ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Club de París accede a reordenar “con mejores condiciones” el pago de la deuda de Cuba

Representantes de Cuba y ese grupo de países acreedores firmaron este viernes un nuevo acuerdo que modifica los términos de los convenios previos alcanzados en 2015 y 2021.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 18, 2025
en Economía
0
El viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas (i) y Bertrand Dumont, presidente del Club de París, se saludan tras la firma de un nuevo acuerdo para reprogramar el pago de la deuda de Cuba con ese grupo de países acreedores. Foto: @EmbaCubaFrancia / X.

El viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas (i) y Bertrand Dumont, presidente del Club de París, se saludan tras la firma de un nuevo acuerdo para reprogramar el pago de la deuda de Cuba con ese grupo de países acreedores. Foto: @EmbaCubaFrancia / X.

El Club de París, que reúne a una veintena de países acreedores, accedió a reordenar el pago de la deuda de Cuba con esa agrupación en un nuevo acuerdo entre ambas partes.

El acuerdo, firmado este viernes en la capital francesa, otorga a la isla “mejores condiciones para enfrentar sus dificultades económicas y financieras en los próximos años”, de acuerdo con un breve comunicado de la entidad.

La nota apunta igualmente que lo convenido “preservará la relación con los países miembros del Grupo de Acreedores de Cuba mediante la plena implementación de los acuerdos de consolidación anteriores”.

Por su parte, la Cancillería cubana afirmó que el nuevo pacto “ofrece a la isla un mejor espacio para cumplir sus compromisos en el desafiante escenario económico que enfrenta”.

Cuba y el Club de París convinieron hoy en modificar sus acuerdos de pago de la deuda.

Pacto que ofrece a la isla un mejor espacio para cumplir sus compromisos en el desafiante escenario económico que enfrenta.https://t.co/IUDBYSw2cQ pic.twitter.com/pw3mzTUkev

— Ambassade de Cuba en France (@EmbaCubaFrancia) January 17, 2025

El cambio negociado ahora entre el Gobierno cubano y el Club de París modifica los términos de los convenios previos de 2015 y 2021. El acuerdo se alcanzó luego de dos días de reunión entre delegaciones de ambas partes en Francia.

Argumentos de Cuba

Durante el encuentro, la delegación cubana —encabezada por el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas— “describió la compleja situación económica y financiera de su país y sus factores subyacentes, y las principales políticas y medidas implementadas y a implementarse para la continua ejecución de su plan de desarrollo”, refiere el grupo de países acreedores.

Por su parte, el Minrex señaló que Cabrisas, a nombre de Cuba, “agradeció la sensibilidad de los acreedores para tratar el tema, la comprensión ante las cuestiones explicadas y el papel desempeñado por la Unión Europea en las negociaciones, en particular por la anfitriona Francia”. 

El viceprimer ministro “ratificó” igualmente “la voluntad de Cuba de honrar los compromisos contraídos y de realizar los esfuerzos necesarios en esa dirección” y subrayó que “corresponde ahora avanzar en el menor tiempo posible en la firma de los acuerdos bilaterales”.

Ni lo informado por el Club de París ni por el Minrex aclara “si se trata de una reducción del monto a pagar o si es un reordenamiento de los plazos de pago, o una combinación de ambas cosas”, hace notar en una publicación en X el economista Pedro Monreal.

El experto recuerda que el acuerdo alcanzado en 2015 había reducido la deuda, y el de 2021 ofreció un plazo complementario para liquidar pagos de la deuda según el convenio anterior.

2/2 La nota menciona enmiendas a los términos del acuerdo de 2015 que entonces redujo la deuda, y al acuerdo de 2021 que ofreció un plazo complementario para liquidar pagos de la deuda según el acuerdo de 2015. Habrá que esperar por los detalles

— Pedro Monreal (@pmmonreal) January 18, 2025

El grupo de acreedores de Cuba lo integran Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, España, Suecia, Suiza y Reino Unido, refiere el Minrex.

Hasta el cierre de 2023 la deuda de la isla con el Club de París ascendía a 4620 millones de dólares, la segunda mayor de toda América Latina y el Caribe, según un informe publicado entonces por ese grupo.

En ese informe, la entidad precisó que, de la deuda cubana, 259 millones obedecían a sumas otorgadas a La Habana por instituciones (incluyendo créditos a la exportación o de agencias para el desarrollo) como asistencia oficial al desarrollo, y los 4360 millones restantes eran de ayuda no oficial al desarrollo.

Etiquetas: Club de ParísCubadeuda
Noticia anterior

¿Necesita protección el teatro cubano?

Siguiente noticia

Corea del Sur abre embajada en Cuba un año después de restablecer relaciones diplomáticas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apertura de la Embajada de Corea del Sur en La Habana. Foto: Tomada del perfil en X de Carlos M. Pereira, Director General de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana.

Corea del Sur abre embajada en Cuba un año después de restablecer relaciones diplomáticas

Carlos Daniel Albornoz durante el Grand Prix Cubano de Ajedrez, del que se tituló campeón. Foto: Calixto N. Llanes / Jit.

El Gran Prix Cubano de Ajedrez ya tiene a sus campeones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}