El triplista cubano Jordan Díaz, quien compite por España después de su nacionalización, renunció a participar en los principales certámenes de atletismo bajo techo del presente año para recuperarse de una lesión de rodilla que arrastra desde hace dos temporadas.
La decisión, tomada de conjunto con su equipo y confirmada al medio español Mundo Deportivo, le margina del Campeonato Europeo de Atletismo en pista cubierta, que se celebrará en la ciudad neerlandesa de Apeldoorn y de la versión universal que organizará la urbe china de Nanjing.
Jordán Díaz lo apuesta todo a Tokio 2025
✍️ @xgonzalvezamat https://t.co/l8T4b10ckt
— Runedia (@Runedia) February 5, 2025
“Arrastro problemas en la rodilla desde hace dos años y toca parar. No haré temporada de pista cubierta y no competiré en el Europeo ni en el Mundial”, aseguró el vigente campeón olímpico de la especialidad.
“Hemos tomado esta decisión pensando a largo plazo. Hace dos años que arrastro este problema y la temporada pasada, que era la más importante, salió muy bien”, agregó citado por el medio.
En 2024 Jordan, dejó claro a sus 23 años que forma parte del presente y futuro del triple salto en el mundo, primero convirtiéndose espectacularmente en Roma como el rey del Viejo Continente, y luego bajo los cinco aros en París.
En la capital italiana estableció un severo pulso con Pedro Pablo Pichardo, otro campeón olímpico (Tokio 2020) cubano que compite por Portugal, a quien derrotó con un impresionante estirón hasta los 18,18 metros, actualmente la tercera mejor marca histórica de todos los tiempos.
La cita parisina le encumbró en lo más alto del podio, escoltado otra vez por Pichardo y Andy Díaz, otro fruto de la exitosa escuela cubana de saltos, y que defendió allí los colores de Italia.
A pesar de las dolencias, Jordan todavía no da la temporada por perdida y se enfocó en la posibilidad de reaparecer en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio (13 al 21 de septiembre) para luchar por el premio mayor que falta en su vitrina.
“La temporada es especialmente larga, el Mundial de Tokio 2025 cae en septiembre y todavía hay tiempo de llegar bien… pero primero tendré que clasificarme… No quiero dar nada por sentado y mi plaza me la tengo que ganar”, aseguró.
Para cumplir con ese propósito se somete a un tratamiento de plasma rico en plaquetas, a partir del centrifugado de su propia sangre para estimular la producción de glóbulos blancos, rojos y plasma, lo que favorece su recuperación, detalla el medio.
Cubano Jordan Díaz nominado al premio de Mejor Atleta Europeo de 2024
Desde que en 2022 consiguió la nacionalidad española por carta de naturaleza, Jordan se propuso saltar lo más lejos posible, y por ello se puso bajo las órdenes del icónico ex saltador de longitud cubano Iván Pedroso, que lidera un grupo de élite en el que también sobresale la estelar venezolana Yulimar Rojas.
En su cuartel general de la ciudad española de Guadalajara se han cocinado varias de las grandes marcas de la modalidad. Sin embargo, Jordan ha preferido nuevamente quitarse presión con la posibilidad de superar el récord mundial del británico Jonathan Edwards (18,29).
“La temporada pasada me quedé muy cerca del récord del mundo, pero batirlo no es mi objetivo. Quiero lograr grandes títulos y saltar lo más lejos posible, pero mi prioridad por encima de todo es y será divertirme. Si hago esto es para disfrutar y esa es mi principal motivación”, sentenció.