ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los incendios forestales en Cuba señalan un culpable principal: las negligencias

Como tendencia, el cambio climático acentúa los riesgos en el período más seco del año; escenario más inflamable ante prácticas indolentes o francamente irresponsables.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 2, 2024
en Cuba, Medioambiente
0
Foto: Emilio Rodríguez Pupo/Facebook.

Foto: Emilio Rodríguez Pupo/Facebook.

Las negligencias constituyen el 96 % de las causas en los incendios forestales reportados durante 2023 en Cuba, informó este jueves el coronel Manuel Lama, Jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGC) del país.

Entre enero y mayo, Cuba vive el período de más alta peligrosidad de ocurrencia de incendios en el archipiélago caribeño, cuya cobertura boscosa es de poco más de 30 %.  

La prevención contra incendios forestales constituye actualmente en la isla, e incluso a nivel internacional, un asunto de gobierno, estrechamente ligado al impacto del cambio climático, avisó Lama de acuerdo con un despacho de la agencia Prensa Latina.

El Jefe del CGC llamó la atención sobre la necesidad de incrementar la sensibilidad, conciencia y percepción de riesgo en la población sobre este flagelo; porque en la transformación de las conductas humanas radica la solución principal ante los hechos de este tipo, definió.

Estadísticas humeantes

Datos proporcionados por Lama indican que durante la pasada Campaña de prevención contra incendios forestales, en el período enero-mayo 2023, se contabilizaron 613 siniestros, que afectaron unas 13 hectáreas de bosques y cerca de 500 hectáreas de herbazales de ciénaga.

En cuando a la ocurrencia de fuegos, los territorios más castigados se ubicaron en este orden: Pinar del Río, Holguín, el Municipio Especial Isla de la Juventud, Artemisa y Matanzas.

Siniestro en Pinares de Mayarí. El peor de todos

Uno de los eventos más graves y de difícil resolución aconteció en Pinares de Mayarí, en la oriental provincia de Holguín.

En recuperación áreas dañadas por incendio forestal de Pinares de Mayarí en 2023

Durante 28 días, entre febrero y marzo de 2023, las llamas abarcaron zonas de la altiplanicie de Pinares de Mayarí y las vertientes este, oeste y sur de la Sierra de Nipe.

Los fuegos afectaron el Área Protegida Parque Nacional La Mensura-Piloto, dañando 5 mil 845 hectáreas de bosques naturales y plantaciones.

Controlar la sobrepoblación de helechos y la continuidad de estudios de la superficie siniestrada por un período de 10 años, fueron las recomendaciones emanadas de las investigaciones en las zonas con afectación, a partir de trabajos de campo y el empleo de imágenes satelitales.

Causas comunes

Lama explicó que las causas de estos incendios radican fundamentalmente en la práctica de quemas sin adoptar las medidas de seguridad correspondientes, la actividad de cazadores y pescadores furtivos y la circulación de vehículos con desperfectos técnicos en el sistema de escape de los gases de la combustión interna (matachispas).

Otras causas, según el oficial, son las negligencias de fumadores y transeúntes irresponsables y castradores de colmenas, las cuales son ahumadas para lograr el atontamiento de las abejas y evitar los ataques a los colmeneros o apicultores.

2024. Previsiones

Para este año 2024, el CGC prevé una campaña de incendios poco intensa, a partir de los niveles de precipitaciones por encima de lo normal, previstos por los expertos del Instituto cubano de Meteorología para los meses de noviembre a abril en todo el territorio nacional.

Sin embargo, que sea este período seco más húmedo que los anteriores apenas si tendrá incidencia en la ocurrencia de incendios.

Centro y noreste de EE.UU. sigue bajo el humo de los incendios canadienses

Las estadísticas contabilizan solo 2% o 3 % de desastres derivados de causas naturales, principalmente atribuidas al impacto de descargas eléctricas, el aumento de las temperaturas y el cambio climático.

“De ahí la importancia de las medidas de prevención”, enfatizó Lama.

2023: Comportamiento mundial

El pasado año, se produjeron récords en el continente americano, que atravesó una dura temporada de incendios forestales que quemaron unos 80 millones de hectáreas.

Esta superficie supone una vez y media el espacio de España, o 10 millones de hectáreas más que la media del periodo 2012-2022, según el Sistema Mundial de Información sobre Incendios Forestales (GWIS, por sus siglas en inglés).

Canadá, donde 18 millones de hectáreas se esfumaron durante el año, impulsó el aumento.

Los incendios, cuyas emanaciones enrarecieron el aire en Nueva York y otras ciudades estadounidenses cercanas al vecino norteño, fueron causados por condiciones muy secas y muy cálidas impulsadas, con una alta probabilidad, por el cambio climático.

Con 97 muertos y 31 desaparecidos por los incendios en Hawaii en agosto, 34 muertos en Argelia y al menos 26 muertos en Grecia, 2023 resultó el año con más de 250 muertes en total.

Tal funesta cifra lo convirtió en el más mortífero del siglo XXI hasta el presente, según la Base de Datos de Eventos de Emergencia (EM-DAT), dirigido por la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica.

Etiquetas: incendios forestalesmedio ambiente
Noticia anterior

Equipo cubano se batirá en Copa Universitaria de Ajedrez

Siguiente noticia

Un arcoíris para el español

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Brady.

Un arcoíris para el español

“Oratoria”, de la serie “Camuflajes”, 2007. Fotografía digital, 67.5 x 90 cm

Adonis Flores: “Las vivencias en Angola superaron mi visión infantil de lo que es una guerra”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}