ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Softbol cubano: dos torneos y crisis de resultados

Las derrotas del plantel femenino sub-18 y de la selección nacional masculina en sus respectivos torneos continentales deja al softbol cubano en una situación delicada.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
abril 15, 2024
en Deportes
0
Alain Román volvió a ser lo más relevante por el equipo cubano en el Panamericano de softbol. Foto: WBSC.

Alain Román volvió a ser lo más relevante por el equipo cubano en el Panamericano de softbol. Foto: WBSC.

El softbol cubano tuvo presencia en dos torneos internacionales celebrados en Colombia, y con muy pocos días de diferencia entre ambos. Los resultados en las dos competencias dejan mal parado al deporte de la bola blanda en Cuba.

Por primera vez, el softbol femenino cubano participaba en una justa allende los mares en la categoría juvenil. El Panamericano sub-18 se celebró del 30 de marzo al 5 de abril en Montería.  

La meta era conseguir uno de los cinco cupos a la primera fase de la copa mundial de la categoría, y uno de los seis a los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025. Y aunque parecía un objetivo posible, no se alcanzó ni lo uno ni lo otro.

Cubanas fracasan en Panamericano Sub-18 de softbol

Cuba concluyó en el décimo lugar, solo por delante de Islas Vírgenes Estadounidenses. De nada vale prepararse durante un mes en la capital cubana sin tener roce a este nivel.

La primera complicación para la selección que dirigió el santiaguero Yuny González comenzó con el forfeit decretado ante Venezuela el 30 de marzo, por no llegar a tiempo a este duelo. En la segunda fecha, recibieron nocaut de 8-0 ante Brasil. Puerto Rico les propinaría otro nocaut de 13-1 en la tercera fecha.

Después, llegaría la única victoria antillana en la justa con cerrado marcador de 7-6 ante Islas Vírgenes Estadounidenses. Terminarían la fase clasificatoria con abultada derrota de 2-10 ante Canadá, luego de estar ganando el duelo hasta la sexta entrada.

En la ronda de consuelo, cedieron 7-9 ante Argentina, después de estar ganando 7-5 en el sexto capítulo, cuando soportaron un racimo definitivo de cuatro carreras. Durante esa jornada también cayeron 2-9 contra República Dominicana.

El saldo final fue de apenas una victoria y seis derrotas.  Los números colectivos fueron discretos para el equipo cubano. Apenas batearon para .223 con 8 extrabases, repartidos en 2 tubeyes y 6 triples. Solo destacaron la capitana María Claudia Dávila con promedio de .308, y Greter Martínez Poulot, quien lo hizo para .313, con 5 carreras remolcadas.

Softbolistas cubanas hacen historia en México

Las lanzadoras trabajaron para una discreta efectividad de 9.55. La única victoria cubana fue a la cuenta de Leidi Diana García, quien fue la más trabajadora con 15.1 entradas y promedio de carreras limpias de 4.55. Doraimis García y Taitimi Pérez no se hicieron justicia, mientras que Leidis Marian Gamboa solo lanzó un inning sin permitir carreras.

La defensa resultó lo peor de Cuba con un paupérrimo promedio de .894, con 18 errores cometidos en 7 partidos. Justamente, las dos mejores bateadoras del conjunto: María Claudia Dávila y Greter Martínez sumaron entre ambas 9 marfiladas. La receptoría tampoco aportó mucho con dos passed ball cometidos, y 6 bases robadas en 8 intentos.

Entre las líderes solo se incluyó Leidis Marian Gamboa con 3 triples, empatada en primer lugar con Gabriela García de Venezuela y Ava Tapia de México. Pobre comienzo para la categoría juvenil en el softbol femenino.

Panamericano de softbol masculino: otro fiasco inesperado

El equipo Cuba de softbol masculino buscaba reeditar la actuación de hace dos años en el Panamericano de Paraná, Argentina, en el que ganaron la medalla de bronce.

El torneo continental se celebró en Sincelejo, del 7 al 14 de abril con 9 equipos, en busca de los 5 boletos para la primera fase de la Copa Mundial. La tarea no parecía complicada, atendiendo a que tres potencias del área como México, Canadá y Estados Unidos, en su condición de sede de los grupos de la primera fase del evento del orbe, no participaron. Pero, una cosa es con guitarra y otra con violín.

El debut para Cuba fue con cómoda victoria de 5-1 ante Costa Rica. Alain Román y Rafael Guerra se conjugaron para garantizar el triunfo que se antojó corto ante un rival de menos entidad.

En la segunda jornada, Cuba sufrió 2 costosas derrotas que a la postre terminaron condenando al equipo. A primera hora cedió 2-7 ante Guatemala, equipo que los había derrotado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con descalabro para Alain Román.

Softbol cubano: dos caras de la misma moneda

El partido del cierre enfrentó a cubanos y colombianos, con cerrado triunfo para los anfitriones de 2-0. Otra vez Alain Román cargó con el revés, al permitir las 2 anotaciones en 5 entradas de labor.

