ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos descendientes de asturianos con más opciones para vivir en España

El gobierno de Principado español impulsa nuevas políticas que amplían las facilidades para regresar con variaciones de las regulaciones para acceder a ayudas que pueden llegar hsta los 6000 euros.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 6, 2024
en Cuba, Nación y Emigración
0
Paisaje de Asturias. Foto: www.civitatis.com

Paisaje de Asturias. Foto: www.civitatis.com

Los descendientes de asturianos que viven fuera de España, entre quienes se encuentran miles con residencia en Cuba, contarán con mayores facilidades para el retorno a la nación ibérica a partir de la aplicación de nuevas regulaciones para recibir ayudas, que pudieran llegar hasta los 6000 euros.

Las nuevas bases reguladoras de esas sustancias fueron presentadas recientemente por Gimena Llamedo, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias, y la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano, de acuerdo con una publicación del sitio web Asturias Exterior.

️La vicepresidenta @GimenaLlamedo ha impartido la conferencia “Las bases para el impulso demográfico”, organizada por la @CamaraOviedo, en la que ha anunciado que la Ley de proyectos estratégicos entrará en la @JuntaAsturias en abril. pic.twitter.com/EyGetGYpwD

— Principado de Asturias (@GobAsturias) March 26, 2024

Entre las principales novedades de la nueva regulación aparecen requisitos menos exigentes para el acceso a estas ayudas y el aumento de sus montos.

El presupuesto destinado para cubrir esos gastos se multiplicará por cinco hasta llegar al medio millón de euros, lo que permitiría responder a un mayor número de solicitudes.

A partir de su aplicación, las ayudas oscilará entre los 2400 y los 6000 euros de acuerdo a algunas variables aplicables, lo que supone un incremento del 30% respecto a la cantidad prevista en las bases actuales.

También se suavizarán algunos de los requisitos que hasta ahora se exigían para ser beneficiario, como el tiempo de residencia en el exterior para los solicitantes, que bajaría de los diez años hasta ahora vigentes hasta cuatro.

Además de los hijos de padres asturianos podrán acceder desde ahora a las ayudas para retornos los descendientes de segundo grado, es decir, los nietos. A su vez, se ampliarán los límites de renta para realizar las solicitudes.

“Estas nuevas bases dan respuesta a una nueva realidad de la emigración. Las anteriores estaban centradas en perfiles de emigrantes en situación de especial vulnerabilidad y estas, sin abandonar a quienes más lo necesitan, a unos nuevos perfiles de la emigración, como pueden ser los jóvenes y los que han emigrado a Europa”, destacó Llamedo.

La decisión de ampliar las ayudas a los nietos de emigrantes se ha tomado también “en consonancia con la apuesta del Gobierno central a través de la Ley de Memoria Democrática de favorecer el acceso a la nacionalidad de descendientes de emigrantes”, apuntó Gómez Romano.

Se espera que las nuevas bases de las ayudas al retorno entren en vigor el próximo verano y que el programa se mantenga abierto durante todo el año.

También trascendió que en abril se pondrá en marcha la oficina de retorno y se abriría una similar en Argentina, como proyecto piloto. Esas oficinas presenciales se complementarán con una virtual sobre el retorno, cuya puesta en marcha está prevista también para este año.

Crecen asturianos residentes en el exterior

Argentina, México y Cuba concentran más de la mitad de los asturianos residentes en el extranjero, un colectivo que en 2023 aumentó un 2,9 %, hasta llegar a 142 275. Según un análisis elaborado por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), América aglutina la mayor parte de los asturianos en el mundo, el 77 %, seguida de Europa, con el 21 %.

Cuba con tercer mayor número de asturianos en el extranjero, aunque salta en nuevas inscripciones

Argentina es el país con más residentes asturianos (34 362), seguido de México (25 077) y Cuba (16 822), de modo que en su totalidad albergan casi el 54 % de los españoles residentes en el extranjero inscritos en Asturias.

Sin embargo, en cuanto a datos del pasado año, Cuba se ubica segundo entre los países con más nuevas inscripciones: 1474. La lista la encabeza México, con 2043, y en ella Argentina pasa a tercer lugar, con 1025. 

Respuesta a la España vaciada

El Principado de Asturianos no ha sido la única región española que ha ampliado las oportunidades para que los descendientes se animen a regresar, lo que impulsaría el desarrollo y la repoblación de lugares que en el país han acusado un notable desgaste de sus principales índices demográficos.

Un proyecto impulsado por la Xunta de Galicia, con el apoyo de empresarios del sector turístico y de hostelería de la provincia de Pontevedra, dio recientes pasos para convertirse en atractiva fuente de trabajo para descendientes de españoles en Cuba y otros países de Latinoamérica.

Cubanos descendientes de gallegos pueden encontrar atractivos trabajos en Galicia

El programa Retorna Cualifica Emprego abrió la posibilidad de encontrar una solución en la diáspora gallega a la crisis que vive el sector, con alrededor de 6 000 puestos de trabajo sin ocupar durante el pasado verano en uno de los territorios más turísticos de la Comunidad.

Cuba conserva fuertes vínculos con varias regiones de España, entre ellas Galicia y Asturias, dada la gran cantidad de emigrantes de esa región que llegaron a la isla huyendo de la precaria situación en la cual vivían, y en busca de nuevas oportunidades.

Esa relación se ha visto reforzada en las últimas décadas; primero, con la aprobación en 2007 de la Ley de Memoria Histórica promovida por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, y, después, con la Ley de Memoria Democrática impulsada en por el ejecutivo encabezado por el también socialista Pedro Sánchez.

Ambas leyes comprendieron la posibilidad de obtener la ciudadanía española a miles de cubanos descendientes de españoles que salieron rumbo a la isla por motivos económicos o exiliados del régimen franquista.

Según datos más recientes Cuba aparecía como el país con el mayor número de españoles inscritos en virtud de la Ley de Memoria Democrática.

Etiquetas: EmigraciónEspañaley españolaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Incendio provoca cortes de electricidad en Cárdenas

Siguiente noticia

Promueven campaña en EE.UU. para enviar harina a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
@PeoplesForumNYC

Promueven campaña en EE.UU. para enviar harina a Cuba

Agentes de policía vigilan el operativo de llegada del exvicepresidente Jorgue Glas a la cárcel La Roca, este sábado en Guayaquil (Ecuador). Jorge Glas, el exvicepresidente de Ecuador durante parte del mandato presidencial de Rafael Correa, fue trasladado este sábado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, tras haber sido detenido en la noche del viernes dentro de la Embajada de México. Foto: Jonathan Miranda/EFE.

Nicaragua también rompe relaciones con Ecuador tras asalto a embajada mexicana en Quito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1935 compartido
    Comparte 774 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}