ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

El Arzobispo Thomas Wenski y los peregrinos de Miami

por
  • Michel G. Nuñez
    Michel G. Nuñez
septiembre 19, 2015
en Tradiciones
3
Foto: Michel G. Nuñez

Foto: Michel G. Nuñez

El Papa Francisco comienza hoy un recorrido que enlazará a Cuba y Estados Unidos, y que ha sido definido por su portavoz Federico Lombardi como el “más largo y complejo” desde el inicio del pontificado latinoamericano. Durante este recorrido que incluye ambos países, el Papa tiene previsto pronunciar 26 alocuciones, solo cuatro de ellas en inglés y el resto en español, idioma en el cual se dirigirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde intervendrá el día 25 de septiembre. Será una gira de nueve días por dos países hasta hace poco enemigos irreconciliables, en cuya reanudación de relaciones y diálogos tuvo un papel significativo la Iglesia Católica y, en especial , el Santo Padre.

En esta ocasión, así como ocurrió durante las visitas de Juan Pablo II (1998) y de Benedicto XVI (2012), llegarán a Cuba centenares de personas, muchos de ellos cubanos emigrados buscando la cercanía del líder de la Iglesia católica. La Arquidiócesis de Miami, encabezada por el Arzobispo Thomas Wenski, invitó una vez más a sus feligreses a una peregrinación a La Habana para participar de las actividades del Papa Francisco en su visita a Cuba. Alrededor de 200 personas se sumaron a la iniciativa, sin contar otros grupos organizados por diferentes parroquias en el Estado de la Florida.

Wenski, máxima autoridad de la Iglesia Católica en la Florida, respondió en exclusiva, algunas preguntas de OnCuba desde el aeropuerto de Miami, minutos antes de viajar a la isla.

¿Por qué ir a Cuba y no esperar la llegada del Papa en Estados Unidos?

“Cuba y la Florida están unidas por su historia desde los tiempos de la fundación de la Villa de San Agustín, en donde falleció el Padre Félix Varela y donde estuvo brevemente sepultado hasta nuestros días, con más de un millón de cubanos y cubanoamericanos viviendo en el Sur del estado. Nuestro peregrinaje es una forma de levantarnos en solidaridad con la Iglesia en Cuba, la que siempre acompañó al pueblo cubano; es además un forma de demostrar que el pueblo cubano es uno, incluso en ambos lados del Estrecho de la Florida.”

El gobierno cubano, a través de un editorial publicado en el diario Granma, expresó que “ “los peregrinos de otras partes del mundo, que querrán acompañarnos en esta significativa ocasión, serán acogidos con la amabilidad que caracteriza a los cubanos”. ¿Qué opinión le merece estas palabras?

“Nuestro peregrinaje en marzo de 2012 por la visita del Papa Benedicto XVI fue muy exitoso: no hubo retraso en los puestos de Inmigración y Aduanas, los autobuses y equipajes estuvieron bien organizados. Experimentamos la “amabilidad típica del pueblo cubano” y esperamos esa amabilidad una vez más”.

¿Qué mensaje llevan los peregrinos de Estados Unidos al pueblo cubano?

“Somos hermanos y hermanas. Las palabras de los Papas que han visitado Cuba (San Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora el Papa Francisco) trazan una hoja de ruta hacia una mejor relación en ambos lados del Estrecho de la Florida, así como hacia la edificación de un futuro de esperanza en Cuba”.

¿Considera que los pueblos de Cuba y Estados Unidos están mejor preparados para el diálogo e intercambio de experiencias y puntos de vista que sus gobiernos?

“Los contactos persona-persona son importantes en la creación de condiciones en las cuales los gobiernos puedan cooperar, desde posiciones de respeto mutuo para juntos alcanzar el bien común”.

Foto: Michel G. Nuñez
Foto: Michel G. Nuñez

En el grupo encabezado por el Arzobispo Wenski también viajan sacerdotes y obispos de otras ciudades en los Estados Unidos, quienes sostendrán encuentros con representantes de la Iglesia y el pueblo en Cuba. Tal es el caso del Padre José Vasquez, Obispo de la Ciudad de Austin en Texas quien califica de histórico este viaje. “El Santo padre trae un mensaje de alegría, misericordia y esperanza. El mensaje que envió al pueblo cubano hace pocos días fue “Jesús te ama” y quiere que eso le quede claro a las personas. Él está muy contento de estar con nosotros y yo muy contento de ser parte de esto”.

