ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Economía cubana volvería a contraerse en 2024, anticipa el Gobierno

De cumplirse esta previsión, se trataría de la segunda caída anual consecutiva del PIB cubano, tras la contracción del 1,9 % de 2023.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2024
en Economía
2
Los ministros cubanos de Economía y el de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Joaquín Alonso Vázquez (i) y Oscar Pérez-Oliva Fraga, hablan durante una conferencia de prensa en el Ministerio del Exterior, este jueves en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

Los ministros cubanos de Economía y el de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Joaquín Alonso Vázquez (i) y Oscar Pérez-Oliva Fraga, hablan durante una conferencia de prensa en el Ministerio del Exterior, este jueves en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

La economía cubana tampoco logrará crecer en 2024. O al menos eso anticipa preliminarmente el Gobierno de la isla.

En conferencia de prensa este jueves, el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, admitió que el Producto Interno Bruto (PIB) del país posiblemente sufrirá una contracción este año, catalizada por los huracanes y sismos de las últimas semanas, además de la crisis energética.

Alonso Vázquez reconoció que los eventos del último mes “indiscutiblemente” han afectado al PIB, aunque, matizó, este ya venía mostrando signos negativos pese a las tímidas mejoras en otros índices, como el déficit fiscal.

Según el ministro, se “observa” que la economía “no debe crecer” este 2024. No obstante, subrayó que aún se trata de un análisis preliminar.

De cumplirse esta previsión, se trataría de la segunda caída anual consecutiva del PIB cubano, tras la contracción del 1,9 % de 2023.

El PIB cubano se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019 por la confluencia de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses, las dificultades internas y los errores en política económica y monetaria a nivel nacional.

En 2020, el país registró una caída de 10,9 % en su PIB, seguido por un tímido crecimiento del 1,3 % y del 1,8 % en 2021 y 2022, respectivamente. Pero el año pasado volvió a retroceder.

Dos huracanes, un terremoto y Trump

Crecimiento vs. crisis energética

“El desarrollo económico de un país depende en gran medida de la energía y nosotros hemos tenido afectaciones eléctricas durante todo el año, no solamente este mes”.

“Por otro lado, no hemos contado este año tampoco con un suministro estable de combustible. Hay déficit de gasolina, de diésel, etcétera… y la economía para dinamizarse necesita de energía”, lamentó el ministro.

Alonso refirió un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que preveía un decrecimiento del PIB de un 0,4 % en este ejercicio.

Agregó que desconoce cómo hace las estimaciones este organismo de Naciones Unidas, pero consideró que “no hay que hacer muchos estudios” para llegar a una conclusión similar.

Por su parte, el economista cubano Pavel Vidal anticipó a EFE el pasado sábado que la isla está en la antesala de “la tercera recesión desde la pandemia”. “Yo esperaría una caída muy significativa del PIB este año”, subrayó.

El Gobierno cubano choca con esta realidad en un año en el que había enfocado sus baterías en un extenso programa de ajuste económico que incluyó, entre otras cosas, un aumento de más del 400 % en el precio de los combustibles e importantes recortes en el gasto público.

Esta realidad llevó al Ejecutivo a equiparar la situación a la de un país en “economía de guerra”: sin divisas suficientes para importar lo suficiente para abastecer a su mercado interno o conseguir el combustible necesario para generar electricidad. Por otro lado, el turismo sigue sin despegar tras el mazazo de la pandemia de la COVID-19 y la inflación ha sido imparable, al igual que la ola migratoria.

A este contexto se suma la incertidumbre que genera la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia de EE.UU. el próximo enero. Trump ya ha anunciado para importantes puestos en su Gobierno a figuras como el senador cubano-americano Marco Rubio, defensor a ultranza de aumentar las sanciones contra La Habana.

EFE / OnCuba.

Etiquetas: crisis económica en CubaCuba EconomíaEconomía cubana
Noticia anterior

Gobierno cubano agradece “contribución permanente” de Rusia ante situaciones de emergencia

Siguiente noticia

Ruta de finde: Bienal de La Habana, una avalancha de arte en la ciudad

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
portada cartelera ruta de finde (4)

Ruta de finde: Bienal de La Habana, una avalancha de arte en la ciudad

Portada del disco premiado de Celia Cruz, tomada de la revista Hola.

Celia Cruz e Hilario Durán llevan el nombre de Cuba a la gran noche de los Latin Grammy

Comentarios 2

  1. Michel N' Goubi says:
    Hace 6 meses

    Y como siempre la culpa es de los ciclones, nadie habla de mala y mediocre gestión del gobierno con su ineficiencia para dirigir y organizar el país.

    Responder
  2. Acosta Acosta says:
    Hace 6 meses

    Hay un imptresicion en la noticia de la Feria de la HAbana cuando dice : “Es la primera vez, desde que comenzó a realizarse 40 años atrás, que FIHAV se interrumpe durante sus sesiones”
    Solo recordar que se suspendieron en en 2019 y en 2020 por motivos de la COVID-19

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1632 compartido
    Comparte 653 Tweet 408
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    269 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}