ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Dictamen judicial permite a los beneficiarios del parole permanecer legalmente en EEUU

El dictamen de la jueza Talwani supone un nuevo revés legal para el presidente Trump, y brinda alivio a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que llegaron a EE.UU. gracias al parole humanitario y corrían el riesgo de ser deportados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 15, 2025
en EE.UU.
0
Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.

Getting your Trinity Audio player ready...

La jueza federal Indira Talwani cumplió este lunes lo que había adelantado la semana pasada, al dictaminar que la Administración Trump no podía revocar el estatus legal de los beneficiarios del programa de parole humanitario establecido por Biden.

El dictamen judicial supone un nuevo revés legal para el presidente Trump y su política antiinmigrantes, y brinda alivio a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que llegaron a EE.UU. gracias al parole y corrían el riesgo de ser deportados.

La magistrada declaró que el Gobierno republicano no actuó dentro de los límites regulatorios establecidos por la ley, al intentar acortar drásticamente el plazo de dos años con que cuentan los beneficiarios de este programa para permanecer a través del mismo en territorio estadounidense, reseña la CNN.

De esta forma, Talwani anuló la decisión de la Administración Trump de cancelar a partir del 24 de abril el estatus legal de los beneficiarios del parole humanitario.

Al dictaminar oficialmente sobre la demanda contra esta orden, la magistrada consideró que el Gobierno no ha ofrecido “ninguna razón sustancial ni interés público que justifique obligar a las personas a quienes se les concedió el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos por un período específico a salir (o a obtener un estatus indocumentado) antes de la fecha original de vencimiento de su libertad condicional”.

“Tampoco es de interés público declarar sumariamente que cientos de miles de personas ya no se consideran legalmente presentes en el país, de modo que no pueden trabajar legalmente en sus comunidades ni mantenerse a sí mismos y a sus familias”, añadió la jueza federal, designada en su momento por el presidente Barack Obama.

Jueza impide que Gobierno de Trump ponga fin al parole humanitario para venezolanos cubanos, haitianos y nicaragüenses https://t.co/rjK3uCIH60

— CNN en Español (@CNNEE) April 15, 2025

Según lo dictaminado por Talwani, el estatus legal de los beneficiarios del parole —el cual incluye el permiso de permanencia y trabajo en EE.UU.— debe mantenerse hasta su vencimiento natural; es decir, hasta que se cumplan los dos años permitidos para estas personas.

La jueza especificó que su orden se aplica a cualquier intento de finalizar anticipadamente las protecciones de este programa “de forma masiva y sin una revisión caso por caso”, refiere CNN.

“Todas las notificaciones enviadas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a través de su cuenta en línea del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU) informándoles que su permiso de trabajo está siendo revocado sin una revisión caso por caso (…) quedan suspendidas a la espera de una nueva orden judicial”, escribió la magistrada.

El medio recuerda que la demanda había sido presentada por beneficiarios del parole humanitario y sus patrocinadores en Estados Unidos, los que argumentaron que la suspensión abrupta de este programa por la orden gubernamental causaría graves daños a miles de personas en su situación.

Por su parte, la Administración Trump defendió la legalidad de su decisión para una mayor verificación de seguridad e insistió en que este programa es una medida discrecional.

“En nombre de todos aquellos que llegaron a Estados Unidos a través de este programa, hicieron todo lo que el Gobierno les pidió y han estado viviendo con el temor de que su estatus legal y sus permisos de trabajo les fueran retirados el 24 de abril, nos sentimos aliviados por la decisión del tribunal, que se basa tanto en el daño que estas personas sufrirían como en su probabilidad de ganar este caso”, declaró tras el dictamen judicial la abogada demandante Anwen Hughes.

Desde su puesta en marcha por Biden, el parole humanitario benefició a más de medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que pudieron ingresas legalmente a EE.UU. Sin embargo, desde la campaña electoral Trump consideró como ilegales a sus beneficiarios, y prometió que terminaría con este programa, lo cual hizo tras su llegada a la Casa Blanca.

Aunque muchos de los cubanos que se beneficiaron del parole ya han cambiado de estatus legal gracias a la ley de ajuste cubano, muchos otros no han podido hacerlo pues aún no cumplen el año en el país norteamericano necesario para aplicar a la misma. 
Etiquetas: Administracion TrumpJueza federalparole humanitarioPrograma Parole
Noticia anterior

Confirman nuevo asesinato machista en Cuba: suman 11 en 2025

Siguiente noticia

¿Es posible “desextinguir” especies remotas?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Estragos de las grandes inundaciones al centro de Texas, en Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Entérate sin Filtro.
EE.UU.

Al menos 25 fallecidos y otra veintena de desaparecidos por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Un hombre viste un disfraz con la bandera de EEUU, parado ante el congreso. Foto: WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

Tribunal Supremo de EEUU permite deportar ocho migrantes a Sudan del Sur, hay dos cubanos entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habla con los medios en el Capitolio. La Cámara permaneció en sesión durante la noche mientras los líderes republicanos y el presidente Trump buscaban votos para aprobar su legislación presupuestaria. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Cámara de EEUU aprueba el proyecto de ley “grande y hermoso” de Donald Trump

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.
EE.UU.

El turno de Zohran Mamdani

por Juan Pedro Campos
julio 3, 2025
0

...

Una protesta junto al centro de detención para migrantes 'Alligator Alcatraz". Foto:  EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Congresistas demócratas condenan centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un ratón lanudo, a la izquierda, y uno convencional. Foto: Colossal Biosciences.

¿Es posible "desextinguir" especies remotas?

Kendrys Morales vivió una etapa brillante en los Angelinos al inicio de su carrera. Foto: Kevork Djansezian.

El récord “imposible” de Kendrys Morales sigue vivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}