ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Ciencia al día: el Google cubano

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
julio 23, 2015
en Ciencia, Cuba
7

Esta semana varios acontecimientos ocurrieron en el mundo de la ciencia en Cuba. La apertura de embajadas en la isla y Estados Unidos, por ejemplo, supone nuevas facilidades para el acercamiento entre científicos. Pero de eso hablaremos más tarde. Primero nos acercaremos al reciente “intento” de Google cubano, acabadito de salir del horno.

La plataforma digital de Contenidos Unificados para Búsqueda Avanzada, CUBA, está disponible para usuarios de la intranet cubana desde este 13 de julio, en la dirección web www.redcuba.cu. Se trata de un sitio que permite recuperar información publicada en el dominino .cu, y opera con el motor de búsqueda ORION, desarrollado a partir de software libre, por la Universidad de Ciencias Informáticas hace dos años.

El diseño de la interfaz resulta amigable para el usuario, incluso le sugiere categorías para la búsqueda desde la misma página de inicio, y el enlace directo a sitios como la cartelera cultural La Papeleta, la plataforma de blogs Reflejos, la enciclopedia Ecured, el sitio de noticias Cubadebate y el programa de geolocalización Andariego. Es posible acceder desde diversos dispositivos, tanto ordenadores como teléfonos móviles y tablets.

Esta plataforma es otro de los pasos hacia la informatización de la sociedad cubana, un proceso donde se plantea como objetivo central lograr que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se conviertan en un sector de desarrollo estratégico para el país y potencien una economía del conocimiento.

Cuando ya existe Google y otros muchos buscadores, como Yahoo, Bing, Ask, Altavista, por mencionar solo varios de los más famosos, algunos podrían pensar que un buscador cubano es como “inventar el agua tibia”. Sin embargo, por cuestiones de diversa índole, algunas páginas cubanas no pueden ser alcanzadas ni mostradas en las búsquedas que se realizan a través de dichos sitios, que dominan Internet. La alternativa cubana sería, entonces, como inventar “el mismo perro, pero con diferente collar”.

Recientemente, casi mil ingenieros egresaron de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de Cuba. Suman así más de 13 mil titulados en 13 años de funcionamiento de esa institución. Esta es la novena graduación de dicho centro de estudios, al cual asisten estudiantes de todas las provincias cubanas.

El impacto de las investigaciones realizadas en la UCI tiene repercusión en diversas áreas de la vida y la economía, como son industria, educación, salud, telemática y administración pública, y resultan de especial interés en el contexto que vive el país en aras de informatizar la sociedad.

Nuevas perspectivas para intercambio científico Cuba-EE.UU.

Con la apertura este 20 julio de la embajada de Cuba en Estados Unidos, y la de ese país del Norte en la isla, no pocas son las expectativas en la comunidad científica internacional ante el nuevo escenario que ello plantea para la ciencia y el intercambio entre sus profesionales. Pero la trascendencia de ese proceso, debe tenerse en cuenta, requiere de otros factores más complejos como la eliminación de numerosas restricciones por parte del gobierno estadounidense.

Los beneficios en este campo serían notables para ambas partes, según se hace evidente en los pronunciamientos que desde las dos orillas se escuchan. Recientemente, uno de estos llamados fue una carta abierta que publicara la revista Science, que solicitaba al presidente Barack Obama la flexibilización de los permisos para viajar a la isla.

Actualmente, los investigadores del sector público norteamericano no tienen permitido viajar a Cuba, mientras que los del sector privado solo pueden hacerlo mediante una autorización del Departamento del Tesoro. Sin embargo, en los últimos meses se ha observado cierta relajación en la concesión de permisos.

Así, varias delegaciones han viajado a Cuba para firmar acuerdos de colaboración con instituciones cubanas. Entre los más importantes, destaca el alcanzado entre el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana y el Roswell Park Cancer Institute, uno de los centros de investigaciones más importantes de EEUU. Este pacto permitirá al centro estadounidense analizar una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, desarrollada por el CIM.

Un asteroide de 5,4 billones de dólares

asteroide

“Tenía una forma extraña, como la de una nuez sin cáscara con un diámetro de 300 por 600 metros”, así describieron al asteroide 2011 UW158 en el Observatorio de Arecibo, Puerto Rico, donde lograron captar en imágenes su paso cercano a la Tierra, el pasado domingo 19 de julio.

Como característica principal del objeto estelar, los astrónomos refirieron su morfología particular y la gran velocidad con que giraba sobre sí mismo. Pero la cualidad que más resaltaron los medios de comunicación fue la cantidad notable de platino y otros materiales preciosos en su composición orgánica, que lo hicieron valorable en más de 5,4 billones de dólares.

El fenómeno, sin embargo, no fue observable a simple vista desde Cuba, ni desde otros puntos geográficos, de modo que si usted desea apreciar semejante “cifra” delante de sus ojos, deberá esperar hasta 2018, cuando se prevé vuelva a pasar cerca del planeta, sin representar peligro alguno. Para entonces, prepare su telescopio.

 

 

 

Noticia anterior

El Cimarrón de Alberto Lescay, símbolo de libertad

Siguiente noticia

Ciudadanizar la nación

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ciudadanizar la nación

Cuba en Toronto: Más cerca, pero aún lejos

Comentarios 7

  1. Ariel says:
    Hace 10 años

    Yo soy de la 7ma graduacion

    Responder
  2. Pedro Posada says:
    Hace 10 años

    ¿No es posible acceder a redcuba desde el exterior? Desde Colombia, el buscador de Google no abre la página.

    Responder
  3. CubanoenArgentina says:
    Hace 10 años

    He tratado de acceder al sitio http://www.redcuba.cu y la respuesta es: No site configured at this address… ¿?

    Responder
  4. Alessandro says:
    Hace 10 años

    Esta web no está disponible.

    Responder
  5. Quincás Borba says:
    Hace 10 años

    Al parecer la página ya funciona, o parte de ella…pero no entiendo el motivo de su creación…OTRA ECURED???

    Responder
  6. Aleph says:
    Hace 10 años

    En términos de paja mental esto supera a casi todo lo que han hecho hasta el momento. Quiero decir, Ecupedia es un hito, pero esto lo deja chiquito.

    Responder
  7. Joaquin says:
    Hace 10 años

    Haciendo una busqueda en http://www.redcuba.cu .. no aparecen muchos sitios cubanos que conozco !! digase sitios de universidades y de instituciones ! q sucede ? no las tiene indexadas aun ? cuando piensan hacerlo ? deberian poner un boton u opcion en el sitio q permita enviarles comentarios o sugerencias, ademas q deberian explicar si existe algun mecanismo de SEO para lograr un mejor posicionamiento de un sitio en las busquedas por parte de los webmasters !! en fin, falta mucho por lograr, no debieron lanzarlo aun !! es mi modesta opinion !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}