega por el Caribe

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

El bitcoin hace historia: triunfal, ya se cotiza en Wall Street

Ana María Salas nació en Cienfuegos. Foto tomada del blog: deguijes.wordpress.com

Ana María Salas: Toqui es “el niño que todos llevamos dentro”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1365 compartido
    Comparte 546 Tweet 341
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5610 compartido
    Comparte 2251 Tweet 1400
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1365 compartido
    Comparte 546 Tweet 341
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    600 compartido
    Comparte 483 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}