ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Biden firma ley que apunta contra Havana Club y el Minrex la tilda de “agresiva”

La legislación, conocida popularmente como "Ley Bacardí", prohíbe el uso de una marca comercial cuando quien la utilice sepa, en el momento de la adquisición, que el nombre de la misma es igual o similar al de una confiscada por el Gobierno cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 3, 2024
en Cuba-EE.UU.
0
Havana Club, Cuban Spiced. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Havana Club, Cuban Spiced. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El presidente Joe Biden firmó una ley que prohíbe la validación y uso de marcas confiscadas por el Gobierno de Cuba desde 1959, una medida que apunta directamente contra la marca cubana Havana Club y que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla (Minrex) calificó de “agresiva”.

La ley, nombrada “No Marcas Robadas Reconocidas” había sido aprobada por la Cámara de Representantes un año atrás, en noviembre de 2023, y respaldada recientemente por el Senado antes de ser enviada a la Casa Blanca para su firma por Biden.

Llamada popularmente como “Ley Bacardí”, por la conocida empresa ronera de origen cubano que disputa el uso de la marca Havana Club, la legislación prohíbe el uso de una marca comercial cuando quien la utilice sepa, en el momento de la adquisición, que el nombre de la misma es igual o similar al de una confiscada por el Gobierno cubano, explica EFE.

La medida, según el medio español, busca proteger los intereses y derechos de los empresarios cuyos bienes fueron confiscados en la isla a partir de 1959, “a menos que se demuestre que hubo un consentimiento claro otorgado por el propietario original de la marca comercial”.

Reacciones desde el Minrex

En reacción a la firma de Biden, el canciller Bruno aseguró que se trata de una “medida agresiva contra Cuba”, la cual tiene “el objetivo, justamente, de abrir la puerta, en violación del Derecho Internacional, para el robo de marcas cubanas legítimamente registradas en ese país”.

Llamada “ley de marcas robadas” recién firmada por Biden modifica la ley como medida agresiva contra #Cuba, con el objetivo, justamente, de abrir la puerta, en violación del Derecho Internacional, para el robo de marcas cubanas legítimamente registradas en ese país. pic.twitter.com/Bv2EUGNOIm

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 2, 2024

Por su parte, el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío estimó que EE.UU. “ataca al sistema de protección internacional de la propiedad industrial” con la nueva ley, la cual “lleva la agresión económica al terreno de las marcas”.

Asimismo, alude a la presunta existencia de “una alianza entre (la marca de ron) Bacardí, congresistas anticubanos y el régimen de Biden”.

Mientras, Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Minrex, lamentó la “actitud muy distinta” de Washington con relación al Gobierno cubano que, dijo, protege a las marcas estadounidenses registradas en la isla. Estas, apuntó, ascienden a 6448, en tanto otras 1177 están en proceso de registro.

En opinión de Tablada, la “intención verdadera” de la ley suscrita por Biden es “impedir la renovación de la marca Havana Club en Estados Unidos” —algo que, explicó, debe ocurrir en 2026— y “despojar a empresa Cubaexport de sus derechos como titular del registro ante oficina Marcas y Patentes” de la nación norteamericana.

La intención verdadera de esta maniobra es impedir la renovación de la marca #HavanaClub en #EstadosUnidos, que debe ocurrir en 2026 y despojar a empresa Cubaexport de sus derechos como titular del registro ante oficina Marcas y Patentes de los #EstadosUnidos

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) December 2, 2024

Disputa legal

Detrás de la ley estadounidense y las reacciones desde Cuba hay una disputa legal de larga data.

En el centro de la misma se halla la compañía Bacardí, que defiende la compra en 1990 de la marca Havana Club a la familia Arechabala, dueños originales de dicha marca antes de su nacionalización por el Gobierno cubano en 1960.

Sin embargo, la marca ya había sido registrada en Estados Unidos en 1976 por la empresa estatal de la isla Cubaexport, que mantuvo los derechos hasta 2006, cuando le fue denegada la renovación de la licencia debido a las leyes del embargo estadounidense.

Sin embargo, diez años después, en tiempos del presidente Barack Obama, volvió a obtener la licencia luego de que la OFAC le renovara el registro. Esta decisión reavivó la batalla judicial entre la parte cubana y Bacardí, que desde los años 90 comercializa su propio ron Havana Club.

Corte de EEUU reactiva la interminable batalla legal por la marca Havana Club

Bacardí, como ahora valida la nueva legislación, ha defendido su derecho sobre la marca con el argumento de que la expropiación de la misma tras la revolución cubana había sido ilegal. La parte cubana refuta ese criterio y sostiene sus derechos en los registros previos y la producción de esa marca en territorio cubano, en asociación con la firma francesa Pernod Ricard.

Havana Club Internacional, la empresa mixta entre Pernod Ricard y Cuba Ron, venden esa marca en todo el mundo, aunque no pueden hacerlo en Estados Unidos debido al embargo/bloqueo. De mantener su licencia en territorio estadounidense podrían hacerlo si esa política desapareciera, pero ahora con la nueva ley esa prerrogativa desaparece con Bacardí como la gran beneficiada.

Esa medida, por demás, podría afectar también a otras marcas cubanas en una situación similar y facilitar el camino para nuevos reclamos y disputas legales en Estados Unidos por parte de empresas no cubanas que afirmen poseer los derechos sobre esas marcas.

Etiquetas: Cuba-EEUUHavana ClubJoe BidenLeyRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Aumentar la fiscalidad y reducir los gastos: la fórmula del Gobierno para achicar el déficit presupuestario

Siguiente noticia

Fuga (real o falsa) de celebridades en tiempos de Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Entrada del primer crucero a La Habana después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU. 2 de mayo de 2016. Foto: Ismario Rodríguez
Cuba-EE.UU.

Congresistas de Florida acuden al Supremo para castigar a cruceros que usaron un muelle cubano

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Personas en su vivienda destruida por Melissa, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Obispos cubanos esperan concretar la ayuda de EE.UU. a damnificados de Melissa

por EFE
noviembre 14, 2025
0

...

Aros olímpicos, en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba-EE.UU.

Los Ángeles 2028: impulsan campaña en EEUU para garantizar visas a los deportistas cubanos 

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Foto: Minint Hoy/Facebook
Cuba-EE.UU.

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trump responde a Harris durante el debate presidencial en el National Constitution Center de Filadelfia, Pensilvania, el 10 de septiembre de 2024. Foto: EFE/EPA/DEMETRIUS FREEMAN / POOL.

Fuga (real o falsa) de celebridades en tiempos de Trump

Luis E. Camejo. S/T. 2024. Acrílico sobre lienzo. 150x150cm. Foto: Cortesía de Claxon Hotel Boutique.

Artistas cubanos exponen en el Claxon Hotel Boutique y se roban las miradas del que pasa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}