En el deporte más universal, desde las últimas semanas de diciembre y hasta el 3 de febrero, se desató un gran volumen de trasferencias de futbolistas. En el denominado mercado invernal, muchos jugadores buscan nuevos destinos, ya sea porque su rendimiento despertó el interés de clubes más importantes o para tener más minutos.
Por supuesto, con tantos cubanos insertados actualmente en circuitos profesionales, no escapamos a la vorágine del mercado, y esta ventana, en particular, fue bastante movida para nuestros efectivos. Por ello, resumimos los movimientos más importantes de los futbolistas antillanos.
Karel Pérez al fútbol de Portugal
El traspaso más mediático de un futbolista cubano en el recién finalizado mercado de invierno fue –sin dudas– el de Karel Pérez al Gil Vicente de Portugal. El movimiento del lateral izquierdo de 19 años, miembro de nuestra selección absoluta y capitán del cuadro Sub-20, conmocionó la opinión pública, incluso, fuera de los límites del territorio cubano.
Y no es para menos. El defensor santiaguero ni siquiera había debutado con el primer equipo de la Liga Deportiva Alajuelense en el fútbol de Costa Rica y ya tenía una oferta sobre la mesa de un club que compite en la séptima liga doméstica más importante del planeta.
Futbolista cubano Karel Pérez se une a club del máximo nivel en Portugal
Pérez llegó el pasado día 28 de enero a tierras europeas para unirse al equipo filial del cuadro lusitano en condición de cedido por los próximos seis meses. Tras finalizar este período, el Gil Vicente podrá ejercer una opción de compra fijada en medio millón de dólares si pretende hacerse de la ficha del jugador.
“Primeramente pretendo consolidarme en el equipo y obtener minutos al máximo nivel, quisiera convertirme en una pieza importante del club y acopiar experiencias bonitas en las competiciones que uno sueña jugar desde pequeño”, declaró a Jit el joven futbolista tras completarse su traspaso.
Movimientos en el fútbol de Estados Unidos
Uno de los futbolistas cubanos más en forma del momento es Bruno Rendón. Como lateral derecho marcó la increíble cifra de 15 goles en 2024 con el Hailstorm FC, equipo que compite en la USL One, tercer nivel del fútbol de Estados Unidos. Ello le valió para ser nombrado mejor defensor del circuito y –con estas credenciales– su salto a algún club de divisiones superiores era más que esperado.
Fue el Indy Eleven, entidad que milita en la USL Championship, la que se hizo de los servicios del jugador de 24 años a inicios de diciembre; por lo que el nombre del futbolista yumurino se sumará a la amplia legión de cubanos que han competido en el segundo circuito más importante del fútbol en Norteamérica.
Rendón, quien ahora estará vinculado al conjunto de Indianápolis por las próximas tres temporadas, fue uno de la gran camada de futbolistas cubanos que abandonaron la concentración de la selección cubana Sub-20 en el pré mundial de la categoría celebrado en Bradenton durante 2020.
En su nuevo club pudo coincidir con el cubano Arturo Diz Pé, sin embargo, el consolidado defensor habanero también cambió de colores durante el presente mercado. El jugador de 30 años hizo las maletas y se enrumbó hacia Connecticut para unirse al Hartford Athletic.
Según información divulgada por el periodista cubano Andy Lans, el internacional cubano firmó por tres temporadas con su nuevo club, por lo que estará vistiendo los colores de esta institución hasta 2027.
Arturo es considerado uno de los mejores defensores en la historia reciente de fútbol cubano, y ha estado involucrado en varios de los momentos más relevantes del balompié patrio en lo que va del presente siglo. No solo fue parte del equipo que conquistó el único título oficial de la selección absoluta de Cuba cuando ganó la Copa del Caribe de 2012, sino que también fue miembro de aquella generación dorada que se clasificó al Mundial Sub-20 de 2013 y obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz en 2014.
Llegó a Estados Unidos en 2015 tras escapar en Canadá durante un control anti doping y ha hecho carrera en varios equipos de la USL Championship, segundo nivel más importante en el fútbol de Norteamérica.
Otro histórico que cambia de aires en ese país es Jorge Luis Corrales. El lateral izquierdo de nuestras selecciones nacionales fue anunciado como nuevo jugador del Texacoma FC, equipo de nueva promoción a la USL One, tercer nivel del fútbol en Estados Unidos.
El jugador de 33 años llega al equipo de la ciudad portuaria tras rescindir su vínculo contractual con Lexington Sporting Club, club de la misma liga con el cual había militado la pasada campaña.
El defensor pinareño ha acumulado una amplia experiencia en los circuitos del fútbol profesional estadounidense desde su llegada a ese país en 2015. Llegó a jugar tres temporadas en la MLS entre 2018 y 2020 con Chicago Fire y Montreal Impact.
El regreso a casa de Yasnier Matos
El CSD Municipal de Guatemala confirmó el regreso a sus filas del extremo Yasniel Matos. El jugador holguinero, quien había tenido una primera etapa con el club entre 2021 y 2023, sufrió un bajón de rendimiento en su último torneo bajo la playera escarlata, por lo que la institución consideró oportuno darle salida en condición de cedido a inicios de 2024.
Tras buscar reencontrarse con su mejor versión en otros clubes del circuito, como CSD Xelajú y Deportivo Marquense, el futbolista de 22 años ha vuelto a convencer en las oficinas del Municipal, quien anunció su vuelta al combinado capitalino el pasado 14 de diciembre. De esta forma, el internacional cubano tendrá la oportunidad de recuperar su rol de jugador importante para la entidad.