Vasquez considera ésta una oportunidad increíble para que el pueblo de Cuba conozca al Papa Francisco; “como americanos (estadounidenses) estamos apoyando al pueblo cubano. Es importante estar unidos en nuestra fe y unidos como pueblo. Eso significa mucho”.

Entre los peregrinos viajan cubanos que emigraron hace más de cincuenta años y se acercan a su país natal por primera vez, algunos lo hacen acompañados por sus hijos. Vienen también ciudadanos norteamericanos interesados en conocer e intercambiar con el pueblo de la isla, unidos en la fe y el amor.

Foto: Michel G. Nuñez
Foto: Michel G. Nuñez

Felice Gorordo es hijo de emigrantes cubanos. Carga desde hace algunos años con la promesa incumplida de acompañar a su madre a una visita su país natal. Complicaciones de salud no lo hicieron posible. Nos cuenta que “cuando al Papa Francisco anunció su intención de visitar la isla, sentimos que era la oportunidad de realizar el sueño más de 46 años después”. Gorordo considera que “existen maneras de ayudar a los nuevas generaciones a ser protagonistas de su propio futuro. Como hijos e hijas de la diáspora cubana, nuestra responsabilidad es eliminar las divisiones y estamos profundamente comprometidos a recabar apoyos para que nuestros semejantes hagan una mejor vida para ellos y sus familias en Cuba”

Felice, al igual que un número considerable de cubanos que viven en Estados Unidos opina  que “el reciente restablecimiento de las relaciones entre ambos países puede contribuir en la promoción de un mejor entendimiento y diálogos en ambos lados del Estrecho de la Florida”

También así se expresó David W. Jones, hombre de negocios y residente en Washington DC. En su opinión el Papa Francisco jugó un papel importante en el restablecimiento de relaciones entre su país y la isla del Caribe. Así mismo confía en el desarrollo del diálogo mutuo como única vía en el progreso de las relaciones entre los gobiernos.

“El presidente Obama ha mostrado un fuerte liderazgo en ayudar a cambiar la fallida política hacia Cuba. Ahora el Congreso debería eliminar las restricciones de viaje y negocios, lo cual ayudaría a las exportaciones norteamericanas, a la creación de empleo en nuestro país y a ayudar el pueblo cubano”.

Noticia anterior

El pitcher Ismel Jiménez se lesiona en Canadá

Siguiente noticia

Una postal de la Loma de la Cruz

Michel G. Nuñez

Michel G. Nuñez

Artículos Relacionados

Noche de San Juan en la plaza de Can Fabra, Barcelona. Foto: Alex Fleites.
Tradiciones

San Juan en Barcelona, una palabra en el fondo de un cuenco

por Alex Fleites
junio 24, 2025
0

...

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Rolando Pujol

Una postal de la Loma de la Cruz

Foto: Calixto N. Llanes

El Papa Francisco en tierra cubana

Comentarios 3

  1. Manuel says:
    Hace 10 años

    “El presidente Obama ha demostrado que su ideologia de izquierda radical coincide con la de Raul y Fidel Castro a quienes quiere ayudar a consolidar su represion contra el pueblo cubano con el pretexto de cambiar la supuestamente fallida política hacia Cuba. Ahora, si el Congreso elimina las restricciones de viaje y negocios, lo cual es possible que ayudaría a las exportaciones norteamericanas aunque a expensas del costo enorme que tendra que pagar el contribuyente norteamericano cuando los Castro no paguen los creditos que se le extenderian si se elimina el embargo, y a ayudar el pueblo cubano es una falacia pues este jamas se vera beneficiado con la politica represiva del regimen de apartheid al que esta sometido, ya que su gobierno solo le permite a extranjeros invertir y ser dueños de negocio pero no a los cubanos.

    Responder
  2. Milagros Reinaldo says:
    Hace 10 años

    Felcito sinceramente al azobispo Wenski y demás sacerdote que biajaron a Cuba para acompañar al Santo Padre!

    Responder
  3. lolita says:
    Hace 10 años

    ojala y los cubanos nos unamos y valga mas el sentir y el amor que las ideologias .Las personas no cambiamos nuestras ideologias las mismas se forjan pero esto no debe ser obstaculo para que podamos vivir en armonia,en paz.Debemos pensar que tanto los que viven en Cuba como los que no, somos una misma familia y por tanto debemos luchar para buscar la felicidad todo los problemas o impedimentos externos a nuestra voluntad externo no puede ser impedimento par logra la unidad de todos los cubanos . Busquemos el amor en nuestros corazones y desterremos el odio que solo provoca mas dolor y sufrimiento . ha llegado la hora en que ganemos todos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}