ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

A la sombra del Cristo de Corcovado

En el Parque Nacional de Tijuca, en Río de Janeiro, a 710 metros sobre el nivel del mar, se alza uno de los símbolos de Brasil y América.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 30, 2024
en Por el camino
0
Cristo Redentor del Corcovado. Foto: Kaloian.

Cristo Redentor del Corcovado. Foto: Kaloian.

Estas instantáneas no le hacen justicia a la sensación de estar frente al Cristo Redentor del Corcovado. Incluso el más incrédulo de los ateos se siente sobrecogido por la majestuosidad de esta representación de Jesús de Nazaret, que se alza con los brazos abiertos en lo alto del Morro do Corcovado, en el Parque Nacional de Tijuca, en Río de Janeiro, a 710 metros sobre el nivel del mar.

Un devoto lleva tatuado en su antebrazo el Cristo Redentor del Corcovado. Foto: Kaloian.

Visité el monumento sin mucha expectativa. Con tantas telenovelas brasileñas acumuladas en mi retina y siendo el Cristo una de las imágenes más filmadas en esos dramas televisivos, iba más para poder decir “estuve ahí”. Pero esa mirada cambió por completo una vez llegado a la imponente pieza escultórica.

El sueño de erigir la obra comenzó en 1859, cuando el padre lazarista francés Pierre-Marie Boss concibió la idea en un libro titulado Imitação de Cristo. Sin embargo, fue durante los preparativos para el centenario de la Independencia de Brasil en 1922 que comenzó a materializarse.

Desde varios puntos de la ciudad se puede observar el Cristo Redentor del Corcovado. Foto: Kaloian.

El Cristo Redentor fue un proyecto conjunto del diseñador Heitor da Silva Costa, el pintor Carlos Oswald y el escultor Maximilian Paul Landowski. La construcción duró nueve años. Culminó en 1931, en medio de las celebraciones del día de Nuestra Señora Aparecida.

Fue financiado únicamente por donaciones de la comunidad católica brasileña, demostrando el profundo arraigo religioso y el compromiso con la emblemática figura. 

El Cristo Redentor del Corcovado es una escultura de estilo Art Déco. Foto: Kaloian.

La escultura, de estilo art déco, mide 38 metros de altura, equivalente a un edificio de 13 pisos. De ese total, 30 metros corresponden al monumento y los otros 8 al pedestal. Cada mano mide 3,20 metros y el pie 1,35. El peso total de la estatua es de unas 1145 toneladas, de las cuales 30 corresponden solo a la cabeza. El monumento fue diseñado para resistir vientos de hasta 250 km por hora.

Con los brazos abiertos en forma de cruz, el Cristo mide 38 metros de altura, equivalente a un edificio de 13 pisos. Foto: Kaloian.

Las manos y la cabeza son las únicas partes que no se construyeron en Brasil, al haber sido moldeadas en París. El cuerpo se hizo completamente de esteatita, conocida como piedra jabón por su textura suave. Las piedras fueron cortadas en 6 millones de triángulos y pegadas a mano en la estructura de hormigón armado.

La cabeza de 30 toneladas, fue moldeada en París. Foto: Kaloian.

El día de mi visita estaba despejado. ¡Vaya suerte!, porque pudo tocarme una de esas jornadas con nubes que tapan por completo la parte superior del Cristo. Pero, como dicen, una de cal y otra de arena: un mar de gente en el lugar se hacía fotos desde todos los ángulos. Nos amontonábamos como hormigas. 

Uno de los brazos tiene 40 centímetros menos que el otro para garantizar, al igual que las velas de un barco, que pueda resistir vientos de 150 km/hora. Foto: Kaloian.

La impresionante cantidad de visitantes hace evidente la importancia cultural, turística y espiritual del Cristo Redentor para Brasil y el mundo entero. Cada año recibe casi un millón de personas.

De verlo de cerca no se priva nadie. A sus pies se rindieron personalidades de todas las índoles. De las artes a la política. Allí tienen su foto Juan Pablo II, Albert Einstein, los Rolling Stones, Diana de Gales y Barack Obama, entre otros.

El Cristo en reflejo de los anteojos de una turista. Foto: Kaloian.

El Cristo Redentor es, además, una hazaña de ingeniería. Debido a las condiciones desafiantes en las que se construyó, en lo alto de un montaña y una base que apenas contaba con espacio para armar el andamiaje; donde baten fuertes vientos y el acceso era a través de sinuosos senderos o a lomo de mula, la obra fue calificada como hercúlea. No es exagerado. Además de todo, ninguna persona perdió la vida durante su construcción, algo común en la época y especialmente en proyectos de esta envergadura y riesgo.

Desde el Cristo, en lo alto del Morro do Corcovado, en el Parque Nacional de Tijuca, en Río de Janeiro. Foto: Kaloian.

El Cristo Redentor de Río de Janeiro también alberga curiosidades fascinantes. Su peculiaridad más notable es la asimetría de los brazos. El izquierdo es 40 centímetros más corto que el derecho. Esa característica imita las velas de un barco, fortaleciendo su resistencia contra los fuertes vientos. Y aunque su apariencia externa sugiere solidez, la estatua está hueca por dentro. Acceder a su interior es un desafío, ya que requiere la autorización especial de la Curia Metropolitana de Río de Janeiro.

Helicópteros con turistas sobrevuelan todo el tiempo el Cristo. Foto: Kaloian.

Declarada en 2009 Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil, la estatua está intrínsecamente ligada al imaginario religioso y en particular a la fe católica. Representa no solo redención y perdón, sino además protección para aquellos que buscan consuelo a su sombra o en su luz si es de noche.

Por todo ello, en 2007, fue reconocido mundialmente como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, junto con la ciudad antigua Machu de Picchu, el palacio de Taj Mahal, la Gran Muralla China, el Coliseo Romano, la pirámide de Chichén Itzá y la ciudad arqueológica de Petra.

Un mar de gente se congrega cada día a los pies del Cristo. Foto: Kaloian.
Todo por una selfie con el Cristo. Foto: Kaloian.
Desde una ventana, en la ciudad, se observa el Cristo. Foto: Kaloian.
Debajo del monumento hay una capilla donde se ofician bautizos. Foto: Kaloian.
Cuando se observa el Cristo de espaldas parece que hay en su cabeza una corona de espinas pero es parte del sistema de pararrayos. Foto: Kaloian.
Las largas colas para ver al Cristo Redentor del Corcovado. Foto: Kaloian.
Una silueta integrada al paisaje es todo un símbolo de la ciudad de Río de Janeiro. Foto: Kaloian.

Etiquetas: BrasilPortada
Noticia anterior

Una gran voz del jazz, Laurin Talese, cantará en La Habana

Siguiente noticia

Cuba: procesión del Viernes Santo en medio de la crisis

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
EFE/ Ernesto Mastrascusa

Cuba: procesión del Viernes Santo en medio de la crisis

Foto: Canva.

¡Quiero el divorcio!… pero solo para dormir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}