La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras se desconectó nuevamente hoy domingo del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), su segunda salida este año tras la falla tecnológica del pasado 18 de enero.
Según el reportero Lázaro Manuel Alonso en Facebook, todas las provincias tendrán “elevadas afectaciones” por déficit, con una estimación cerca de los 1 600 megawatts en la noche para todo el país.
Salió “de forma imprevista” hoy a las 8:14 de la mañana “por una causa aún no identificada”, precisa en redes el periódico Girón.
Citado por el medio de prensa, Rubén Campos Olmo, director general de la planta, dijo que se investiga “el origen del problema” y que podrían iniciar el arranque en las horas próximas, en caso de que no se reporte algún daño.
Campos Olmo añadió que en el momento de la salida, la central aportaba de manera estable 250 megawatts al sistema eléctrico.
Tras la falla tecnológica que la sacó del SEN en enero, la Guiteras sincronizó cuatro días después. Entonces, la parada del mayor bloque unitario del país se produjo por un salidero de aceite en un sistema tecnológico, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el director general, Rubén Campos.
Esa rotura cambió los planes de la termoeléctrica, que entraría el 21 de enero en una parada planificada de cuatro días para mantenimiento para llevar a cabo cambio de válvulas, limpieza de calentadores de aire, de condensadores, y otras en función de aprovechar el tiempo.
En noviembre de 2024, la termoeléctrica estuvo cerca de una semana desconectada por “trabajos impostergables en la caldera”.
Con más de tres décadas de explotación, la Guiteras ha sufrido varias roturas en los últimos años, en los que no ha podido recibir un mantenimiento capital, retrasado una y otra vez en medio de la crisis de la generación eléctrica.
Esta nueva parada tensa más la situación del SEN, que en 2024 sufrió tres desconexiones que apagaron por completo al país. La primera de ellas, en octubre, se debió precisamente a una “salida imprevista” de la planta matancera.