Aricheell Hernández vuelve bajo las órdenes de Triana
Por su parte, Aricheell Hernández protagonizó un movimiento que tocó las fibras de los más nostálgicos. El mediapunta villaclareño, cuya carrera profesional se ha desarrollado mayormente en el fútbol dominicano, finalizó su vínculo contractual con el Atlético Pantoja y se unió al Atlético Vega Real, un fichaje en el que tuvo mucho que ver la llegada al banquillo de Raúl González Triana.
“Llevábamos varios años hablando de una posible llegada al club, me gusta el ambiente de fútbol allí y una de las cosas que terminó de convencerme fue la llegada de Raúl Gonzáles Triana. El club necesita un título y realizaron un esfuerzo para que llegáramos todos”, confesó a OnCuba el ex capitán de la selección cubana.
Futbolista Aricheell Hernández se retira de la selección: “No comparto las ideas de la federación”
Bajo las órdenes del estratega avileño, Hernández escribió las páginas más bonitas de su carrera a nivel de selección, siendo una de los principales referentes de aquella generación dorada que se clasificó a la Copa Mundial Sub-20 de 2013 y conquistó la presea bronceada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.
“Como objetivo individual, quiero hacer más goles. No me considero goleador pero sé aprovechar las oportunidades, aunque nuevamente pongo los objetivos colectivos como prioridad. Primero vamos a meternos entre los cuatro finalistas y luego ir por el título. No lo veo imposible”, concluyó Hernández.
Club nicaragüense se deshace de todos los cubanos
Rancho Santana, pintoresco club de la Liga Primera de Nicaragua, se deshizo de los servicios de sus tres jugadores cubanos durante este mercado de invierno, enviándolos como préstamo a otros conjuntos del fútbol de ese país. Ciertamente esto sorprendió a muchos, sobre todo por los nuevos destinos que les asignaron.
El único movimiento que puede considerarse un ascenso fue el de Mario Peñalver, defensor central que en su momento destacó con la selección cubana sub-20, y que busca consolidarse de la misma manera en la mayor. Tras un torneo con Rancho Santana, la directiva decidió enviarlo cedido al ART Jalapa, también de la máxima categoría del fútbol nicaragüense.
“Son cosas que pasan en los clubes. Llega un nuevo entrenador y siempre trae a sus jugadores. Es normal. En lo personal creo que no hice un mal torneo en Rancho Santana, pero sé que puedo dar más y espero estar bien de salud para demostrarlo en el campo”, nos comentó el jugador de 21 años sobre los motivos de su cesión.
El equipo fronterizo anunció la adquisición de los servicios del internacional cubano el pasado 4 de enero, convirtiéndose así en el cuarto club profesional del defensor matancero. Hay que recordar que antes de su llegada al Nicaragua, Peñalver había tenido un efímero paso por el fútbol guatemalteco con Deportivo Mixco y Deportivo Fraijanes.
“Mi primer objetivo es ayudar al equipo, cumplir con la meta colectiva que es asegurar la categoría y luego meternos entre los seis primeros. Uno siempre quiere más en lo colectivo e individual. Voy a seguir trabajando para escalar en el fútbol internacional”, concluyó el matancero.
Sus otros dos compañeros, Ismael Morgado y Samoelbis López, no corrieron con la misma suerte. El primero, arquero de la selección absoluta de Cuba que había sido uno de los héroes en el ascenso de Rancho Santana a primera división, debió volver a la Liga de ascenso, donde defenderá los colores del Club Deportivo Junior de Managua por los próximos seis meses.
Y un destino similar tuvo el extremo camagüeyano Samuelvis López, quien fue cedido al ascenso pinolero por el mismo lapso de tiempo, donde defenderá el escudo del Bravos de Primavera. López venía de ser uno de los principales referentes ofensivos de Rancho Santana en el último torneo de la máxima categoría del balompié en ese país.
Avalancha de cubanos a la Liga de Ascenso de Costa Rica
En cuanto arrancó el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Ascenso de Costa Rica, este circuito se convirtió, probablemente, en la liga profesional con mayor presencia cubana en todo el mundo. Por una parte, el Inter San Carlos ocupó todas sus plazas para extranjeros con jugadores de la isla durante el último mercado.
Entre ellos destacan nombres más conocidos dentro de la afición futbolera cubana. Es el caso de los internacionales Orlando Calvo, Christian Flores y Daniel Díaz.
Calvo llega al Inter procedente de Limón Black Star, club del mismo circuito con el que no pudo tener continuidad. Por su parte, Daniel Díaz arriba a la entidad en condición de cedido procedente del AD San Carlos, equipo de primera división del fútbol de ese país y al cual el Inter San Carlos le ejerce de cantera.
A ellos se suman Maikol Vega y Norlys Chávez, miembros de nuestra selección Sub-20, que recientemente se clasificó a la Copa del Mundo de la categoría. El torneo se celebrará en Chile entre los meses de septiembre y octubre del presente año.
Otros miembros de la selección para menores de 20 años que llegaron este mercado de invierno al fútbol costarricense son Michael Camejo, Leandro Mena, Marcos Campos y David Pérez; quienes se unieron al PFA Antioquia. Los dos primeros, además, se han convertido en jugadores habituales en las convocatorias de Yunielys Castillo a la selección mayor.