El cuarto juego también le deparó derrota a Cuba, a manos de Venezuela con pizarra de final de 2-5. Román no pudo hacerse justicia, al soportar racimo de cuatro carreras en 3.1 innings de labor. La otra anotación la permitió Rafael Guerra, mientras que Gusbel Plutín tiró el último capítulo de manera inmaculada.

Cuba se compuso con lechada de 6-0 ante República Dominicana, con protagonismo a la ofensiva de Miguel Savigne, quien conectó el primer cuadrangular del equipo en el torneo. Alain Román y Rafael Guerra se conjugaron para una lechada de 5 hits, 2 de boletos y 7 ponches.

A Panamá también le ganaron con marcador de 6-2, con buena labor de los 3 lanzadores, y destaque ofensivo de Osvaldo Pérez, de 4-3, con 2 anotadas y una impulsada.

El penúltimo duelo los enfrentó a la favorita Argentina. Los cubanos perdían por 5 carreras y lograron empatar en su último turno ofensivo, para llevar el juego a extrainnings. Sin embargo, terminaron cediendo 5-6. Completaron el trabajo con  cómoda victoria de 7-1 ante Honduras, pero no les alcanzó.

Cuba concluyó con balance de 4-4 en sexto lugar, y terminó cediéndole el último cupo mundialista a Colombia, que concluyó con el mismo balance, pero derrotó a la selección antillana. Los restantes boletos fueron para Argentina, Venezuela, Guatemala y República Dominicana.

Los números colectivos dejaron una pobre ofensiva de Cuba con línea (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .240/.284/.327, con apenas 8 extrabases (7 tubeyes y un jonrón) y 25 carreras remolcadas. Los mejores por Cuba fueron Osvaldo Pérez (.391), el capitán Yurisamdre Ramos (.313), el jonronero Miguel Savigne (.304) y el torpedero Luis Raúl Domínguez, líder impulsador del equipo con 7.

La selección cubana de softbol no pudo cumplir su objetivo de clasificar a la Copa Mundial. Foto: Twitter @wbsc

El picheo hizo el trabajo con una buena efectividad de 2.75. Los lanzadores cubanos propinaron 69 ponches en 56 entradas de labor, y regalaron 23 boletos. Apenas recibieron 6 extrabases, y les promediaron para un anémico .245. Otra vez Alain Román fue el hombre grande con balance de 4-3, con promedio de carreras limpias de 3.43 en 34.2 innings.

Gusbel Plutín perdió un desafío, lanzó para 2.71 en 10.1 entradas. Mientras Rafael Guerra trabajó para 0.64 en 11 capítulos, aunque regaló 10 boletos.

La defensa estuvo bien con promedio de .979 y apenas 5 errores cometidos. El bateo, lo más complicado en este deporte, sigue como la asignatura pendiente.

Entre los líderes ofensivos solo destacan Yuri Rodríguez y Cesar Boza con más turnos al bate en la justa. Los mismos jugadores terminaron entre los primeros en ponches, Boza tercero con 11 y Yuri cuarto con 10, seguidos por Miguel Savigne con 9, aunque el santiaguero estuvo entre los colíderes en tubeyes con 2.

El picheo le deparó varios lideratos al veterano Alain Román. Colíder en victorias con 4 y tercero en derrotas con 3. Además, fue el más trabajador de la justa con 34.2 entradas, el más ponchador con 45, el que más rodados permitió con 40, y el segundo que más bateadores enfrentó con 134. Por su parte, Rafael Guerra terminó como líder en salvamentos con 2.

En el fildeo, César Boza concluyó como colíder en asistencias con 19. Osvaldo Pérez terminó segundo en participación en doble plays con 6 y César Boza tercero con 5. Renier Vera fue puntero en cogidos robando con 3, mientras que a Yurisamdre Ramos le estafaron 6 bases, solo superado por las 7 del guatemalteco Dennis Hurtarte.

El softbol cubano tendrá que revisar métodos y estrategias tras quedar fuera de los próximos compromisos internacionales. La bola blanda se le ha puesto bien dura a Cuba en los últimos eventos internacionales. Ojalá los ponches en otras latitudes solo sean momentáneos.

Etiquetas: deporte cubanosoftbolSoftbol Femenino
Noticia anterior

The Edge en La Habana: guitarrista de U2 comparte con músicos cubanos en Fábrica de Arte

Siguiente noticia

Trump asiste a primera sesión de juicio criminal en su contra

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Eddy Cajigal. Foto: Radio Rebelde.
Béisbol

Serie Nacional: otro “jugador impropio” sentencia a mánager de las Avispas de Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Estadio Victoria de Girón, de Matanzas. Foto: Captura de video de YouTube.
Béisbol

Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
1

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo fue el más valioso de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Frederich Cepeda asumirá la capitanía del equipo Cuba en el Premier 12. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Frederich Cepeda se apodera del récord de impulsadas en el béisbol cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: X/Béisbol Japonés.com
Béisbol

Otro hito de Liván Moinelo en el béisbol profesional de Japón

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Trump asiste a primera sesión de juicio criminal en su contra

La pareja cubana de voleibol de playa integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo. Foto: FIVB / Archivo.

Díaz y Alayo rozan el podio en el circuito mundial de voleibol de playa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}