ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Getting Funky remueve La Habana

Getting Funky in Havana reunió esta vez a más de cien artistas y estudiantes de música y fue organizado por Cuba Educational Travel y la Fundación Trombone Shorty.

por
  • Lied Lorain
enero 19, 2025
en Cuba-EE.UU., Música, Videos
0

“Hoy se parte la siguaraya”, me dice Pedrito Martínez, unos minutos antes de subir a escena en el Anfiteatro de La Habana. El percusionista cubano radicado hace más de 20 años en Nueva York fue una de las figuras principales del SuperJam, la noche más impactante de Getting Funky in Havana, el pasado viernes.

No hay que saber de jazz, de funk, de timba o rumba; solo hay que tener ganas de disfrutar para dejar que se apodere de ti la energía que sale del constante tránsito de músicos de Cuba y Estados Unidos por el escenario.

Es la cuarta ocasión que el evento nos recuerda los inmensos vínculos culturales entre Cuba y la ciudad estadounidense de New Orleans; aunque realmente no se trata de memorias, sino de la vitalidad de los lazos esencialmente musicales entre ambas naciones.

Getting Funky in Havana comenzó con un concierto de la orquesta Formell y Los Van Van. Foto: Lied Lorain.

Formell y Los Van Van abrieron el Getting Funky el pasado jueves y Havana D´Primera asumirá el cierre este domingo. El viernes fue la gran jazz session, y el sábado el evento se mudó al Salón Rosado de la Tropical con los conciertos de Trombone Shorty y Wampi.

“Para mí es una bendición como músico regalarle al mundo entero que no existen fronteras ni existen guerras cuando realmente el arte y la música se unen”, afirma Samuel Formell, director de Los Van Van, y nos recuerda las visiones siempre claras de su padre Juan Formell, que él comparte y defiende.

En solo cuatro noches se reunieron más de cien artistas y estudiantes de música, y fue organizada por Cuba Educational Travel y la Fundación Trombone Shorty.

“Esto para mí es una experiencia única, porque cada persona está compartiendo su arte con el público, con el pueblo de Cuba, con la calle. Y eso es parte de la cultura, ayuda a que la gente se sienta bien, se sientan ricos”, dice Wampi, uno de los cantantes urbanos más populares en el país, y que se suma a este evento como una certificación de que hay espacio para todos los estilos; el único requisito es aportar sabor.

Cimafunk, artista anfitrión de Getting Funky in Havana. Foto: Lied Lorain.

Cimafunk, el pinareño que es hoy uno de los artistas cubanos más consolidados en el mercado norteamericano, regresa a Cuba para ser el anfitrión artístico de Getting Funky, y con él vuelven otros que se extrañan también, como el propio Pedrito Martínez, la baterista Yissy García y el bajista Rafael Aldama, residentes fuera de Cuba.

“Estamos viendo muchas caras, gente que teníamos muchas ganas de abrazar y estar juntos en un escenario. Y está también la oportunidad que tiene el público de escuchar a esos artistas que admiran y que quizás sueñan un día ver en vivo; pues tienen la oportunidad de estar aquí, abrazarlos, tocarlos, bailar, gozar”, responde el baterista Ruly Herrera a la pregunta de qué es lo mejor del evento para él.

Ruly es uno de los muchos músicos cubanos radicados en la isla que también participan. X y Eme Alfonso, Rolando Luna, Brenda Navarrete, Julito Padrón, Juan Carlos Marín y Alejandro Delgado son otros de ellos.

Directamente de New Orleans, Big Freedia, Big Chief Juan Pardo, Robert Randolph, Maurice “Mobetta” Brown, Valerie June, Anjelika “Jelly” Joseph, Aurelien Barnes, Pete Murano y Joey Peebles; por solo mencionar alguno.

“Lo fundamental es que reúne muchas personas, muchos artistas, mucho talento y es un momento que pocas veces se ve en el mundo”, opina Bárbaro Crespo “Machito”, percusionista cubano conocido por su trabajo en la agrupación Osaín del Monte.

Pedrito Martínez, percusionista cubano radicado en New York, es uno de los protagonistas del Getting Funky. Foto: Lied Lorain.

Para Pedrito Martínez “es increíble, muy lindo, muy bello. Donde todos aprendemos de la parte espiritual, porque la música es muy bella, muy hermosa, pero la parte espiritual es lo que nos une realmente. Yo he tenido el gran privilegio de poder tocar con muchos de los artistas que han venido de New Orleans y otras partes de los Estados Unidos y nada me llena más de regocijo que todos estén en mi isla”.

Los que vienen y los que van, todos aman y entienden que momentos como los que brinda Getting Funky más que trabajo o placer; son una necesidad espiritual. Hay lazos invisibles que no pueden ser rotos, y la música es uno de ellos.

Miles de personas esperan cada año el regreso de Getting Funky in Havana. Foto: Lied Lorain.

El programa de Getting Funky no comprende solo los grandes conciertos. Es toda una experiencia que incluye visitas a escuelas y proyectos comunitarios, talleres de música y danza cubana, paseos en bicicleta, clases de percusión afrocubana, entre otros intercambios culturales, los cuales permiten a los estadounidenses que participan en él en la categoría de viaje People-to-People.

La primera edición de Getting Funky in Havana fue en 2020, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza. Luego de la pandemia, regresó como un evento totalmente independiente en 2023 y desde entonces es una cita anual esperada por las miles de personas que asisten a sus conciertos.  

Etiquetas: intercambio cultural Cuba Estados UnidosPortada
Noticia anterior

De camino por Marianao: de La Ceguera al Hospital Militar

Siguiente noticia

Entra en vigor el alto al fuego en la Franja de Gaza

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Camiones transportando ayuda humanitaria para Gaza. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Entra en vigor el alto al fuego en la Franja de Gaza

El papa Francisco. Foto: EFE.

El papa Francisco celebra la liberación de presos en Cuba como "un gesto de gran esperanza"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}