ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Subraya Díaz-Canel “la gran culpa” de EE UU en protestas populares

El presidente cubano inicia un nuevo “espacio de comunicación” y junto al ministro de Energía y Minas, Vicente La O Levy, compareció para analizar los hechos del pasado domingo 17 de marzo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 21, 2024
en Cuba
2
Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución.

Acompañado por el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy,  Miguel Díaz-Canel volvió este jueves sobre “la gran culpa” de Estados Unidos en las protestas populares del pasado domingo 17 de marzo en Cuba.

“Es un enfoque muy perverso el del Gobierno de Estados Unidos cuando trata de justificar que no tiene que ver nada con esto”, añadió a pocos días de que la Cancillería cubana convocara al Encargado de Negocios estadounidense en La Habana, Benjamin Ziff, para protestar ante lo que consideró una “conducta injerencista” de Washington.

Durante la primera emisión de Desde la Presidencia, un nuevo “espacio de comunicación” en el que Díaz-Canel será el anfitrión, señaló que ha habido “decisiones administrativas mal tomadas” y “elementos de burocracia”, en lo fundamental, en la distribución de la llamada canasta básica, uno de los reclamos de las manifestaciones que tuvieron el pasado domingo en varias localidades de Santiago de Cuba, Bayamo y Santa Marta (Matanzas).

“La prepotencia los deja ciegos”, dijo al referirse al Gobierno de Estados Unidos y su política sostenida de bloqueo contra Cuba.

“La electricidad es la chispa de cualquier estallido”

“Nosotros estamos conscientes de que la electricidad es la chispa de cualquier estallido”, consideró el ministro de Energía y Minas, Vicente de La O Levy, al describir el 17 de marzo como un día “normal como los anteriores”, con la misma cantidad de horas de apagones que ya se han hecho habituales.

“La electricidad crea impotencia porque no se puede guardar, no se puede generar, no se sabe cuándo va a venir”, agregó, mientras aseguró que es el detonante de cualquier protesta o manifestación social.

Protestas en calles de Santiago de Cuba y Bayamo

El futuro: la independencia energética

El ministro dijo que la isla debe lograr la “independencia total de la importación de combustibles“, conseguir el uso exclusivo del crudo y el gas nacional, “y después llegar a la no utilización de los combustibles fósiles“, lo que considera un “camino largo y costoso”.

Cuba consume 8 millones de toneladas de combustible, solo produce 3 millones y se ve obligada a comprar el resto en el mercado internacional a altos precios y sin seguridad en los suministradores, debido también a lo que Díaz-Canel denominó “persecusión energética“ por parte de EE.UU.

“Hacemos un análisis todos los días: el barco que va a entrar, qué tipo de combustible, qué calidad de combustible, cuánto nos costó, a qué hora llega el combustible, ese barco para qué puerto va (…), y a las 5 horas estamos haciendo otro análisis porque cambió la situación“, narró La O Levy.

El ministro confirmó, para el plazo de alrededor de un año, la entrada de unos 2 mil megawatts a través de la energía renovable fotovoltaica con “contratos grandes” firmados y acordados y que “tienen una planificación de arribo” al país.  

“Estamos hablando de 2 mil megawatts de energía solar fotovoltaica, mil en el corto plazo de un año y unos meses. Luego vienen otros mil megawatts“, aseguró.

Cuba busca salir de la crisis energética “con sus propios recursos”, dice el Gobierno

Dijo que en la próxima semana comienzan a embarcar los primeros 200 contenedores en el contexto de un “movimiento grande como el que se hizo en la llamada revolución energética” en todas las provincias del país. A Cuba deberán llegar 46 parques fotovoltaicos de 21 megawatts cada uno, agregó.

Indicó que a partir de la entrada en el sistema de la termoeléctrica Antonio Guiteras y de gestiones con los suministradores, muy precisas, con mucho estrés, se ha disminuido el apagón de madrugada en las últimas jornadas.

El Gobierno cubano ha mencionado la responsabilidad del bloqueo/embargo y el resto de sanciones en la crisis vigente. Díaz-Canel escribió recientemente en X que “en medio de un bloqueo que pretende asfixiarnos, seguiremos trabajando en paz para salir de esta situación”.

 

Etiquetas: apagonescortes de electricidadprotestas en cuba
Noticia anterior

La ONU reclama eliminar racismo contra afrodescendientes

Siguiente noticia

Presentan Fruxelimport, plataforma online para la importación desde Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foto: Tomada de ACN.
Cuba

Inauguran oficina de atención jurídica para víctimas de violencia de género en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Hospital de campaña donado por la India y ubicado en el municipio granmense de Río Cauto tras el paso del huracán Melissa. Foto: Radio Bayamo / Facebook / Archivo.
Cuba

Hospital de campaña más grande donado a Cuba sigue operativo en Río Cauto tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Henry Madrigal (izquierda), Yankiet Echavarría (centro) y Nilo Tomás Díaz (derecha) presentaron Fruxelimport a empresarios cubanos y proveedores. Foto: Cortesía de Frutas Selectas.

Presentan Fruxelimport, plataforma online para la importación desde Cuba

Ruta de finde: “Giselle” en la escena del Teatro Nacional

Comentarios 2

  1. Iván says:
    Hace 2 años

    Tiene razón el presidente. Si el gobierno de USA lo duda, entonces que quite el bloqueo para que vean cómo se resuelve todo

    Responder
  2. Mario Crespo says:
    Hace 2 años

    Hay una gran cuestión : si los Yankis dicen que la culpa no la tiene el bloqueo- Por qué no lo quitan? Además por qué cada 6 meses renuevan la inclusión de Cuba en los países que promueven el terrorismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}