ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

“Comunidad”: un camino para el Conjunto Folklórico

La obra, que mereció la ovación del público en su estreno mundial, se basa en cantos, danzas y toques de origen bantú, que adquirieron singular fisonomía en los campos de Cuba.

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
mayo 6, 2024
en Danza
0
Estreno de "Comunidad", del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Estreno de "Comunidad", del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Con el estreno este fin de semana del espectáculo Comunidad, del primer bailarín y director del Conjunto Folklórico Nacional, Leiván García, la más emblemática de las compañías profesionales de las danzas tradicionales y populares del país ha dado un paso en el camino correcto: no se trata de reproducir un acervo, como si de refundar un nuevo foco se tratara. Corresponde recrear, honrar un legado partiendo de una estilización consciente, asumir las posibilidades de la escena para consolidar referentes artísticos. 
 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Con demasiados equívocos ha debido lidiar el Conjunto, arraigados en cierto sector del público. La agrupación no debe instaurar un dogma, ni siquiera representarlo. La suya tiene que ser una vocación decididamente espectacular. Se hace arte, eso es lo primero. Contexto, etnografía, religión, historia, antropología, sociología… son asideros de ese arte, pero no el arte en sí. Y la danza no será nunca objeto de museo.
 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Hay que aplaudir el empeño de García, a todas luces un líder; hay que saludar el entusiasmo, la fuerza, el compromiso de un elenco que está apostando por un proyecto cultural pujante en tiempos de tanta apatía y abatimiento. Más allá de la ovación del público que llenó la sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana, estos artistas merecen estímulo y reconocimiento. Satisface comprobar que en el Conjunto se trabaja todos los días, se monta y se estrena… incluso, se experimenta. 
 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Comunidad se basa en cantos, danzas y toques de origen bantú, que adquirieron singular fisonomía en los campos de Cuba. Se inspira, según reconoce su creador, en el tan renombrado Ciclo congo que estrenó la compañía en sus años fundacionales. He aquí otra virtud de la propuesta: se parte de un notable trabajo de investigación, que engloba no solo la matriz de un fenómeno cultural sino además búsquedas formales. Se han hecho confluir las particularidades de una práctica (las danzas de Palo, Garabato, Yuca, Macuta y del Maní) y dinámicas que remiten, con mayor o menor diafanidad, a la técnica y el estilo de la danza moderna cubana. E incluso, a cierta estética del cabaret y el teatro musical, que se enfatiza por el diseño de luces. 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Quizá esa pretensión integradora debió blindar algunas fronteras, pues determinadas pautas del movimiento parecen en escena adiciones o estilizaciones extemporáneas… más que expresión orgánica. Lo más convincente del planteamiento son las recreaciones decididas del material folclórico. Y son también las que mejor se resuelven en el espacio.
 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
El dinamismo de las formaciones, la geometría del desplazamiento escénico, el trabajo con planos diferenciados tributan a una espectacularidad impetuosa. Tiene que ver con ese espíritu catártico y ritual que marca parte del repertorio de la compañía. Hay pulso, inventiva y carácter a la hora de concretarlo en las dinámicas grupales.
 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Menos conseguidas resultan algunas escenas de los bailarines protagonistas, en las que se hace evidente el regodeo en una pauta dramática, teatral. Y es aquí donde se resiente el entramado. La historia de reconocimiento y reafirmación de una identidad defendida por los cuatro personajes principales no está lo suficientemente anclada, no logra impulsar del todo el engranaje escénico… y termina por debatirse muchas veces en pura retórica. Mucho más sugerente y estimulante resulta la interacción de esos solistas con el cuerpo de baile. La narración, se ha dicho muchas veces, es un gran desafío. 
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Satisface asistir a un espectáculo tan integrador, interdisciplinario, que aúna tantos impulsos creativos. Esto habla de una compañía que quiere trascender esquematismos y cánones reduccionistas. Comunidad apuesta por el vuelo y la factura; aunque no todas las piezas encajen siempre a plenitud; en la relación de la Orquesta Sinfónica Nacional y la partitura del talentoso Alejandro Falcón con lo que se baila, por ejemplo, se vislumbran en ocasiones densidades disímiles. El Coro Nacional de Cuba dialoga mejor con los bailarines.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Particularmente emotiva fue la participación de figuras históricas del Conjunto Folklórico Nacional o de la danza de inspiración folclórica en las presentaciones. Domingo Pao, Johannes García, Alfredo O’Farrill, Carlos Orlando Pérez González… son auténticos maestros, y una de las motivaciones expresas del espectáculo es rendir tributo a los que han marcado el devenir de la agrupación.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
 
Comunidad es un paso en un camino demandante. Quizá la diversidad de expectativas haya lastrado en alguna medida la cohesión definitiva de la pieza. Pero insisto: es el camino correcto. Y resulta alentador que los bailarines sigan a su director y coreógrafo con tan explícito entusiasmo. El elenco es buena medida joven, muy joven, y hay calidades distintas… pero se baila con ganas, con energía, con sentido de la obra colectiva. Hay talento, deseos, compromiso, potencial… El público ha aplaudido sin reservas esa entrega.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Estreno de “Comunidad”, del Conjunto Folklórico Nacional, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional este fin de semana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Etiquetas: Conjunto Folklórico Nacionaldanza cubanafolklore cubanoPortadareligión afrocubana
Noticia anterior

Presentación de “La Habana, día de un año. A más de medio siglo de una Nueva Trova”

Siguiente noticia

Johan Silot: un judoca cubano campeón de Estados Unidos

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

El bailarín, coreógrafo y maestro José Antonio Chávez, Premio Nacional de Danza, fallecido el 23 de noviembre de 2025. Foto: Leandro Pérez Pérez / Adelante / Archivo.
Danza

Sensible pérdida para la danza cubana: murió el maestro José Antonio Chávez

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Bailarines de 17 academias de La Habana lograron la hazaña en el Pabellón Cuba del Vedado habanero. Foto: Facebook/Elizabeth Salas Couto.
Danza

La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Carlos Acosta en Edimburgo. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Danza

Carlos Acosta: “Mi legado aún no está completo”

por Sergio Murguía
noviembre 5, 2025
0

...

El ex primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba Orlando Salgado. Foto: Fernando Díaz/EF.E
Danza

España: Orlando Salgado, exbailarín del Ballet Nacional, visita el Bosque de la Danza

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Presentación de Litz Alfonso Dance en Sofía, Bulgaría. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Danza

Lizt Alfonso Dance deslumbra con su debut en Bulgaria

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Johan Silot (derecha) es un judoca cubano que compite por Estados Unidos. Foto: Roy Nanjo

Johan Silot: un judoca cubano campeón de Estados Unidos

Imagen de archivo de unos misiles durante el ensayo de un desfile militar en Moscú. Foto: Sergei Ilnitsky / EFE / Archivo.

Rusia realizará maniobras con armas nucleares tácticas en respuesta a "amenazas" de Occidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}