ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El ritmo sabroso de José Luis Medina

por
  • Rogelio Ramos Domínguez
    Rogelio Ramos Domínguez,
  • rogelio_ramos
    rogelio_ramos
septiembre 11, 2015
en Música
2

Fijémonos bien  en la fecha, es 2015, los que contamos 40 o más no asimilamos estos días igual que los veinteañeros, muchos estamos con un frío en el estómago que se alarga. Hay una bandera llena de barras y estrellas en la Habana y en la cabeza de muchos jóvenes. He visto a respetados cortadores de caña con esa misma bandera secarse el sudor que les resbala por el rostro.

Es 2015 y Descemer Bueno, quien a finales del  siglo  XX era solo un buen bajista ahora es una mega estrella con un billón de reproducciones en You Tube; es, lo digo por tercera vez 2015, y seguimos con este “ritmo sabroso” y WiFi, negocios privados, estudios de grabación underground y viajes a Ecuador o Miami. Por eso preguntarle a José Luis Medina, quizá el más fiel de los integrantes de Habana Abierta (ha estado en todos los discos),  es como hacerle preguntas a una generación, a un músico, casi a una manera de ser el país. Vamos a la carga:

Eres el Habana Abierta que no ha faltado a un solo disco ¿a qué se debe esa fidelidad?

La verdad es que nunca había reparado en eso. Cada vez que se gestó una grabación del grupo estuve disponible, así de sencillo. En Habana oculta no participaron Vanito y Alejandro, estaban en Ecuador; en 24 Horas Barbería que hacía cosas con Ketama y otros y Andy en su proyecto Claro-Oscuro, los que han faltado en algún disco han tenido sus razones, como dice Vanito, somos un espacio inclusivo.

Sigues en España, Barbería y Vanito se han movido a Cuba o Miami, Kelvis está en Cuba y los otros andan dispersos. ¿Sigue teniendo sentido Habana Abierta?

Habana Abierta tendrá sentido mientras nos juntemos dos, tres o cien a cantar un tema en un escenario, la sala de casa o la esquina del barrio, mientras exista una voz que tararee una canción nuestra, tendrá sentido.

¿Cuál ha sido el momento más emocionante con Habana Abierta?

El momento más emocionante que viví fue el regreso a la Habana en 2003, llevaba mucho tiempo sin ver mi ciudad y me sorprendió toda esa gente en la Tropical cantando junto a nosotros, aquello fue lo máximo, estuve días sin poder dormir, asimilando todo con el corazón a millón. Le estaré agradecido siempre por aquello a Jorge Perugorría, Arturo Soto, Darsi Fernández y todo el equipo que hizo posible ese sueño, toda la vida.

¿El más duro?

Hay muchos momentos duros en una comunidad de más de 20 años, las familias son así, bajones, “subidones”, montaña rusa… Pero ninguno que valga la pena señalar aquí, me quedo con la belleza, la sabiduría y el amor que han dejado.

¿Cómo vivieron el hecho de ir dejando miembros en el camino?

Nunca hemos dejado a nadie por el camino, como te explique anteriormente, por cuestiones de tiempo, distancia, hay proyectos personales que no te permiten estar en dos cosas a la vez.

¿Habana Abierta cambió tu música?

Desde que los conocí, mucho antes de que existiera Habana Abierta, mi música se influenció de estos creadores, fue una inyección de poderosos y poéticos nutrientes. Me hicieron ser más exigente a la hora de escribir un tema, por eso cuando músicos como David Torrens, Gema Corredera y otros a los que admiro tanto cantan mis temas, le dan sentido a tantos años de lucha. Estos  puros amigos que tengo son una bendición para mí.

¿Cómo han sido estos años en Europa?

Siempre es duro estar lejos de casa, juegas con cierta desventaja, tener que lidiar con gente que controla los medios y que además no le interesa para nada promocionar tu música. Es difícil, pero también te da la oportunidad de crecer y aprender, así que si tienes limones venga esa limonada…

¿Qué hay con el disco en solitario?

Hace unos meses terminé de grabar mi disco Me traen de los mares, (esa costa de la Habana del Este que nunca me abandona). La producción y arreglos son de mi hermano Athanai, y pronto estará en las plataformas digitales y ojalá que podamos pactar con alguna discográfica su lanzamiento.

Es un trabajo con timbres pop-rock, influencias anglosajonas que tengo guardadas de mi juventud  en la memoria, se separa bastante de lo que hice hasta hoy con Habana Abierta, no sé si es arriesgado como muchos de mis colegas me dicen, claro que me habría gustado tener a la Sinfónica de Londres en algún tema, pero bueno, desde luego era lo que quería hacer y estoy muy satisfecho con el resultado final.

¿Has pensado a volver a Cuba?

Pienso regresar a Cuba, el año que viene a celebrar el XX aniversario de Habana Abierta, ojala pueda estar en esta también, están todos invitados.

unnamed (3)

Noticia anterior

Los millones cubanos de Paris Hilton

Siguiente noticia

Agustín de Rojas: isla y utopía

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Rogelio Ramos Domínguez

Artículos Relacionados

Celia Cruz. Foto: celiacruz.com
Cuba-EE.UU.

Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.
Música

Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
7

...

Silvio Rodríguez durante uno de sus conciertos en Buenos Aires, Argentina, como parte de su gira por Latinoamérica. Foto: Kaloian.
Cuba

Silvio visita en Uruguay a Lucía Topolansky, viuda de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gente

Wampi: “Necesitas ser feliz”

por Lied Lorain
octubre 16, 2025
0

...

Omara Portuondo e Idania Valdés durante el concierto homenaje a la diva del Buena Vista Social Club en Santiago de Chile. Foto: Cortesía de Idania Valdés.
Música

Buena Vista Social Club rindió tributo a su diva en Chile

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Agustín de Rojas: isla y utopía

Carlos Machado Quintela: "Intenté filmar las secuelas de una utopía"

Comentarios 2

  1. Raquel says:
    Hace 10 años

    Gracias por permitirnos saber de esos músicos nuestros que aunque lejos están ahí siempre para hacernos la vida mucho mejor… Me encantó esta parte: ” Habana Abierta tendrá sentido mientras nos juntemos dos, tres o cien a cantar un tema en un escenario, la sala de casa o la esquina del barrio, mientras exista una voz que tararee una canción nuestra, tendrá sentido”.

    Responder
  2. Eduardo says:
    Hace 9 años

    Gracias rogelio esto q haces ayuda a saber de personas como medina q nadie le da seguimiento y no dejan de tener un publico q los quiere apesar de la distancia y los años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    833 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}