ES / EN
- agosto 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

Premio al Mejor Emprendedor del Año para Yucasabi, dedicado al ancestral casabe

Se reconoció un modelo de negocio que combina máxima calidad en su gestión y dividendos, espíritu innovador y aporte social, y está dotado con 5000 USD como capital de inversión.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2025
en Emprendimientos
0
Herminio López Díaz y Yudisley Cruz, coemprendedores de Yucabasi. Foto: Otmaro Rodríguez

Herminio López Díaz y Yudisley Cruz, coemprendedores de Yucabasi. Foto: Otmaro Rodríguez

La primera edición del Premio al Mejor Emprendedor del Año 2024, convocado por OnCuba y la embajada británica en Cuba, recayó sobre Yucasabi SRL, una empresa privada que gestiona ya dos restaurantes y se especializa en la producción y comercialización del casabe, un pan ácimo hecho con harina de yuca que proviene de la dieta precolombina del Caribe.  

“Se trata de un negocio con más de dos años de actividad, enfocado en el rescate y, por consiguiente, la estimulación de la producción del casabe a partir de la yuca, un producto de importancia nutricional, cultural e histórica”, fundamentó el acta del jurado del premio, anunciado este lunes en la residencia del embajador británico en La Habana, Sir George Hollingbery.

Integrado por la Dra. Ileana Díaz, profesora Titular, investigadora del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana; la MSc. Milena Recio, directora editorial de OnCuba y el Lic. Osvaldo Pupo, periodista, oficial de la UNESCO en La Habana, el jurado también ponderó las varias asociaciones y encadenamientos de Yucabasi, así como su capacidad distribuidora y exportadora hacia nichos locales y del Caribe.

“Esta primera edición del Premio nos ha dejado muchos aprendizajes y experiencias a quienes hacemos OnCuba. Nunca habíamos realizado una iniciativa como esta y llegamos a su final más conscientes de las posibilidades que tenemos para ayudar al crecimiento y la maduración del sector emprendedor cubano”, manifestó un comunicado leído por la periodista Lied Lorain, en representación de nuestra plataforma de comunicación.

“En nombre de Hugo Cancio, director general de OnCubaNews; de Milena Recio, directora editorial, y de todo nuestro equipo de trabajo, extendemos nuestro agradecimiento también a todos los concursantes que sometieron sus propuestas, y en particular al que ha resultado ganador”, enfatiza el documento.

Claire Caruth, Lied Lorain, Yudisley Cruz, Sir George Hollingbery y Herminio López Díaz. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mantener a flote la tradición

Sorprendida por el premio, que fue disputado por una decena de finalistas, Yudisley Cruz, presidenta de Yucasabi, dijo que el equipo de trabajo del emprendimiento “se ha enamorado del valor cultural que tiene el casabe” y desde los inicios del negocio resolvieron unir esfuerzos para “que el producto sea uno de los platos que se reconozcan dentro de la cocina cubana”.

“Que muchas personas lo incorporen a su dieta y aspiramos a que sea tan reconocido culturalmente como lo es el taco entre los mexicanos”, citó a guisa de ejemplo y, embargada por la emoción, agradeció a las familias por mantener a flote la tradición culinaria del casabe como parte de una identidad de cinco siglos.

“Aspiramos también a que sea una parte de la diplomacia gastronómica de Cuba”, deseó Cruz, licenciada en Economía y oriunda de Isla de la Juventud, escoltada por su pareja y coemprendedor Herminio López Díaz.

El premio, dotado de 5000 USD que se entregan como fondo de inversión, permitiría al emprendimiento la diversificación de los productos derivados de la yuca y modernizar el proceso productivo que, potencialmente, lo conectaría con mercados en Europa y Estados Unidos.

Yucasabi pone a disposición productos libres de gluten dirigidos a celíacos, veganos y consumidores atentos a la salud alimentaria, y se alinean, en sus procesos, con estándares internacionales de sostenibilidad.

Patrimonio inmaterial

El negocio participó en los esfuerzos para que las prácticas asociadas al casabe fueran reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lo cual le ha permitido a esta preparación reforzar su rol como embajador cultural.

Ese hecho fue encomiado en el acto de premiación por la directora de la oficina regional de la Unesco en La Habana, Anne Lemaistre.

La pareja de ganadores junto a la directora de la oficina regional de la Unesco en La Habana, Anne Lemaistre. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Desde diciembre fue reconocida la práctica del casabe en la lista compartida por cinco países de la región —República Dominicana, Haití, Honduras, Venezuela y Cuba— y eso fue el producto de años de colaboración y de preparación de este expediente”, consideró Lemaistre, quien agradeció a OnCuba y a la legación británica por la iniciativa del premio.

Igualmente, la funcionaria resaltó la herencia indígena africana del casabe, particularmente en las comunidades garífunas afrodescendientes de Honduras, que consumen el platillo, al tiempo que llamó la atención sobre su ingesta en el oriente cubano, en familias que descienden de las comunidades taínas.

Decisión correcta

Para el embajador Hollingbery, la entrega del galardón fue una de las últimas actividades al frente de la embajada, pues termina su servicio en la isla, un destino elegido por él.

“Tomé la decisión correcta. Muchos embajadores se toman mucho tiempo hablando con el gobierno y yo he tratado de ser algo más y al final resultó que hablar con las personas, con el pueblo, con los emprendedores particularmente, era la decisión correcta”, afirmó el diplomático, quien en su momento también fue un pequeño empresario en su país.

“Fervientemente, espero que el gobierno cubano comprenda que aquí, en este lugar, lo que hay son amigos y es con esos amigos con los que se puede promover el progreso”, concluyó Hollingbery.

Etiquetas: CubaEconomíaemprendedores cubanosPortada
Noticia anterior

Super Fla: El detrás de escena de una foodie cubana

Siguiente noticia

Issac Delgado Jr y La Wawa en Yarini

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

María Paula Otero. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Entre papeles y bordados, María Paula apuesta por la belleza sostenible

por Deborah Rodríguez Santos
julio 29, 2025
0

...

Proyección de "Mulán" en La Puntilla (2024). Foto: Tomada del perfil en Instagram de El Parqueo.
Emprendimientos

Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

por Sergio Murguía
julio 24, 2025
1

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

De derecha a izquierda: Mohammed y Hayat Ghunaim, matrimonio fundador del emprendimiento de cosmética natural con recetas tradicionales y artesanales, junto a un colaborador. Foto: Tomada del perfil en Instagram de Hayat G.
Emprendimientos

HayatG Cosmetics: belleza natural árabe y cubana

por Igor Guilarte
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Issac Delgado Jr en yarini

Issac Delgado Jr y La Wawa en Yarini

Exposición “Entre el mito y el arte”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1310 compartido
    Comparte 524 Tweet 328
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    987 compartido
    Comparte 395 Tweet 247
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • ¿Qué es el éxito?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}